Evolución de los criterios jurídicos respecto al régimen patrimonial de las uniones de hecho propias según el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema.

Descripción del Articulo

En esta investigación se ha establecido como finalidad el determinar la evolución de los criterios jurídicos respecto al régimen patrimonial de las uniones de hecho propias según el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema, es por ello; que, se analizó la institución de la unión de hecho propia, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meléndez Abanto, Blanca Flor, Ortiz Ruiz, Rosa Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1012
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho propia
Régimen patrimonial
Derecho
Descripción
Sumario:En esta investigación se ha establecido como finalidad el determinar la evolución de los criterios jurídicos respecto al régimen patrimonial de las uniones de hecho propias según el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema, es por ello; que, se analizó la institución de la unión de hecho propia, el régimen patrimonial de las uniones de hecho propias y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y Corte Suprema respecto los criterios jurídicos del régimen patrimonial de las uniones de hecho propias. Luego de llevar a cabo y efectuar el análisis respectivo hemos concluimos que los criterios jurídicos establecidos por la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional han evolucionado de forma significativa de manera que se asemejan más al matrimonio, en las que se han determinados criterios jurídicos como; el derecho de otorgar pensión de viudez a la conviviente supérstite; así también que el matrimonio en extremis no regulariza la situación patrimonial de la sociedad de gananciales generada antes del matrimonio; que se cautelen los derechos de los convivientes, su régimen patrimonial y de los terceros contratantes con ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).