Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
supera » superar (Expander búsqueda)
aude » saude (Expander búsqueda), ade (Expander búsqueda), auge (Expander búsqueda)
superficial » superficie (Expander búsqueda)
supera » superar (Expander búsqueda)
aude » saude (Expander búsqueda), ade (Expander búsqueda), auge (Expander búsqueda)
superficial » superficie (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se desconoce el tipo de insuficiencia cardíaca prevalente en pobladores de altura. Conocer este dato es fundamental ya que la mayoría de intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardíaca han sido comprobadas en pacientes con falla sistólica, los que constituirían sólo el 60% del total. No existe tratamiento efectivo para la falla diastólica en la actualidad. Se examinaron los resultados ecocardiográficos de 1 163 pacientes del Hospital Regional IV de EsSalud de Huancayo, hallándose 160 con criterios diagnósticos de insuficiencia cardiaca, 139 de ellos con datos completos. Las mediciones fueron realizadas por ecocardiografía modo M, modo B y Doppler color. La fracción de eyección fue calculada según fórmula de Simpson o Teichholz y las mediciones de llenado diastólico según técnica Doppler. La edad promedio de los participantes del estudio fue de 68,46 años. El 89,...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se desconoce el tipo de insuficiencia cardíaca prevalente en pobladores de altura. Conocer este dato es fundamental ya que la mayoría de intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardíaca han sido comprobadas en pacientes con falla sistólica, los que constituirían sólo el 60% del total. No existe tratamiento efectivo para la falla diastólica en la actualidad. Se examinaron los resultados ecocardiográficos de 1 163 pacientes del Hospital Regional IV de EsSalud de Huancayo, hallándose 160 con criterios diagnósticos de insuficiencia cardiaca, 139 de ellos con datos completos. Las mediciones fueron realizadas por ecocardiografía modo M, modo B y Doppler color. La fracción de eyección fue calculada según fórmula de Simpson o Teichholz y las mediciones de llenado diastólico según técnica Doppler. La edad promedio de los participantes del estudio fue de 68,46 años. El 89,...
3
capítulo de libro
Publicado 1993
Enlace

Se discuten aquí los principales rasgos y alcances de la evaluación académica, práctica que en los últimos años ha alcanzado un significativo desarrollo en varios países occidentales y que está asentándose paulatinamente en el contexto latinoamericano. El desarrollo de esta práctica responde al impulso de una redefinición de las relaciones entre el Estado y el sistema de educación superior. El Estado es ahora evaluador: en tanto está más preocupado por resultados que por procesos, libera a las instituciones académicas de regulaciones burocráticas, transfiriéndoles la responsabilidad de controlar su propio desempeño. Esto va acompañado de la instauración de una ética competitiva al interior del sistema de educación superior, que empieza a responder fundamentalmente a las señales que le da el mercado. En América Latina, esta práctica todavía enfrenta serias resist...
4
libro
Publicado 2013
Enlace

Libro conmemorativo por el cincuentenario de la Universidad ESAN, fundada como Escuela de Administración de Negocios para Graduados el 25 de julio de 1963. Relata los acontecimientos que rodearon su creación: la iniciativa de un grupo de empresarios reunidos en IPAE, la firma de un convenio de asistencia técnica entre los gobiernos del Perú y de los Estados Unidos, la puesta en marcha por la Universidad de Stanford de la que sería la primera escuela de posgrado especializada en negocios en el Perú e Hispanoamérica. Narra la historia de los primeros años —en los que destaca la gesta del decano fundador, profesor Alan Coleman—, el fin de la participación directa de Stanford y el traspaso de la dirección a académicos peruanos. Posteriormente, describe el crecimiento gradual y la consolidación institucional: la diversificación de su oferta educativa (programas para ejecutivo...
5
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

