Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el clima organizacional y desempeño laboral en los Institutos Superiores Tecnológicos de Huancayo. Para ello se utilizó y validó los instrumentos de cada una de las variables, se aplicó a 104 docentes procedentes de cuatro Institutos Superiores de la localidad, entre ellos de sexo femenino y masculino; con tipo de condición laboral nombrados y contratados, por tipo de institución superior estatal o privada y tiempo de servicio. Todos fueron evaluados con una escala del clima organizacional de tipo Likert y una encuesta de desempeño laboral. Para ver la relación de las dos variables mencionadas. Se trabajó con el método descriptivo y un diseño descriptivo correlacional. A partir de ello se muestra que existe una relación entre el clima organizacional y desempeño laboral en Institu...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca comprobar el efecto que la aplicación de la plataforma Moodle tiene en el rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés A. Cáceres Dorregaray”, especialmente en las Unidades Didácticas de contenido muy técnico como es el caso de la U.D. Microcontroladores I en la que los estudiantes presentan dificultades de aprendizaje. Los resultados obtenidos en relación a los promedios obtenidos del pre-test y post-test del grupo experimental en la prueba t de Student demuestran que los efectos de aplicar la plataforma Moodle en el fortalecimiento del rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés A. Cáceres Dorregaray” en la Unidad Didáctica de Microcontroladores I son positivos, comprobando la importancia del uso de...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó me...
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se centró en la comparación doctrinaria de la Proyección de Fuerzas en el Ejército del Perú y en el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica. Debido a falencias doctrinarias observadas, se propuso un análisis comparativo de los conceptos doctrinarios fundamentales referidos a la Proyección de Fuerzas buscando fortalecer la doctrina básica del Ejército del Perú. Asimismo, se consultó otras referencias doctrinarias del Ejército y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos de Norteamérica, para de esta manera lograr una comprensión integral de la doctrina vigente, así como para obtener aportes significativos que puedan ayudar en la generación de la doctrina propia. Para la realización de esta investigación de tipo cualitativa, se utilizó como instrumento el análisis documental, y el autor trabajó me...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis denominada tuvo como objetivo identificar el sistema de sostenimiento más adecuado en excavaciones en zonas de relleno no controlado con viviendas adyacentes en el distrito de Rímac. La investigación es de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra del estudio estuvo conformada por la zona del Peaje 1 del Proyecto Línea Amarilla, para lo cual utilizamos los informes de los estudios de suelos y geotécnicos con la finalidad de poder diseñar dos propuestas de muros (muro A y muro B) para cada tipo de sistema de sostenimiento y posteriormente ser comparado. Los resultados obtenidos para los muros empotrados, se puede observar que el desplazamiento máximo, luego de la excavación, en la parte superior de los muros pantallas es inferior a 7.00 mm para el muro A y 25.00 mm para el muro B. Lo cual se considera como tope para evitar ...
7
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
We would like to thank Jorge Cabrera for his help with designing the packaging. E. Saldaña received the support of the “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC” from Peru (CIENCIACTIVA programme, PhD scholarship contract agreement No. 104-2016-FONDECYT). Thais C. Merlo thanks “Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior” (CAPES) for the scholarship. We would like to thank the valuable contributions of the two anonymous reviewers as they significantly improved the preliminary version of the present study.
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Authors acknowledge the São Paulo Research Foundation (FAPESP, Brazil) for financing the project 2016/10888-7. Thais C. Merlo received the Masters Scholarship from the Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - Brasil (CAPES) – Finance Code 001. Authors thank Sealed Air for donating the modified atmosphere packaging for the project and Marcomar importer and distributor of fish for the donation of the raw material. Erick Saldaña received the Ph.D Scholarship from the Peruvian “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC” (CIENCIACTIVA programme, contract agreement No. 104-2016-FONDECYT).
