Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación analiza la calidad de servicio en la Municipalidad Distrital de Yorongos y el control interno de la misma entidad, ya que, después de realizado el analizas en la entidad pudimos encontrar muchas falencias en el servicio brindado, existiendo mucha disconformidad por la población que a diariamente se acerca a la municipalidad a realizar algún trámite administrativo, prueba de ello se ha encontrado muchas quejas formales e informales de la ciudadanía, generando en algunas veces repudio y habladurías hacia el órgano superior jerárquico de la entidad, incluso en una oportunidad pidiendo la vacancia del mismo, asimismo las trabajadores de entidad no cumplen sus funciones de acuerdo al Reglamento de Organizaciones y Funciones – ROF de la entidad, acogiéndose o justificándose por ser un instrumento desactualizado, perjudicando muchas veces a la entidad, asi...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de tesis, se determinó la resistencia a compresión de un mortero cemento arena, al reemplazar de manera parcial el cemento por puzolana volcánica en tres porcentajes de 10%, 15% y 20%. Para lo cual se ha seleccionado la cantera Roca Fuerte, de la cual se ha obtenido el agregado grueso y se han analizado sus propiedades físicas determinándose que su granulometría cumple con lo estipulado en la norma ASTM C33 y su módulo de finura es de 2.85, su peso específico es de 2.53 g/cm3 y su absorción y humedad son de 2.51% y 5.11% respectivamente; datos necesarios para realizar el diseño del mortero. Consecuentemente se realizaron las probetas de mortero y se ensayaron los especímenes a compresión a las edades de 7, 14 y 28 días de curado, registrándose que las resistencias promedio de los especímenes ensayados a los 7 días fueron de 108.73 kg/cm2 para la pro...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito demostrar la viabilidad de utilizar nuevos materiales reciclables en el concreto, teniendo como objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto de f’c = 210 kg/cm2 y del concreto adicionando retazos de vidrio y vidrio molido en proporciones del 10%, 15% y 20%. Se utilizó el método de enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se realizó el diseño de mezclas para la muestra patrón y para los diferentes porcentajes de retazos de vidrío y vidrio molido, cabe resaltar que dichos porcentajes fueron reemplazados por el agregado fino. Se hizo un total de 63 probetas a los cuales se realizaron ensayos de resistencia a la compresión a las edades de 7, 14 y 28 días. Los resultados obtenidos adicionando retazos de vidrio en diferentes proporciones se obtuvo resistencias promedio de 252.36 Kg/cm², 252.41 Kg/cm² y 234.73 K...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue analizar la resistencia a compresión y flexión de los bloques de adobe compactado con 0,5%, 0,75% y 1% de vaina de bambú de 4 cm, 5 cm y 6 cm, respecto al peso del suelo de la cantera La Paccha en Cajamarca. El estudio de enfoque cuantitativo tuvo como muestra a 140 bloques de adobe, 60 bloques para el ensayo a compresión y 80 bloques para flexión, elaborados con fibra de vaina de bambú. La resistencia a compresión de los adobes se incrementa hasta en 82,49% para adobes con 0,75% de fibras de bambú de 5 cm, respecto a la norma UNE 41410 (AENOR, 2008), mientras que, los adobes patrón solo alcanzan 8,47 kg/cm2, por tanto, no cumplen ni con la norma E.080; así mismo, para adobes con 0,5% de fibras de bambú de 5 cm, a flexión, llegan a superar hasta en 71,44%, a los adobes patrón de 15,51 kg/cm2. Se concluye que, la fibra de bambú aumenta la...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Educación Inicial
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Entre las capas que conforman un pavimento se destaca la base granular, pero cuando no cumple con las características para su uso, debe ser estabilizada. El objetivo de la investigación fue “Determinar la estabilización de bases granulares con cal y con cemento portland para mejorar las propiedades físico mecánicas del suelo de cantera, según los requerimientos de la Especificaciones Técnicas Generales para la Construcción-2013”. La muestra fueron las dosificaciones 0%, 2.5%, 5% y 7.5% de cal o cemento en peso del suelo de la cantera Chuyabamba, a las que, se realizaron ensayos de laboratorio. Determinando que, el suelo natural cumple con la gradación B, pero tiene índice de plasticidad superior a lo normado (4%), y, el CBR al 100% de MDS (76.80%) no cumple con la EG-2013. En cambio, al estabilizar el suelo con cal o cemento el índice de plasticidad disminuye, pero, la má...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Los objetivos del presente estudio consisten en Identificar, mediante ensayos no destructivos, el estado del pavimento flexible en la carretera Iquitos – Nauta, km. 20+ 500 – km. 22+500, teniendo como guía para la elaboración de los ensayos y el análisis comparativo el Manual de Carretera. El tipo de la investigación es aplicada con enfoque cuantitativo, mientras que el diseño de la investigación es descriptivo porque tiene el propósito de describir la deflexión del pavimento y el índice internacional de rugosidad, utilizando la viga Benkelman y el MERLIN. Como resultado de esta investigación, se mostró que, la deflexión admisible era menor que la deflexión característica, teniendo como valores D adm = 0.77 x 10-2 mm y la Dc =0.93 x 10-2 mm respectivamente, así mismo los radios de curvatura calculados tuvieron valores menores que 80 m, por lo que se concluye que la may...
