La libre elección del régimen patrimonial en las uniones de hecho en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como título “La libre elección del régimen patrimonial en las uniones de hecho en el Perú”, la cual tuvo como objetivo general determinar de qué manera se afecta la no incorporación a la libre elección del régimen patrimonial en las uniones de hecho en el Perú. Tuvo como an...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unión de hecho Régimen patrimonial Libre elección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como título “La libre elección del régimen patrimonial en las uniones de hecho en el Perú”, la cual tuvo como objetivo general determinar de qué manera se afecta la no incorporación a la libre elección del régimen patrimonial en las uniones de hecho en el Perú. Tuvo como análisis jurídico y legal a las uniones de hecho, que no han optado por el matrimonio, sin embargo, que tengan la posibilidad de instituir legalidad a su unión, resguardando sus intereses patrimoniales desde la perspectiva constitucional de la igualdad ante la ley y la posibilidad de elegir entre un régimen patrimonial, fortaleciendo la unión con respeto e igualdad. La metodología aplicada fue el enfoque cualitativo, de tipo básica y el diseño utilizado fue la teoría fundamentada, ya que esta parte desde otros conocimientos partiendo de lo propuesto, buscando nuevas formas de entendimiento a los procesos sociales a través de la idea que tienen las personas que participan en la investigación. De esta manera, se llegó a concluir que existe afectación al no incorporar una libre elección entre los convivientes, ya aquellos estarían expuestos a las consecuencias de figuras jurídicas incompatibles con el matrimonio y propiamente con la unión de hecho. Siendo necesario que exista la protección de sus derechos patrimoniales permitiéndoles manifestar su libre voluntad de elegir y superar aquellas desventajas frente a la elección de un régimen patrimonial como los tienen los cónyuges en el matrimonio; estableciéndose seguridad jurídica y la cautela de sus bienes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).