Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana: propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como primer objetivo analizar críticamente la literatura que ha buscado implementar mediciones de pobreza multidimensional en Perú. A partir de ello, se presentan dos principales grupos de críticas. El primero está relacionado a la elección de ciertas dimensiones como releva...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47028 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza multidimensional Capacidades esenciales Medición de pobreza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como primer objetivo analizar críticamente la literatura que ha buscado implementar mediciones de pobreza multidimensional en Perú. A partir de ello, se presentan dos principales grupos de críticas. El primero está relacionado a la elección de ciertas dimensiones como relevantes para la definición de la pobreza, así como la idoneidad de los indicadores utilizados para la medición de las privaciones asociadas a dichas dimensiones. El segundo grupo corresponde a las críticas a las metodologías empleadas, a partir de las cuales se discute la utilidad de contar con un único índice multidimensional en lugar de varios índices unidimensionales, así como la sensibilidad de los resultados a la elección de diferentes pesos dimensionales y puntos de corte. El segundo objetivo de esta investigación es proponer e implementar una medida de pobreza humana multidimensional para Perú que intenta superar las críticas antes mencionadas y que se basa conceptualmente en el enfoque de las capacidades y desde el punto de vista de la implementación empírica en la metodología de Alkire y Foster (2010). Los resultados de la medición revelan la grave situación en la que se encuentran la Amazonía y el Noreste peruanos, tanto en niveles como en evolución de la pobreza multidimensional, un patrón no visible bajo el paradigma de la pobreza monetaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).