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La explotación de máquinas tragamonedas en el Perú se legaliza el año de 1991 a través del Decreto Legislativo N° 698, para su funcionamiento en hoteles aportando un 3 % al erario nacional. Actualmente son fiscalizadas y normadas por el MINCETUR. Desde los años 2000, el rubro entró en expansión, que son muy pocos los departamentos del Perú en los cuales no exista una sala tragamonedas. Los operadores de salas de máquinas tragamonedas como son los llamados los propietarios, se han encontrado con dificultades para poder controlar la producción en las salas que operan, siendo esto una dificultad desde los inicios de operación del rubro, por ser un negocio relativamente nuevo en el país no se contaba con la experiencia para poder tener un buen control. Haciendo referencia especifica a la sala de juegos donde se lleva a cabo la presente investigación, se pudo llegar a la conclu...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue proponer un nuevo diseño del sistema de agua potable en el centro poblado Miramar - Trujillo. El centro poblado en estudio se encuentra ubicada a una altura de 10 - 62 m.s.n.m., en el cual predomina un suelo de arena uniforme, presentando así una topografía llana, teniendo una pendiente de 6% en la línea de conducción, adecuada para la proyección del sistema de agua potable por gravedad. El diseño del sistema de agua potable tiene un periodo de diseño de 20 años según el Reglamento Nacional de Edificaciones, así también se considera la captación desde la planta de tratamiento Chavimochic, la línea de conducción es de 575 m de tubería PVC de diámetro 8” respectivamente, considerando dos reservorios circulares apoyados que operan, uno por gravedad de 1000 m 3 cada. La red de distribución es de 22220.67 metros lineal...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación titulada Efectos Sheepskin: Rendimiento de la Educación y Remuneración Salarial Del Mercado Laboral de la ciudad de Tarapoto, 2016. Actualmente en la ciudad de Tarapoto se percibe que las remuneraciones salariales no están acorde a la oferta del mercado por lo que resulta importante determinar la correlación entre las variables descritas. La problemática se origina en torno al hecho de que no todos cuentan con las mismas posibilidades de acceso a una formación académica y que mediante el efecto Sheepskin se logra un mejor nivel de ingreso de las personas; por ello tuvo como objetivo general determinar el grado de incidencia del rendimiento de la educación en la remuneración salarial del mercado laboral. En el aspecto metodológico el tipo de estudio fue aplicada de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformado ...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: La madera (leña) es la biomasa más comúnmente utilizada en el mundo. Esta se utiliza de manera no procesada o como carbón vegetal. La mitad de la población mundial (unos 3 mil millones de personas) utilizan combustibles de este tipo. Objetivos: Determinar la relación existente entre las enfermedades respiratorias del recién nacido con exposición a biomasa: humo de leña de la madre durante el embarazo en pacientes de la Unidad de Neonatología del Hospital Pediátrico Niño Jesús del estado Yaracuy, en el período 2019-2020, permitiendo diagnosticar las principales enfermedades respiratorias en niños recién nacidos, las características a las cuales estuvieron expuestas las madres durante su embarazo y la relación que guardan las misma. Diseño: Se desarrolla dentro de un modelo cuantitativo descriptivo y correlacional apoyado en una investigación documental, ...
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The authors are grateful to the São Paulo Research Foundation (FAPESP) for funding the project No 2016/15012-2. Soletti I., Marinho M., Schmidt B., Merlo T., are thankful to “Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior” (CAPES) for the scholarships. E. Saldaña received the support from the “Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC” from Peru (CIENCIACTIVA programme, PhD scholarship contract agreement No. 104-2016-FONDECYT).
14
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The authors are grateful to CAPES (Coordena??o de Aperfei?oamento de Pessoal de N?vel Superior, Brazil). IP received the M.Sc. scholarship of the CAPES (n? 1766129). JD Rios-Mera thanks the support of the Consejo Nacional de Ciencia, Tecnolog?a e Innovaci?n Tecnol?gica - CONCYTEC from Peru (CIENCIACTIVA programme, PhD scholarship contract: No. 238-2018-FONDECYT). The authors would also like to thank Zucca mushrooms Company, VPJ Foods, Ibrac Additives and Condiments and Sealed Air Brazil, for donating ingredients, raw materials and packaging. IP is supported by doctoral fellowship from the FAPESP (Process N? 19/26026-2). CJCC is supported by a grant from FAPESP (Thematic Project N? 17/26667-2).