1
documento de trabajo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como primer objetivo analizar críticamente la literatura que ha buscado implementar mediciones de pobreza multidimensional en Perú. A partir de ello, se presentan dos principales grupos de críticas. El primero está relacionado a la elección de ciertas dimensiones como relevantes para la definición de la pobreza, así como la idoneidad de los indicadores utilizados para la medición de las privaciones asociadas a dichas dimensiones. El segundo grupo corresponde a las críticas a las metodologías empleadas, a partir de las cuales se discute la utilidad de contar con un único índice multidimensional en lugar de varios índices unidimensionales, así como la sensibilidad de los resultados a la elección de diferentes pesos dimensionales y puntos de corte. El segundo objetivo de esta investigación es proponer e implementar una medida de pobreza humana multi...
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo general del presente estudio es documentar el acceso a la educación superior haciendo uso de la información administrativa recientemente generada por el Ministerio de Educación (Minedu) en colaboración con otras unidades del gobierno. La información administrativa tiene la ventaja de permitir documentar con precisión ciertos problemas de poblaciones específicas; por ejemplo, la población en transición desde la educación básica hacia la educación superior. La alternativa como usar encuestas o censos para medir esto es muy costosa y limitada. La información administrativa y un análisis riguroso y transparente permiten generar conclusiones informativas para distintas entidades en el Estado y en el sector privado. Por ejemplo, usar información vinculada al acceso a la educación superior y al desempeño en el mercado laboral permite calcular el riesgo crediticio si...
3
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio presenta un diagnóstico del uso actual de la información en la selección de educación postsecundaria para poder medir impacto de la información en la toma de decisiones. Además se presenta un informe sobre el efecto de la estrategia de difusión en el número de visitas a la plataforma web Ponte en Carrera, con la descripción del diseño de evaluación empleado y sus limitaciones.
4
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Estudio de evaluación del uso de la información en la selección de la educación superior postsecundaria en el Perú. Parte II