La separación de bienes en las uniones de hecho y su constitucionalidad en el Perú, 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar constitucionalmente la posibilidad de la separación de bienes en las uniones de hecho en el Perú; contando con una metodología de enfoque cualitativo, y diseño teoría fundamentada; obteniendo como resultado que, la incorporación de la separación de bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Rivero, Diana Esther, Muñoz Rivero, Gary Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Separación de bienes
Régimen patrimonial
Unión de hecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar constitucionalmente la posibilidad de la separación de bienes en las uniones de hecho en el Perú; contando con una metodología de enfoque cualitativo, y diseño teoría fundamentada; obteniendo como resultado que, la incorporación de la separación de bienes en las uniones de hecho, no contravendría ningún aspecto constitucional, en tanto, no existe alguna norma legal que prohíba tal situación; por lo que su implementación significaría una regulación legal a situaciones existentes en la realidad. Concluyendo de esta manera que, la incorporación de la separación de bienes en las uniones de hecho, no contraviene principios constitucionales, por cuanto, no existe un bagaje normativo que determine el carácter único y forzoso de la comunidad de bienes como régimen único en las uniones de hecho. Y, finalmente recomendando al Congreso de la República, legislar al respecto de la posibilidad de a variación del régimen económico de comunidad de bienes por el de separación de bienes en las uniones de hecho, con la finalidad de disipar las áreas grises al respecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).