Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
agricultura del » agricultura en (Expander búsqueda), agricultura peru (Expander búsqueda), agricultura y (Expander búsqueda)
agricultura de » agricultura y (Expander búsqueda)
agricultura del » agricultura en (Expander búsqueda), agricultura peru (Expander búsqueda), agricultura y (Expander búsqueda)
agricultura de » agricultura y (Expander búsqueda)
1
Publicado 2014
Enlace

El Sector Agricultura y Riego promovió en el año 2014 una estrategia de intervención que prioriza cuatro Pilares de Desarrollo: Gestión, Competitividad, Inclusión y Sostenibilidad, buscando sinergias con los agentes privados para contribuir al crecimiento, el MINAGRI desarrolló actividades con el fin de mejorar la gestión de los productores y sus relaciones con los Gobiernos Regionales y Locales. El resultado fue el fortalecimiento y modernización de las instituciones y asociaciones agropecuarias. P La Memoria Anual 2014, da a conocer las principales acciones de gestión y logros alcanzados, con el valioso apoyo del equipo humano del Sector Agrario del Perú. Dicha tarea se llevó a cabo dentro del marco de los lineamientos de la Política Nacional Agraria y los Objetivos Estratégicos, que recogen los anhelos de toda la comunidad campesina.
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Comprende y analiza el proceso de implementación de la transversalización del enfoque de género (TEG) en dos entidades del nivel nacional: Ministerio del Ambiente (MINAM) y Ministerio de Agricultura (MINAGRI). Es de tipo cualitativo basado en el análisis y revisión documental, y también recoge las opiniones de servidoras y servidores de ambas entidades sobre su comprensión del enfoque de género y los avances y desafíos que perciben para implementar la estrategia. Se seleccionaron siete políticas para el análisis. Para la selección se tomó en cuenta que estuvieran vigentes y vinculadas con los términos de “género” “equidad”, “enfoque de género” o “empoderamiento de las mujeres”. Así mismo, se analizan tres programas presupuestales del sector agricultura. Los criterios que se utilizan para el análisis documental de las políticas se basaron en la literatur...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el clima organizacional y la motivación de los trabajadores del Ministerio de Agricultura y Riego - Lima, 2014. La población estuvo constituida por 268 trabajadores de la sede central del Ministerio de Agricultura y Riego - Lima, 2014. Se trabajó con una muestra aleatoria proporcional de 150 trabajadores. La investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional; presenta un diseño no experimental, transversal. Para la prueba de hipótesis y dado que las variables de estudio son de naturaleza ordinal, se procedió a aplicar el estadístico de Spearman con un nivel de confianza de 95%, y se concluyó que existe relación significativa entre el Clima organizacional y la motivación laboral de los trabajadores del Ministerio de Agricultura y Riego - Lima, 2014. Lo que se demuestra con la ...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El objetivo principal del estudio fue implementar los procedimientos del protocolo en la organización de eventos del Ministerio de Agricultura y Riego que incorporen las normas de seguridad e higiene adoptadas a raíz de la pandemia-COVID 19. El estudio se fundamentó en dos modelos de relaciones públicas de Grunig, el modelo bidireccional - asimétrico y el modelo bidireccional - simétrico. Asimismo, se relacionó con dos perspectivas de la investigación de Otero, interrelación entre emisor - receptor y modalidad de la emisión del mensaje. El estudio fue de enfoque cualitativo, método fenomenológico y los participantes fueron los especialistas en eventos, protocolo y relaciones públicas del Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Las técni...
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación tuvo el objetivo principal de; Analizar de qué manera se administran los recursos financieros en la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul del Ministerio de Agricultura, 1era etapa - Lima 2020. La presente investigación fue interpretativa, se aplicó un método inductivo, el tipo fue cualitativo, el diseño fue estudio de caso. El escenario fue la unidad ejecutora fondo sierra azul del ministerio de agricultura; en la región de cuzco, los participantes fueron 3 funcionarios, 3 coordinadores y 3 beneficiarios. Para la técnica se empleó la entrevista semi estructurada y de instrumento se usó la ficha de entrevista. Conforme a los resultados, se concluye que la manera en que se administraban los recursos financieros en la unidad ejecutora fondo sierra azul, era trasparente, enfocado a las necesidades de la comunidad; también se observó que buscaban beneficios sociale...
6
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

