Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
modelo democratico » estilo democratico (Expander búsqueda)
poder democratico » lider democratico (Expander búsqueda), modern democratic (Expander búsqueda), polo democratico (Expander búsqueda)
modelo democratico » estilo democratico (Expander búsqueda)
poder democratico » lider democratico (Expander búsqueda), modern democratic (Expander búsqueda), polo democratico (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tiene como propósito analizar la aplicación de algunos artículos de la Carta Democrática Interamericana (CDI), en especial, aquellos contenidos en el capítulo IV de dicho instrumento titulado “Fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática”. Si bien la CDI no es el único documento que tiene por objetivo la promoción y la defensa de la democracia representativa en el marco de la OEA, si es quizás el documento más importante y por lo menos, el que se ha aplicado de manera más extensa en los últimos dieciséis años en la región. Principalmente abordaremos las diversas situaciones que se deben configurar para la aplicación de la CDI y las competencias de los diversos actores y órganos de la Organización con relación a ella, todas ellas contenidas en dicho capítulo IV.
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

En el Perú, hay un reconocimiento implícito de que hace falta transformar la cultura política del país por una más democrática. La juventud en las posiciones más privilegiadas, quienes finalmente accederán a posiciones de poder, estarían por reproducir los mismos moldes de democracia precaria, de no plantearse alternativas democratizadoras para su educación. La presente investigación analiza una herramienta cuyos beneficios se están reconociendo en el ámbito empresarial y también del desarrollo, pero que pocas veces se usa articulado desde el ámbito educativo y político. Por ello, el presente estudio analiza la relación de la participación de jóvenes universitarios en programas de voluntariado con su grado de adopción de valores democráticos. Asimismo, busca explorar las causas relacionadas a la participación de los jóvenes en dichos programas de voluntariado que f...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

The purpose of this paper is to analyze the application of some articles of the Inter-American Democratic Charter, especially those contained in Chapter IV of that instrument entitled “Strengthening and preserving democratic institutions.” Although the Charter is not the only document that aims to promote and defend representative democracy within the framework of the OAS, it is perhaps the most important one and, at least, the one that has been applied extensively in the region in the last sixteen years. We will mainly address the various situations that must be configured for the application of the Charter and the competencies of the various actors and organs of the Organization in relation to it, all of them within the scope of that chapter IV.
4
artículo
Publicado 2018
Enlace

The purpose of this paper is to analyze the application of some articles of the Inter-American Democratic Charter, especially those contained in Chapter IV of that instrument entitled “Strengthening and preserving democratic institutions.” Although the Charter is not the only document that aims to promote and defend representative democracy within the framework of the OAS, it is perhaps the most important one and, at least, the one that has been applied extensively in the region in the last sixteen years. We will mainly address the various situations that must be configured for the application of the Charter and the competencies of the various actors and organs of the Organization in relation to it, all of them within the scope of that chapter IV.
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

For the present research work entitled "The model of crossed death as an alternative to the presidential vacancy and the question of trust under the scope of the separation of Powers and the Democratic System in Peru - 2023", the general objective is to evaluate How would the change in the model of presidential vacancy and dissolution of Congress affect a cross death in our country with respect to the constitutional principles of balance of powers and democratic elections since, within our current situation, a series of confrontations that have been generated between certain powers of the State, leading to the loss of the essence of the separation and balance of powers; especially when certain “threats” to the removal of some State power are perceived, as is the case of the figure of the presidential vacancy (used by the Legislative Branch) and, on the other hand, the issue of the di...
6
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

¿Por cuánto tiempo más puede funcionar la democracia ante la tolerancia que estamos dispuestos a mantener frente a maneras y usos que esconden modos contrarios a su esencia y fundamentos? La pregunta de Luhmann resuena en el ánimo colectivo cuando nos encontramos ante la telaraña normativa bajo la cual se hospedan modales que tienden a negar sus fines y propósitos. Es un lugar especialmente común en la experiencia contemporánea que las Constituciones y los regímenes políticos concedan al poder ejecutivo un amplio margen de competencias y de discrecionalidad sobre la política legislativa del Estado. En esta óptica concurren por igual países cuya orientación sea de signo liberal o comunitarista, se encuentren en situaciones de estabilidad o de crisis económica o política, e independientemente de que sus parlamentos tengan un régimen bicameral o unicameral, de que los distr...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace

