Diseño del sistema de agua potable en el desarrollo del balance hidráulico en el centro poblado Miramar - Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue proponer un nuevo diseño del sistema de agua potable en el centro poblado Miramar - Trujillo. El centro poblado en estudio se encuentra ubicada a una altura de 10 - 62 m.s.n.m., en el cual predomina un suelo de arena uniforme, presentando así una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Garcia, Jhenny Dalila, Rodríguez Angulo, Ronald Mateo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de agua
Agua potable
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue proponer un nuevo diseño del sistema de agua potable en el centro poblado Miramar - Trujillo. El centro poblado en estudio se encuentra ubicada a una altura de 10 - 62 m.s.n.m., en el cual predomina un suelo de arena uniforme, presentando así una topografía llana, teniendo una pendiente de 6% en la línea de conducción, adecuada para la proyección del sistema de agua potable por gravedad. El diseño del sistema de agua potable tiene un periodo de diseño de 20 años según el Reglamento Nacional de Edificaciones, así también se considera la captación desde la planta de tratamiento Chavimochic, la línea de conducción es de 575 m de tubería PVC de diámetro 8” respectivamente, considerando dos reservorios circulares apoyados que operan, uno por gravedad de 1000 m 3 cada. La red de distribución es de 22220.67 metros lineales, con 4500 conexiones domiciliarias. El estudio de impacto ambiental emplea un diagnóstico y un plan de manejo ambiental y el estudio de costos y presupuesto el cual determina el valor referencial de 5’527,425.93 nuevos soles incluyendo 5% de utilidad, 10% gastos generales y un 18% de IGV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).