La investigación titulada "EL MÉTODO ECRIF Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES EN EL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNA-PUNO, 2013" se realizó desde el 04 al 30 de Enero del 213 en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Altiplano; debido a las serias deficiencias que presentan los estudiantes en su capacidad de producir textos orales en segunda lengua L2, en este caso el idioma Inglés, ya que se detectó los docentes no usan estrategias metodológicas activas, los estudiantes solo se preparan para resolver ejercicios, o realizar traducciones lo que no es muy efectivo para lograr el real aprendizaje y uso fluido de la segunda lengua; buscando una solución para este problema se planteó el siguiente objetivo general: Determinar cuan efectivo es el Método ECRIF en la producción de Textos orales en el Idioma Inglés en los estudiantes del cicl...
6
Publicado 2020
Enlace

El objetivo general del presente estudio es documentar el acceso a la educación superior haciendo uso de la información administrativa recientemente generada por el Ministerio de Educación (Minedu) en colaboración con otras unidades del gobierno. La información administrativa tiene la ventaja de permitir documentar con precisión ciertos problemas de poblaciones específicas; por ejemplo, la población en transición desde la educación básica hacia la educación superior. La alternativa como usar encuestas o censos para medir esto es muy costosa y limitada. La información administrativa y un análisis riguroso y transparente permiten generar conclusiones informativas para distintas entidades en el Estado y en el sector privado. Por ejemplo, usar información vinculada al acceso a la educación superior y al desempeño en el mercado laboral permite calcular el riesgo crediticio si...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace

La educación superior enfrenta grandes desafíos para garantizar la inclusión y el aprendizaje efectivo de los estudiantes sordos. Uno de los principales obstáculos es la barrera comunicacional y la desvalorización de la cultura sorda, lo que evidencia la necesidad de adaptar las prácticas educativas a sus características identitarias, como reconocer la importancia de la lengua de señas y comprender las necesidades del estudiante sordo. En base a este contexto, se desarrolló una revisión crítica de literatura para evidenciar qué necesidades de los estudiantes sordos de educación superior se logran evidenciar en la literatura científica actual, recabando artículos de bases de datos como Scopus y SciELO, los cuales fueron analizados para elaborar un estado del arte que luego sería sometido a un análisis crítico para evaluar la manera en que se abordan estas necesidades y q...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La tesis titulada Aplicación del principio del interés superior del niño en relación al incumplimiento del régimen de visitas, Chiclayo, es una investigación mixta con un diseño no experimental, así mismo tiene como objetivo general poder determinar un mecanismo para garantizar la aplicación del principio del Interés Superior del Niño en relación al incumplimiento del régimen de visitas.; en el cual mi aporte sería básicamente proponer la modificatoria del artículo 91 del Código de los Niños y Adolescentes, para sancionar el incumplimiento del régimen de visitas. Para la recolección de datos de la presente investigación se utilizaron diversas técnicas como la observación, la encuesta, el fichaje, técnica de gabinete y técnica de análisis documentario; y con respecto a los instrumentos se utilizó el cuestionario y las fichas. En cuanto a los resultados más impo...
9
tesis de grado
El presente Proyecto de Investigación, se centra bajo la problemática de Incumplimientos y Empirismos Aplicativos; la cual es necesaria porque la defensa de los Derechos del Niño y Adolescente compete a la Sociedad y al Estado, tomando como fundamento una adecuada y correcta aplicación de lo ya establecido en nuestra Constitución Política del Perú y las normas legales preexistentes, de lo cual se desprende que su desarrollo sería de grado benéfico para contribuir con una adecuada y correcta protección al Niño y al Adolecente, analizando y aplicando con un mayor conocimiento por parte de nuestros responsables nuestro marco referencial; estableciendo como objetivo general: Analizar los Incumplimientos y Empirismos Aplicativos, que presentan la función conciliadora de la DEMUNA, tomando como referencia un marco referencial que integra: planteamientos teóricos atingentes a este ...
10
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de la producción de cacao sobre la exportación del grano de cacao en el Perú, durante los años 1991 hasta 2021. La investigación es correlacional, de enfoque cuantitativo, de corte longitudinal y utiliza el método hipotético-deductivo, de diseño no experimental. Los datos se obtuvieron producto de la revisión documental de instituciones públicas nacionales y privadas internacionales que recopilan información estadística de las 17 regiones cacaoteras del Perú, como el Sistema de Información Regional para la toma de Decisiones (SIRTOD-INEI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Los datos en series de tiempo fueron procesados por el programa econométrico Eviews 10, el cual nos permitió elaborar estadísticas descriptivas del comportamiento de las series e inferencial pa...
11
artículo
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar los efectos de un programa de estrategias de lectura ABANA para mejorar la comprensión lectora en textos argumentativos en los estudiantes de Educación Superior de la ciudad de Jaén, entendiendo que los estudiantes que inician los estudios universitarios, tienen serias dificultades en el procesamiento de la información y en la construcción del significado global del texto. El problema que da apertura a la investigación surge a raíz de observar que no existen estudios de rigor científico sobre la comprensión lectora a nivel universitario por lo que me motivó a desarrollar la presente investigación; en este sentido, se aplicó un programa de estrategias de lectura, para identificar el nivel literal, inferencial y crítico de la comprensión lectora en textos argumentativos a estudiantes de educación superior de ...
12
tesis de maestría
En la presente investigación se logró determinar que para evitar que se transgredan los derechos del niño, niña o adolescente sería conveniente establecer en la legislación nacional ciertos requisitos para la aplicación del Principio del Interés Superior del Niño. En el caso concreto, vemos también que la Convención sobre los Derechos del Niño, Niña o Adolescente adoptada por las Naciones Unidas recoge las medidas que constituyen un instrumento internacional que le reconoce a los niños, niñas y adolescentes todos los derechos civiles, culturales, económicos y políticos que desarrolla y podemos denominar fundamentales, siendo el primordial y fundamental el Interés Superior del Niño, que ya también está normado por nuestro Código del Niño, Niña y Adolescente en su Título Preliminar, en el cual manifiesta que todo lo referente a los niños adoptados por entes públi...
13
artículo
Publicado 2013
Enlace