In late 2007, President of Mexico Felipe Calderon Hinojosa implemented a policy of direct confrontation with crime organizations, this decision generated a climate of widespread insecurity and increased high-impact crimes such as arbitrary executions, torture and forced disappearan- ces. In this context of violence some groups of society hired paramilitaries in San Pedro Garza García, Nuevo León and created self-defenses in some cities of Michoacán to protect their rights. This problem exhibited the incapacity of the State to provide public security and the situation of some territories formally under the rule of law but materially controlled by the organized crime.
8
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La práctica de la docencia a estado sujeta a un modelo que promovía una relación acrítica con el conocimiento, propiciando una actitud y un pensamiento dogmático se encontraba una educación en la que predominaba una cultura autoritaria sus tentada en el ejercicio de la violencia y de la obediencia, una escuela ajena al mundo cultural de sus estudiantes y de las comunidades en las que estaba inserta. El poder reafirmarnos culturalmente nos ha permitido a los maestros generar una docencia funcional que promueva una institución educativa transformadora generando espacios de aprendizaje de valores democráticos, de respeto y convivencia intercultural de relación armoniosa con la pacha mama, de relación crítica y creativa con el saber loca y los reconocimientos de la ciencia, la tecnología , por ello la gran necesidad de Mejorar la expresión oral del quechua como segunda lengua de...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

En este presente Trabajo de Investigación que lleva por título “Facultades Legislativas alteran el orden Constitucional” se fundamenta que en estos tres últimos gobiernos, se han dado decretos Legislativos en base a la delegación facultativa que establece el “artículo 104 de la Constitución Política” …”(Congreso de la República, 2017), muchos decretos han excedido la materia delegada y también se manifiesta que el Control Político por parte del Legislativo no está funcionando correctamente dejando legislar sin límite alguno al Ejecutivo, contraviniendo también el “artículo 45 de la Constitución Política, primer párrafo, que establece que los órganos de poder están sujetos a límites” …”(Congreso de la República, 2017). Posteriormente en el contenido vamos a demostrar que con esta problemática se están vulnerando el orden constitucional que se sus...
10
artículo
Publicado 2013
Enlace

Political science literature has focused itself mostly on the «pro-democracy» role of political parties, identifying them as essential instruments for representation. We agree, but we believe this is not the only aspect to focus on. Democratic parties do not only achieve power through regular elections, but they also aspire to rule within a democratic regime. In that sense, the functioning of political parties can be analyzed not only in terms of their contribution to electoral competition. In order to fulfill their democratic functions, parties need a strong constitutional order that allows them to provide two goods: the achievement of power through legalways and good governance within the Rule of Law.
11
artículo
Publicado 2013
Enlace

Political science literature has focused itself mostly on the «pro-democracy» role of political parties, identifying them as essential instruments for representation. We agree, but we believe this is not the only aspect to focus on. Democratic parties do not only achieve power through regular elections, but they also aspire to rule within a democratic regime. In that sense, the functioning of political parties can be analyzed not only in terms of their contribution to electoral competition. In order to fulfill their democratic functions, parties need a strong constitutional order that allows them to provide two goods: the achievement of power through legalways and good governance within the Rule of Law.
12
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

En la presente investigación se analiza el régimen de las detracciones como mecanismo de recaudación del Impuesto General a las Ventas, a fin de esclarecer si estamos ante una manifestación arbitraria del poder público del Estado. Para ello, se desarrolla los conceptos de arbitrariedad y poder público, según la doctrina y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, así como los principios de razonabilidad y de interdicción a la arbitrariedad en el contexto de un Estado Social y Democrático de Derecho. Asimismo, se desarrollan los objetivos de las detracciones para aclarar las características de las detracciones a efectos de determinar su naturaleza jurídica desde la perspectiva del Tribunal Constitucional y la doctrina. Luego, se profundiza sobre los principales cuestionamientos realizados por la doctrina para verificar si este régimen vulnera los principios tributarios c...
13
artículo
Publicado 2025
Enlace

El presente artículo analiza la evolución de las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en el Perú entre 2001 y 2022, en un contexto marcado por la baja institucionalización del sistema de partidos, la fragmentación parlamentaria y una forma de gobierno presidencial con rasgos parlamentarizados. A partir de una estrategia metodológica cualitativa-descriptiva y el uso de indicadores legislativos y partidarios, se identifican tres etapas diferenciadas en dicho período: una inicial de cooperación relativa (2001-2011), una de creciente aislamiento presidencial (2011-2016) y una final de abierta confrontación entre poderes (2016-2022), caracterizada por la inestabilidad gubernamental y diversas crisis constitucionales. La hipótesis central sostiene que la variante presidencial peruana, unida a la constante existencia de Gobiernos en minoría y a un escaso compromiso de...
14
tesis de maestría
Publicado 1997
Enlace

En el capítulo uno se seguirá la evolución de la cooperación en seguridad hemisférica en las Américas. Los primeros esbozos que se dieron de cooperación en seguridad en las Américas fueron el siglo pasado, y fueron esfuerzos latinoamericanos, siendo el Perú en tiempos del Mariscal Ramón Castilla un importante impulsor de esta idea. Posteriormente, en el siglo veinte es Estados Unidos el que asumirá el liderazgo en lo que se refiere a la seguridad hemisférica. También se analizará como Estados Unidos expone su visión de seguridad cooperativa en la Cumbre de las Américas y en las Reuniones de Ministros de Defensa de Williamsburg y Bariloche, y que hay detrás de ello. Es importante hacer referencia al nuevo escenario interamericano de la Posguerra Fría en los ámbitos económico, político y social; para poder entender cómo es que surgen las nuevas amenazas a la seguridad...
15
artículo
Publicado 2013
Enlace