En la actualidad la seguridad jurídica ha sido abarcada en diversos ámbitos, entre los cuales encontramos a los temas relacionados con los recursos hídricos, si bien es cierto que el agua es uno de los recursos más valiosos para el ser humanos y las acciones que se realiza con dicho recurso es de vital importancia para la sociedad, pero la gestión de los recursos hídricos cuenta con un grupo de normas que amparan y protegen las actividades que emplean al agua como fuente o como actividad principal. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre la seguridad jurídica y el uso de los recursos hídricos en el Ministerio de Agricultura y Riego – Lima, 2019 El tipo de investigación que se desarrolló fue básica, descriptiva, correlacional, no experimental, transversal, como técnica se ha utilizado la encuesta, y como instrumento cue...
7
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

El Gobierno Regional de Junín, tiene asignado un pool de maquinaria pesada correspondientes al Programa de Maquinaria Agrícola, Agroindustrial y Pesada, el mismo que cumple un rol importante en la ejecución de las Obras del Programa de Encauzamiento de Ríos y Protección de Estructuras de Captación – PERPEC, como también en los trabajos de rehabilitación y apoyo al sector agrícola de la región. En tal sentido, con la finalidad de garantizar el cumplimiento del rol indicado, es necesario mejorar el rendimiento de los tractores de oruga(Bulldozer) y Excavadora CAT 330B del Ministerio de Agricultura – Junín. Así mismo antes del presente estudio, no se tenía información confiable referidos al control exacto de horas máquina, combustible, y no se alcanzaban los niveles de producción y metas previstas, los partes diarios se utilizaban sin el criterio técnico por parte de lo...
8
En el desarrollo del país el agro es fundamental en el crecimiento económico y en la eliminación de la pobreza. En el Perú, casi una tercera parte de la población vive en las zonas rurales y 50% de sus ingresos proviene de la agricultura. El 28,5% de la población económicamente activa trabaja en el sector agropecuario y aporta cerca de 8,4% al PBI nacional. Por otro lado, los productos agrícolas tradicionales y no tradicionales representan un 7% de las exportaciones peruanas, y con los nuevos TLC’s en camino se espera que estas se incrementen.
9
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la eficacia de las estrategias metodológicas que se emplean para lograr el aprestamiento matemático en niños de cinco años. Estas estrategias están contenidas en la propuesta pedagógica del nivel y deben ser empleadas por las docentes en el proceso educativo de las instituciones educativas del nivel inicial; sin embargo por las diferencias en los logros obtenidos, se hace necesario conocer si son o no efectivas. La investigación planteada como un estudio basico, de nivel explicativo y con un enfoque mixto, se desarrolló como un diseño no experimental, longitudinal y descriptivo comparativo, empleándose el método hipotético deductivo y como técnica de recojo de información la observación participante. Con una ficha de observación se recogió la información de las estrategias en el area de matematica, y con una lista...
10
informe técnico
Publicado 2015
Enlace

El Protocolo de requerimientos fitosanitarios para la exportación de palta de Perú a China es un acuerdo en consenso entre AQSIQ China y el Ministerio de Agricultura y Riego de la República del Perú a través del SENASA. Este documento establece las medidas fitosanitarias que se aplican en las fases de pre-cosecha, cosecha y postcosecha para la certificación fitosanitaria de palta fresca variedad Hass, con destino a China, identificándose como plagas cuarentenarias de interés para China a: Ceratitis capitata, Anastrepha fraterculus, Anastrepha obliqua, Anastrepha serpentina, Anastrepha striata, Ceratitis capitata, Stenoma catenifer, Acutaspis albopicta, Dysmicoccus grassii, Ferrisia malvastra, Lopholeucaspis cockerelli, Selenaspidus articulatus, Pseudococcus viburni, Aleurodicus cocois, Aleurodicus pulvinatus, Oligonychus peruvianus, Pseudocercospora purpurea.
11
informe técnico
Publicado 2013
Enlace

El Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de cítricos de Perú a China es un acuerdo en consenso entre AQSIQ China y el Ministerio de Agricultura de la República del Perú a través del SENASA. Este documento establece las medidas fitosanitarias que se aplican en las fases de pre-cosecha, cosecha y postcosecha para la certificación fitosanitaria de espárrago fresco con destino a China, identificándose como plagas cuarentenarias de interés para China a: Copitarsia corruda, Elasmopalpus lignosellus, Prodiplosis longifila, Fusarium oxysporum y Ditylenchus dipsaci.
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre la eficacia de la comunicación interna y la autoevaluación del desempeño laboral en los trabajadores de la Dirección de Recursos Humanos Del Ministerio de Agricultura y Riego. El nivel de investigación fue descriptivo correlacional y el diseño no experimental de tipo transversal. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue el cuestionario con 20 preguntas, se aplicó a una muestra de 40 trabajadores de la dirección. Para el análisis estadísticose empleó el Coeficiente de Correlación de Spearman. Los resultados de la investigación hicieron concluir que existe relación significativa (rho =0,863) entre la eficacia de la comunicación interna y la autoevaluación del desempeño laboral en los trabajadores de la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Agricultura y Riego, Lima 201...
13
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo de investigación surge de la necesidad de conocer cuáles son los factores predominantes asociados al desempeño laboral de los trabajadores de la Oficina de Presupuesto y Planeamiento del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú, con el propósito a posteriori de tomar medidas correctivas al respecto para el logro de los fines institucionales. Para ello se elaboró un cuestionario tipo escala de Likert de 22 ítems el que surgió al hacer una inmersión inicial al campo mediante un focus group resultando 4 factores como relevantes: el clima laboral, la infraestructura, las condiciones laboral y las capacitaciones. El instrumento pasó por la validez y confiabilidad respectiva quedando como aplicable. Para hallar los resultados se aplicó el cuestionario a 53 trabajadores de la mencionada oficina, bajo un diseño cuantitativo, no experimental y descriptivo se hall...
14
informe técnico
Publicado 2008
Enlace

El Protocolo de requisitos fitosanitarios para la exportación de cítricos de Perú a China es un acuerdo en consenso entre AQSIQ China y el Ministerio de Agricultura de la República del Perú a través del SENASA. Este documento establece las medidas fitosanitarias que se aplican en las fases de pre-cosecha, cosecha y postcosecha para la certificación fitosanitaria de frutas cítricas de toronja (Citrus x paradisi), mandarina o tangerina (Citrus reticulata) y sus híbridos, naranja (Citrus sinensis), limón sutil (Citrus aurantifolia) y limón tahiti (Citrus latifolia), con destino a China, identificándose como plagas cuarentenarias de interés para China a: Ceratitis capitata, Anastrepha distincta, Anastrepha fraterculus, Anastrepha obliqua, Anastrepha serpentina, Coccus viridis, Dysmicoccus brevipes, Ferrisia virgata, Pantomorus cervinus, Phenacoccus madeirensis, Pinnaspis aspidis...
15
objeto de conferencia
Conferencia presentada en el marco de las "VII Jornadas de Derecho de Aguas", evento llevado a cabo el 4 y 5 de julio del 2019. Esta edición cuenta con el apoyo del Grupo de investigación en Derecho Administrativo (GIDA), las maestrías en Regulación de los Servicios Públicos y en Gestión, Regulación y Economía Minera de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Cátedra del Agua y Sostenibilidad (CAS) de la Universidad de Murcia, el Centro de Derecho y Gestión del Agua de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Ministerio del Ambiente.
16
17
320 páginas
18
Informe Nacional Sobre el Estado de los Recursos Fitogenéticos Para la Agricultura y la Alimentación
Publicado 2009
Enlace

El presente informe contiene las tendencias y los cambios ocurridos en los últimos 10 años, en la conservación, el uso sostenible y el mejoramiento de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura en el Perú. Se identifica y describe los principales factores que afectan su manejo y la naturaleza de su impacto, así como las nuevas tendencias y desafíos que enfrenta el país para lograr las metas de conservación, uso sostenible y mejoramiento de los recursos fitogenéticos. Además, presenta pautas estratégicas y conclusiones en el contexto regional y nacional, sobre las necesidades del país que aseguren el cumplimiento de dichas metas, y el establecimiento de prioridades.
19
tesis de grado
Efecto del Gasto Público en Agricultura sobre las Exportaciones de Banano Orgánico en Perú 2014-2022
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio ejecutó un análisis entre la relación existente del gasto público y las exportaciones de banano orgánico durante el periodo 2014 hasta 2022, ya que comprende lo siguiente, que debido a que esta fruta durante los últimos 9 años tuvo un incremento en el consumo por diversos mercados a nivel mundial, en comparación a los países líderes en Latinoamérica en exportación del banano orgánico como Colombia, Ecuador, entre otros. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (2014) publicó en su Plan Operativo Institucional, sus primordiales intervenciones como es el programa de apoyo a la política peruana de promoción de las exportaciones ecológicos, se le conoce como sus siglas EURO ECOTRADE, que tiene como finalidad en financiar aquellos principales productos, entre ellos está el Banano orgánico, asimismo tiene como actividad en fortalecer la oferta exporta...
20