In the last decade, access to higher education in Peru has increased substantially. On the other hand, the proportion of children and adolescents with adequate knowledge to their grade, reflected in learning tests, remains low and has made little progress. What has happened then with the skills of entrants to higher education? This research uses information of a novel survey that measures skills of several generations, and a difference-in-differences evaluation methodology to show some evidence of deterioration in the average level of cognitive skills of higher education students admitted in the past decade. The lower average level of selectivity in the system has helped this process, as access to private universities has gained preponderance. These results reveal that the lower skills of the last generations of students are one of the reasons for the deterioration of the quality of the ...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El propósito de la siguiente investigación es priorizar el interés superior del niño respecto a la regulación normativa que impide la adopción por parte de las parejas homosexuales. De tal manera, se analizó en qué medida se vulnera el interés superior del niño al no permitirse la adopción de menores de edad en el ordenamiento jurídico peruano como objetivo principal, siendo los específicos: analizar los supuestos jurídicos en el ordenamiento peruano que faciliten la adopción de menores de edad por parte de parejas homosexuales y analizar si existe una real afectación al derecho de familia al no permitirse la adopción de menores de edad por parte de parejas homosexuales. Por otro lado, se realizó la investigación con los métodos descriptivos, analíticos, inductivos y derecho comparado, los cuales fueron necesarios para llevar una adecuada investigación. El tipo de I...
15
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La investigación tiene por objetivo adaptar la técnica de juego de roles como modelo de enseñanza para mejorar la producción oral de los alumnos del nivel básico. Para ello, se definió dos grupos con los cuales se trabajaría, uno sería el grupo de control y el otro el grupo experimental, este último recibiría el tratamiento de la técnica de juego de roles. Ambos grupos pertenecen a las clases del nivel básico del Centro de Idiomas de la Universidad de Piura, con la finalidad de recopilar la información, se usó un cuestionario, una prueba previa y una posterior. Finalmente, se afirma que el uso de la técnica de juego de roles ayuda a los estudiantes no solo a mejorar la producción oral, sino que también promueve un cambio positivo en su proceso de aprendizaje.
16
Publicado 2020
Enlace

