Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 6 Unión de hecho 5 Derechos fundamentales 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 4 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 51 Para Buscar '(( partido union de c.v ) OR ((( partidas comunes de cbc ) OR ( permiso comunal de caba ))))', tiempo de consulta: 0.67s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
El Partido Unión Revolucionaria, si bien no tuvo una presencia masiva en la localidad, como si lo tuvo el Partido Aprista Peruano, fue en la década de los 30 un movimiento importante, al arrogarse el monopolio de la opinión pública por medio de sus órganos de expresión (como el diario “La Verdad”), producto de la censura decretada por el gobierno a la oposición representada principalmente por el aprismo. En Tacna, ubicamos la presencia del “sanchezcerrismo”, representado en un inicio por los “Clubes Sánchez Cerro” y en un segundo momento por el Partido Unión Revolucionaria, en sus órganos de expresión, como fueron “La Nación”, en un momento, bajo la dirección de Augusto Villa de la Tapia, como diario adherente a la “Revolución de Arequipa” y furibundamente anti-aprista; así como en “La Verdad”, como órgano propagandístico del partido de Sánchez C...
2
tesis de grado
La adaptación del partido político Unión por el Perú demuestra que una organización política puede mantenerse en vigencia en un contexto de desprestigio hacia los partidos políticos al igual que con una débil organización interna. Sin embargo, no se tiene conocimiento sobre cómo es la estrategia de adaptación de un partido político en el Perú. Por tal motivo, la presente investigación pretende describir y explicar en qué consiste la adaptación partidaria de Unión por el Perú. La respuesta tentativa plantea que la adaptación partidaria de Unión por el Perú se caracteriza por las diferentes dinámicas que emplea la organización partidaria tanto en el ámbito nacional como en el subnacional. Para ello, el marco teórico se centra en la teoría de adaptación partidaria en América Latina, como también en la organización interna de un partido político, además del en...
3
tesis de grado
El sistema de partidos políticos peruano se caracteriza por una alta volatilidad electoral, baja legitimidad y, esencialmente, una débil institucionalización. En ese contexto, los partidos exhiben una fragmentación interna, pragmatismo extremo, personalización, baja presencia a nivel subnacional y una precaria estructura organizativa. Sin embargo, a pesar de la debilidad organizativa, muchos de ellos sobreviven al menos nominalmente y logran adaptarse a nuevos contextos. El objetivo de esta tesis es explicar el proceso de adaptación de Unión por el Perú (UPP), partido político creado en 1994 para sostener la candidatura presidencial de Javier Pérez de Cuellar por una coalición de opositores al régimen autoritario de Alberto Fujimori (1990-2000), pero finalmente el partido fue controlado por una cúpula bajo el liderazgo de José Vega a partir del 2004 hasta la pérdida de la ...
4
tesis de maestría
Con esta investigación se pretende una aproximación exhaustiva al devenir político, organizativo, ideológico y simbólico del fascismo en el Perú, desde el actor colectivo más característico y de gran arrastre multitudinario, como fue, en la década de 1930, el Partido Unión Revolucionaria.
5
tesis de grado
Esta tesis analizará la influencia de la ruptura de la alianza entre la Unión Soviética y la República Popular China entre los años de 1960 y 1979 en el Partido Comunista Peruano, en tanto parte del movimiento comunista internacional y en el marco de la guerra fría en Latinoamérica. Se investigará el impacto de los acontecimientos globales del periodo abarcado, específicamente los hechos relacionados al cisma del comunismo internacional, en el devenir de las divisiones del Partido Comunista Peruano, para lo cual se utilizarán fuentes primarias documentales: textos, declaraciones, análisis y testimonios escritos de los múltiples partidos comunistas escindidos y de sus principales miembros. En resumidas cuentas, se planteará que el surgimiento del maoísmo como una corriente alternativa en el comunismo global en desafío a la hegemonía soviética a inicios de la década de 19...
6
tesis de grado
El etnocacerismo es un movimiento forjado en los años 80° por el mayor Antauro Humala Tasso, en el contexto de la época del terrorismo. Si bien ya se han realizado diversas investigaciones respecto a esta agrupación ninguna ha abordado las similitudes entre la misma y la Unión Revolucionaria de Sánchez Cerro. Esta investigación lo que propone, a través de una revisión de archivo, es analizar el discurso de ambas agrupaciones para poder detectar el parecido entre ambos discursos y por ende el parecido entre ambas agrupaciones. Solo de ese modo, se podrá detectar si el etnocacerismo es, no solamente un partido político con características fascistas; sino también el heredero ideológico de la Unión Revolucionaria.
7
objeto de conferencia
Diputada María Luisa Alonso. Comunicadora Social con especialidad en comunicación política, por la Universidad Complutense de Madrid. Concejal provincial en la Rioja y Diputada a las Cortes Españolas.
