Determinación de zonas de peligro en la ciudad de huaraz por la rotura de la presa shallap, 2017

Descripción del Articulo

La ciudad de Huaraz está ubicada en la subcuenca del río Quillcay perteneciente a la cuenca del río Santa en el departamento de Áncash, actualmente esta ciudad está en una expansión urbana debido al auge económico; tradicionalmente ocupados para fines de agricultura, ganadería y vivienda, sin embarg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Moreno, James Deán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3502
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento hidrológico
Modelamiento hidráulico
Rotura de presa
Zonas de peligro
RAMMS
IBER
HEC-HMS
Flujo de escombros
Descripción
Sumario:La ciudad de Huaraz está ubicada en la subcuenca del río Quillcay perteneciente a la cuenca del río Santa en el departamento de Áncash, actualmente esta ciudad está en una expansión urbana debido al auge económico; tradicionalmente ocupados para fines de agricultura, ganadería y vivienda, sin embargo estos lugares son espacios naturales de sedimentación fluvioglaciar y de movimiento de masas (flujo de escombros) frente a eventos extremos de precipitación, terremotos y más aún si hay la existencia de una presa en la parte alta y al no existir un plan concreto para actuar frente a un evento de rotura de ese tipo, evidenciando las carencias de medidas preventivas orientadas a reducir la vulnerabilidad de las poblaciones ubicadas en las zonas aguas abajo. El trabajo de investigación tiene como objetivo simular las zonas de peligro en la ciudad de Huaraz frente a este tipo de eventos que pudieran ocurrir. Para la simulación de las zonas de peligro se emplearon modelos hidrológicos e hidráulicos, como es el software HEC-HMS con el cual se obtuvieron hidrogramas de avenidas para la microcuenca de estudio, seguido del modelamiento hidráulico con el software IBER para la simulación de la rotura de la presa Shallap, del cual se obtuvieron hidrogramas de rotura de presa y finalmente la utilización del software RAMMS para el modelamiento de flujo de escombros y así identificar mediante la simulación, las zonas de peligro en la ciudad de Huaraz. En cuyo caso se obtuvieron zonas de peligro bajo e intermedio en su gran mayoría, con ello afectando las principales avenidas como son: Av. Manco Cápac, Av. Antonio Raymondi, Av. Fitzcarrald, Av. Agustín Gamarra y calles aledañas. Se espera que los resultados obtenidos en este trabajo sirvan como apoyo a las autoridades locales y regionales competentes para iniciar las acciones correspondientes a fin de prevenir y reducir las consecuencias si ocurriera algún evento de esta naturaleza y la afectación a la población de Huaraz
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).