8
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En esta tesis se aborda la influencia de las macrofibras sintéticas Sika Fiber Force - 48, en la resistencia a la compresión y módulo de ruptura del concreto cemento – arena elaborado con relaciones A/C de 0.58, 0.63 y 0.68; para una resistencia a la compresión del concreto patrón comprendida entre 207 kg/cm2 y 303 kg/cm2. Es una investigación tipo cuantitativa, de nivel descriptivo explicativo, de diseño cuasi experimental, con 132 probetas entre concreto patrón y experimental, correspondiendo 33 al concreto patrón (18 para compresión y 15 para módulo de ruptura) y 99 al concreto experimental (54 para compresión y 45 para módulo de ruptura). Las muestras para el concreto experimental se obtuvo adicionando al concreto patrón, dosificaciones de 2 kg/m3, 3kg/m3 y 4kg/m3 de fibras. La verificación de resistencia a la compresión se realizó a los 7 y 28 días y el módulo d...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo principal de esta investigación fue determinar el nivel de habilidades de indagación en los estudiantes del IV ciclo de la I. E. 82947 – Llanguat, ubicada en Celendín, durante el año 2023, para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo y no experimental, donde la muestra estuvo conformada por 15 estudiantes; a los cuales se les aplicó una ficha de observación que contemplaba cinco dimensiones, la cual fue validada a través de juicio de expertos, obteniendo un promedio de validez del 90,6%, y una confiabilidad calculada mediante el Alfa de Cronbach, que resultó en α = 0,87; los resultados indicaron que, en la dimensión relacionada con la problematización de situaciones para la indagación, se encontró que el 73% de estudiantes se ubican en el nivel logrado, por otro lado, en las dimensiones de diseño de estrategias para la indagación, ...
10
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La tesis titulada: Propuesta de riego en goteo, para aprovechar la oferta hídrica de la quebrada Pabloyacu e irrigar las tierras de clase “P” del fundo Pabloyacu, en Moyobamba – San Martín, se propone como una alternativa de provisión de agua frente a la escasa disponibilidad del recurso hídrico en la zona Alta (1 045 msnm) donde se ubica el fundo. Déficit que es notorio en los meses de junio a diciembre, donde la temperatura varía entre los 28°C y 30°C y los cultivos necesitan agua para su crecimiento y floración. El diseño del sistema permitirá irrigar cultivos de café, cacao, piña y shayna que son plantaciones propias de la zona del Alto Mayo; el método propuesto aplica el agua solo a la zona de influencia de las raíces a través de una red de tuberías laterales con orificios llamadas cintas de goteo, que están conectadas a tuberías de mayor diámetro, garantiz...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En esta investigación de nivel descriptiva y explicativa se determinó la influencia de la adición del plastificante MasterEase 3900, en las propiedades físicas y mecánicas del concreto cemento – arena f’c=210 kg/cm2, elaborado con agregado fino de módulo de fineza 1.93, cemento Portland tipo GU de la marca APU. La mezcla se elaboró con relación A/C = 0.50, 0.56, 0.62 y dosificaciones de 0% (concreto cemento – arena patrón) y 0.60%, 0.82% y 1.06 % de aditivo. La muestra estuvo conformada por 252 probetas, las que fueron ensayadas a los 3, 7 y 28 días de curado. Se aplicó la estadística descriptiva para el procesamiento de información. Obteniéndose para la relación A/C = 0.50, valores para las propiedades del concreto fresco más ventajosos que para las relaciones A/C de 0.56 y 0.62. Así el slump correspondiente para 0%, 0.60%, 0.82% y 1.06% de adición de aditivo que...