8
tesis de grado
La presente tesis denominada “EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE LA TROCHA CARROZABLE EN LA PROLONGACIÓN AV. PACÍFICO, ENTRE LA CALLE UNIÓN Y CERRO PARTIDO. PROPUESTA DE DISEÑO DE PAVIMENTO CON EL MÉTODO AASHTO-93, NUEVO CHIMBOTE – 2021”. Sustenta como objetivo principal, evaluar la estructura de la trocha carrozable en la prolongación Av. Pacífico, entre la calle Unión y Cerro Partido, Nuevo Chimbote – 2021. Este tipo de investigación es aplicada; adquiere un diseño de investigación no experimental de estudio transversal descriptivo. Posee como variable independiente a la estructura de la Trocha; cuenta con dimensiones como, el suelo y estudio de tráfico; sus indicadores son, propiedades físicas, mecánicas y químicas y el IMDA; la escala de medición es razón y nominal. La población y muestra son los tramos entre la calle Unión y Cerro Partido de la Av. Pacifico de Nue...
9
artículo
El financiamiento de los partidos políticos tiene su origen en la necesidad de estos para lograr realizar sus actividades sin que fuera un obstáculo el recurso económico. Es por esta razón que a lo largo de la historia de la vida política de los países encontramos que dicho financiamiento puede provenir de fuentes públicas, privadas o mixtas. Cada sistema político adopta una forma de financiamiento de acuerdo con sus necesidades. En el presente artículo se revisa la fórmula constitucional que da origen al financiamiento de los partidos políticos y que tiene relación directa con el padrón electoral. Consecuentemente se explica cómo es que esta resulta excesivamente elevada para la población ya que el erario público debe absorber dicho costo. La considerable cantidad de dinero que se les asigna a los partidos políticos provoca que los partidos hegemónicos busquen, de toda...
10
tesis de grado
En la actualidad los niveles de aprobación con los que cuentan los parlamentarios en nuestro país son muy bajos, pues los ciudadanos no creen en la representación que los congresistas tienen en el parlamento, ello se debe a la figura del transfuguismo, la cual a la fecha no se encuentra debidamente regulada, pues se advierte un gran vacío legal en este tema, lo que termina por aumentar los niveles de desconfianza de la población en sus autoridades. La presente tesis parte de la idea de que este fenómeno del transfuguismo tiene como principal causa la crisis que existe al interior de los partidos políticos; por ello mi trabajo parte de la premisa de que existen vínculos muy debilitados entre los representantes y las autoridades electas con las organizaciones que los llevaron a dichos cargos, además de una débil unión ideológica y programática que mantienen actualmente nuestra...
11
tesis de grado
La regulación de la unión civil es un tema relevante; ya que está relacionado a la vulneración de derechos fundamentales; es por ello que se trazó como objetivo analizar si la regulación de la unión civil garantiza los derechos fundamentales; y en base a ello se propuso como supuesto que con la regulación normativa de la unión civil garantizan derechos fundamentales que actualmente están siendo vulnerados; puesto que estos derechos serán tutelados, mediante una norma que permita; además, el reconocimiento legal de estas uniones. Asimismo, el enfoque en el cual se desarrolló la presente investigación es cualitativa; con un tipo de investigación básica, el nivel tomado en cuenta fue el descriptivo, con un diseño de teoría fundamentada. Se usaron la entrevista y el análisis de documentos como técnicas de recolección de datos. Sobre ello se concluyó que la regulación d...
12
tesis de grado
La presente tesis expone un problema actual en nuestra sociedad y derecho, la necesidad de regular o reconocer derechos de las uniones entre homosexuales, analizando el tema desde un enfoque constitucional, la investigación se desarrolló con la búsqueda de teorías y fundamentos desde los inicios de la civilización, cambios producidos durante el tiempo para concluir los aspectos más importantes del tema, obteniendo así teorías actuales que contribuyen con el marco de la tesis. Se abordó factibilidad de aplicar los principios más relevantes para la persona, como son el Principio de igualdad, de no discriminación y el libre desarrollo. Para la investigación se realizó un proceso metodológico invocando recolección de datos prácticos, produciendo una explicación general con esencia interpretativa utilizando las entrevistas como instrumentos de recolección de información. La...
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación estableció como objetivo principal, determinar si es necesario analizar la desprotección patrimonial del derecho a la herencia de buena fe en la unión de hecho impropia. La ejecución de la investigación se manejó en base a un tipo de investigación básica con enfoque cualitativo y diseño no experimental descriptivo. Se tuvo como resultado que sí es necesario analizar la desprotección patrimonial porque permitirá tener un alcance de la desprotección que surge de las convivencias estables tiendo en cuenta la buena fe, pero no han contraído matrimonio formal; sin embargo, la necesidad de su regulación y su implementación dependen en última instancia de la opinión de legisladores, expertos legales y la sociedad en general. Esto se logró a través de la aplicación de la guía de entrevista y la profundización de conceptos en el marco t...
14
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo analizar constitucionalmente la posibilidad de la separación de bienes en las uniones de hecho en el Perú; contando con una metodología de enfoque cualitativo, y diseño teoría fundamentada; obteniendo como resultado que, la incorporación de la separación de bienes en las uniones de hecho, no contravendría ningún aspecto constitucional, en tanto, no existe alguna norma legal que prohíba tal situación; por lo que su implementación significaría una regulación legal a situaciones existentes en la realidad. Concluyendo de esta manera que, la incorporación de la separación de bienes en las uniones de hecho, no contraviene principios constitucionales, por cuanto, no existe un bagaje normativo que determine el carácter único y forzoso de la comunidad de bienes como régimen único en las uniones de hecho. Y, finalmente recomendando al Con...
