La unión de hecho regulado en la constitución y la vulneración a la libre elección de régimen patrimonial
Descripción del Articulo
El presente trabajo da a conocer la problemática que se está dando en nuestro país, respecto al régimen patrimonial en las uniones de hecho, en tanto nuestra carta magna impone directamente el régimen a sociedad conyugal sin opción a que esta nueva forma de familia pueda tener su libre derecho de el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108315 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Unión de hecho Vulneración Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo da a conocer la problemática que se está dando en nuestro país, respecto al régimen patrimonial en las uniones de hecho, en tanto nuestra carta magna impone directamente el régimen a sociedad conyugal sin opción a que esta nueva forma de familia pueda tener su libre derecho de elección de régimen patrimonial. Es por ello que la investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se vulnera el derecho de libre elección de régimen patrimonial por aplicación del artículo 5° de la Constitución Política del Estado en la Unión de Hecho. La investigación fue de tipo aplicada con un enfoque cualitativo, cuya población fue de 06 abogados conocedores de la materia y legislación comparada. Por lo que se concluye que el artículo 5º de la Constitución Política, afecta el derecho a la libertad de elegir el régimen patrimonial en las uniones de hecho, siendo que las condiciona a un régimen único, cuando estas superen los dos años de conformación, generándoles así un impedimento de variar su tipo de régimen a elección propia respecto a la administración de sus bienes, por lo que resulta necesaria su modificatoria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).