Political science literature has focused itself mostly on the «pro-democracy» role of political parties, identifying them as essential instruments for representation. We agree, but we believe this is not the only aspect to focus on. Democratic parties do not only achieve power through regular elections, but they also aspire to rule within a democratic regime. In that sense, the functioning of political parties can be analyzed not only in terms of their contribution to electoral competition. In order to fulfill their democratic functions, parties need a strong constitutional order that allows them to provide two goods: the achievement of power through legalways and good governance within the Rule of Law.
16
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Los principios son mandatos de optimización que ordenan que algo sea realizado en la mayor medida posible de acuerdo con las posibilidades jurídicas y fácticas que juegan en sentido contrario por ende, Los derechos fundamentales constituyen, en consecuencia, el ejemplo más claro de principios en el ordenamiento jurídico. El principio de proporcionalidad resulta consustancial al modelo de principios que representan los derechos fundamentales en el Estado democrático. Teniendo como finalidad aclarar si realmente se suspenden los derechos fundamentales en un estado de excepción. Los derechos de las personas reconocidos constitucionalmente se definen como la traducción jurídica de las exigencias y necesidades de la naturaleza y dignidad humanas, y se reconoce que la persona humana es el fin a cuyo logro existe el Estado y el poder político (artículo 1 de la Constitución), pero an...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace

A pesar de que la democracia cada vez más se extiende en el mundo, en el sentido que cada vez más países del hemisferio optan por esta forma de Estado y de gobierno; sin embargo, también es cierto que cada vez tiene más críticos, aunque ello es algo que le acompaña desde sus orígenes; es decir, desde la antigua Grecia. Pareciera que la democracia es un sistema cerrado de ideas y que como modelo ha llegado a su tope. Hoy es común escuchar y hablar sobre la crisis de la democracia. Por lo mismo, es oportuno preguntarnos si la democracia desde sus orígenes es una idea unívoca, o en realidad es una idea que con el tiempo se ha desarrollado. Además, también habría que preguntarse si existe una idea única de democracia, o es que la democracia encierra una idea fuerza que establece un contenido básico, que le da identidad y le permite diferenciarse de las otras ideas que propugn...
18
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Sobre la base del modelo de Análisis Crítico del Discurso de Fairclough (1992), se aborda la entrevista política de televisión en vivo —desde el caso de televisión por cable Todo se Sabe, programa peruano de entrevistas políticas, de emisión diaria y en vivo, en sus emisiones del 04 al 08 de diciembre del 2017—, como una práctica social respecto de la cual se desentrañará el proceso de producción del discurso, poniendo especial énfasis en el desempeño del(a) entrevistador(a) político(a). Asimismo, se investigará de qué manera dicho proceso de producción encarna los conceptos de política, poder y democracia. Para tal fin, se propone un método de estudio basado en cuatro factores de análisis: temporalcuantitativo, lógico-argumentativo, de pertinencia informativa, y de interacción y comunicación, los que indagan por parámetros mínimos que, según muestran los es...
19
artículo
Publicado 1989
Enlace

El artículo tiene como objetivo presentar el estado actual de la ciencia económica en el estudio de los procesos políticos y su importancia en la asignación de los recursos. La primera parte presenta una descripción. La primera parte presenta una descripción general del neo-institucionalismo, como corriente que busca generalizar la teoría económica para adaptarla al estudio de las instituciones sociales y políticas. Luego se revisan los principales avances de esta escuela en el estudio de temas como la importancia del balance de poderes, la estabilidad de las decisiones en el Congreso y la influencia de los grupos de poder en las decisiones de los legisladores. El artículo concluye con algunas recomendaciones que se pueden extraer de estos modelos para mejorar el funcionamiento del sistema democrático peruano.
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El mandato constitucional organiza las normas legales para administrar el Estado, garantizando el sistema jurídico y promoviendo el cambio social. Este mandato es esencial para el desarrollo del Estado y la sociedad, utilizando principios democráticos de igualdad y libertad. En el derecho penal, se basa en el principio de "nullum crimen sine lege, nulla poena sine lege", promoviendo la justicia y la eficacia del gobierno. El derecho constitucional se centra en fenómenos políticos y la organización del Estado, reconociendo la importancia de las relaciones entre dirigentes y ciudadanos. Montesquieu señala que las leyes reflejan el espíritu y las costumbres de la sociedad, valorando el derecho positivo para sancionar comportamientos anómalos. El derecho penal peruano prohíbe comportamientos y los sanciona, protegiendo la seguridad jurídica. Regula infracciones y penas, asegurando ...