No se han encontrado estudios que determinen la eficacia de la luz ultravioleta para la desinfección de ambientes o superficie hospitalarios. No obstante, tal como fue descrito en el Reporte Breve N° 15 del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación, existen estudios in vitro que muestran que la luz ultravioleta tiene la capacidad de inhibir el crecimiento en los coronavirus MERS y SARS, los cuales tienen un componente genético es similar al SARS-CoV-2. El uso de la luz ultravioleta en entornos hospitalarios ha sido descrito en publicaciones de experiencias realizadas en China, que reportan su uso como un procedimiento de desinfección de ambientes hospitalarios que se realiza durante 20 a 60 minutos sin tener mayores detalles sobre el tipo de luz ultravioleta empleada, fuentes de luz empleadas y área de cobertura de la fuente de luz ultravioleta según tipo d...
17
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación titulado, Colaboración eficaz y su implicancia en la disposición de medidas coercitivas en la Corte Superior de Lima 2021-2012, se desarrolló con el Objetivo de determinar la relación que existe entre la colaboración eficaz realizada por el inculpado en los procesos de crimen organizado, coadyuvan a la opción de una medida coercitiva menos gravosa que la prisión preventiva como lo sería el arresto domiciliario, a fin de garantizar su comparecencia en la prosecución del proceso y evitar que eluda la acción de la justicia u obstaculice la averiguación de la verdad material, el Método utilizado es del tipo básico, con enfoque cuantitativo de nivel descriptivo explicativo, con diseño no experimental transversal ser contó con una población de 78 profesionales conformado por abogados, jueces, y fiscales de la Corte Superior De Lima, de la cual se tomó una m...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente tesis estudiará las actividades productivas del distrito de Mórrope y su proyección en la dinámica económica del sector agropecuario. La población morropana se caracteriza por dedicarse a las actividades primarias 46.75%, secundarias 20.19 % y terciarias 33.06 % es por ello que las actividades primaras resultan fuente generatriz de ingresos económicos para la población, sin embargo, dichas actividades en las que la mayoría se desempeña presentan técnicas y medios bastantes precarios, lo que no les permite mejorar su productividad. El análisis hace énfasis en las actividades agropecuarias en las que se desempeña el habitante de Mórrope, ya que este sería el componente fundamental que generaría una solución de desarrollo. Si a esto le sumamos el desarrollo de la agricultura del distrito de Olmos se puede señalar que existe la necesidad de contar con Técnicos...
19
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la relación entre el proyecto de vida y la organización personal en estudiantes de la carrera de secretariado ejecutivo del Instituto Superior de Educación Pública “La Inmaculada” Camaná 2017. Su metodología de estudio es no experimental descriptivo de corte transversal, su población y muestra está conformada por los estudiantes de la carrera de secretariado ejecutivo del Instituto Superior de Educación Pública “La Inmaculada” Camaná 2017. Su técnica en la ejecución del presente proyecto de investigación, es la encuesta. En conclusión, se ha determinado que en 100% de las estudiantes del Secretariado Ejecutivo del Instituto Superior de Educación Pública “La Inmaculada” de Camaná, presentan limitaciones en la organización personal; esto significa que la población de estudio presenta serias deficie...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo lleva por título “Revocación de la pena suspendida y pago tardío de devengados alimentarios por sentenciados, Corte Superior de Lima Norte, 2018”, el objetivo general fue determinar cuáles son los efectos de la revocación de la pena suspendida en el pago tardío de los devengados alimentarios por los sentenciados en la Corte Superior de Lima Norte, 2018. Los fundamentos teóricos se sustentaron por Aguilar (2019), Álvarez y Grados (2016), Tucto (2018), García (2016), Herrera (2014) y otros. El tipo de estudio fue aplicada, en cuanto al diseño se aplicó la teoría fundamentada y se utilizaron tres instrumentos como son: las guías de entrevista, las fichas fuentes de análisis documentales y las fichas de análisis de normas nacionales. Como participantes de estudio se tuvo a 8 expertos en materia de derecho de familia y penal, entre abogados litigantes y ...