Análisis jurídico del enfoque patrimonial del matrimonio y el tratamiento legal patrimonial de la convivencia en distrito Moquegua año 2017

Descripción del Articulo

La naturaleza del concepto del libre desarrollo de la personalidad, en tanto derecho, es el reconocimiento que el Estado otorga a la facultad natural que posee toda persona a ser, de manera individual, como cada persona desea, sin que se ejerza presiones sobre ella, ni se efectúen intervenciones inj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Coayla, Sheryl Albina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libre desarrollo personal
Régimen patrimonial
Unión de hecho
Familia
Descripción
Sumario:La naturaleza del concepto del libre desarrollo de la personalidad, en tanto derecho, es el reconocimiento que el Estado otorga a la facultad natural que posee toda persona a ser, de manera individual, como cada persona desea, sin que se ejerza presiones sobre ella, ni se efectúen intervenciones injustificadas o restricciones impuestas por los demás. Por ello se partió de la interrogante ¿Cuál es la importancia del análisis jurídico del enfoque patrimonial del matrimonio y el tratamiento legal patrimonial de la convivencia, Moquegua, 2017?, asumiendo el objetivo de determinar la importancia de la equiparación legal del tratamiento patrimonial del matrimonio en la patrimonialidad de la unión de hecho, Moquegua, 2017. El método de investigación fue el deductivo hipotético, el diseño no experimental transversal. Así como el nivel descriptivo causal. La muestra estuvo constituida por 132 parejas convivenciales. El instrumento operacionalizado (se utilizó la técnica de la encuesta) fueron dos cuestionarios para recolectar datos sobre las dos variables.Finalmente se estableció que existe una relación causal significativa entre el equiparación legal del tratamiento patrimonial del matrimonio en la patrimonialidad de la unión de hecho, Moquegua, 2018, estando al nivel de significancia es menor que 0,05 (0,000<0,05) rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, luego podemos concluir que, a un nivel de significancia de 0,05, el Enfoque patrimonial del matrimonio sustenta determinantemente el Tratamiento legal patrimonial de la convivencia.en Moquegua, año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).