15
tesis de grado
El trabajo de investigación se realizó con un doble propósito: el primero de ellos, se basa en dar a conocer la doctri na y regulación que se tiene en el Perú y en otros países, sobre la figura jurídica de la Adopción, demostrando de esta forma la restricción que existe para que las Uniones de Hecho puedan adoptar a los menores de edad en situación de abandono, y la segunda fue para establecer una incorporación en los articulados que regulan dicha figura, a fin de que exista una correcta normativa jurídica a la figura de adopción que se encuentra establecida en los artículos 378 y 382 del Código Civil de 1984, así como también en la Ley Especial de la Adopción- Ley N° 26981. El tipo de estudio de investigación es descriptivo - explicativo, su diseño de investigación es no experimental - transeccional en el enfoque cualitativo, en la cual se hace uso del método argu...
16
tesis de grado
Esta investigación aborda las carencias normativas en el Perú respecto a la regulación de las uniones civiles homosexuales no matrimoniales, centrándose en la protección de los derechos patrimoniales de estas parejas. Utilizando un enfoque cualitativo y un diseño fundamentado, el estudio analiza marcos legales, jurisprudencia nacional e internacional, y teorías de derechos fundamentales para justificar la necesidad de una reforma legislativa que garantice la igualdad patrimonial. El trabajo evidencia cómo la exclusión jurídica perpetúa vulnerabilidades económicas y sociales para las parejas homosexuales, destacando la urgencia de un reconocimiento formal. A través de entrevistas con operadores de justicia, se identifican los principales retos legales y sociales, concluyendo que una legislación inclusiva no solo reduciría la inseguridad jurídica, sino que también alinear...
17
tesis de grado
La presente investigación está titulada como la unión de hecho en parejas homoafectivas y el derecho al libre desarrollo de la personalidad, Perú, 2022, tiene como objetivo general fundamentar porque la unión de hecho en parejas homoafectivas es garantizada por el derecho al libre desarrollo de la personalidad, Perú, 2022. Para ello, se utilizó el enfoque cualitativo y el diseño de teoría fundamentada, tipo básico, como técnicas de recolección de datos se empleó la entrevista, el cuestionario, el análisis documental doctrinario y análisis normativo, aplicando para esto sus respectivos instrumentos, como fueron la guía de preguntas de entrevista, la guía de preguntas de cuestionario, la guía de análisis documental y la guía de análisis normativo. Las entrevistas se aplicaron a determinados participantes compuestos por abogados especializados en distintas materias y ab...
18
tesis de grado
La relación de la universidad con la ciudad ha sido sinérgica desde su institución, siendo uno de sus propósitos principales la formación no sólo de profesionales sino también de ciudadanos críticos con su entorno. La mayoría de las universidades peruanas no siguen este propósito y reducen su función a la de espacios de transmisión de conocimientos. Aun así, las ciudades que tienen una universidad en su equipamiento se han visto influenciadas por ellas en su economía, política y cultura concediéndole un lugar importante dentro del complejo sistema urbano. Esta tesis analiza esa relación a un nivel físico, es decir, a través del borde que separa universidad de ciudad, siendo que el caso de estudio tiene una configuración particular pues la ciudad que rodea el campus universitario funciona a partir de ella. El objetivo principal de esta tesis es proponer un catalizador ...
19
tesis de grado
El presente trabajo da a conocer la problemática que se está dando en nuestro país, respecto al régimen patrimonial en las uniones de hecho, en tanto nuestra carta magna impone directamente el régimen a sociedad conyugal sin opción a que esta nueva forma de familia pueda tener su libre derecho de elección de régimen patrimonial. Es por ello que la investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se vulnera el derecho de libre elección de régimen patrimonial por aplicación del artículo 5° de la Constitución Política del Estado en la Unión de Hecho. La investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cualitativo, cuya población fue de 06 abogados conocedores de la materia y legislación comparada. Por lo que se concluye que el artículo 5º de la Constitución Política, afecta el derecho a la libertad de elegir el régimen patrimonial en las uniones de hecho...
20
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera la perspectiva del Análisis Económico de Derecho, estudia el reconocimiento de la unión de hecho de las comunidades LGTBI. La metodología fue de tipo básica y con diseño en teorías fundamentadas; aplicando los instrumentos guía de análisis documental y guía de entrevista a expertos. El resultado principal indicó que, se encuentran versados sobre la base de los objetivos planteados en la investigación, siendo importante mencionar que los resultados fueron en base a las documentales destacando las jurisprudencias vinculantes acerca de la unión de hecho y su incidencia en los grupos pertenecientes de LGTBI.Concluyendo que, el Análisis Económico del Derecho es una interpretación de la realidad, que busca brindar soluciones más beneficiosas para la misma, es decir, que busca la eficacia de las decisiones jurídicas ...