Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 6 Eficiencia operativa 3 Diseño de proyectos 2 Impacto ambiental 2 Planificación de la producción 2 Producción -- Administración 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 2 más ...
Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar '(( melo: operativa en ) OR ((( melon: supera aude ) OR ( merlyn: superar de ))))*', tiempo de consulta: 0.36s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta tesis se titula "Reducción de los Costos Operativos en mina, mediante la Optimización de los estándares de las operaciones unitarias de Perforación y Voladura" y tiene como objetivo exponer la factibilidad de la reducción de los costos operativos en una empresa minera, aplicando para ello estándares óptimos de trabajo en las principales operaciones unitarias de minado que son la perforación y voladura, asegurando de esta manera el éxito de todo el ciclo de minado. Éxito que se logra con un sistema de control y medición exhaustiva de las operaciones y que se sintetizan en la supervisión y capacitación continua en lo concerniente a la aplicación de estándares óptimos de trabajo en la operación. La implementación y aplicación continua de estos estándares de trabajo aseguran una operación económicamente más rentable, permiten tener un orden y estandarización de l...
2
tesis de grado
Este estudio analiza las ineficiencias operativas en la línea de carrocería y pintura de Kodo Motors, originadas por la tercerización de servicios sin procesos estandarizados ni personal certificado. Estas deficiencias generan reprocesos, uso ineficiente de insumos, sobrecostos y baja satisfacción del cliente, lo que afecta directamente la rentabilidad y la imagen de la empresa en el mercado. El objetivo principal es diseñar y proponer una solución basada en la metodología Lean Manufacturing y el ciclo PHVA, orientada a la implementación de un programa integral de capacitación y certificación para el personal técnico tercerizado. La propuesta se estructura para atender las brechas de competencias y debilidades de los procesos mediante un plan que inicia con el diagnóstico de las habilidades actuales, seguido del diseño de módulos formativos que combinan teoría con práctic...
3
tesis de grado
4
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la implementación de un sistema de planificación de requerimientos de materiales (MRP) y optimizar la gestión de abastecimiento de películas biorentadas en la producción de empaques flexibles de la empresa Plásticos Perú Alfa S.R.L. en Lima. Se realizo un estudio de enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental. La población de estudio estuvo conformada por películas biorentadas utilizadas en la empresa, mientras que la muestra se determinó mediante el análisis Pareto de commodities seleccionando el BOCR y BOMT (polipropileno cristal/metal biorentado) como material clave para el análisis. Se emplearon técnicas de observación directa y análisis de datos estadísticos, utilizando herramientas como Excel y ERP Infor Visual para la recolección y procesamiento de la información. Los resultados muestra...
5
tesis de grado
El objetivo de la investigación llevada a cabo fue establecer la relación entre la planificación de la cadena de suministro y la administración logística en la empresa cementera WARI SAC durante el año 2023. El presente estudio se basó en un enfoque no experimental y tuvo un enfoque descriptivo-correlacional. La muestra estuvo compuesta por treinta empleados de la empresa. Se empleó un cuestionario fundamentado en la escala Likert para llevar a cabo la recopilación de datos. La información recopilada fue analizada utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados globales revelaron un coeficiente de correlación de 0.678 y un p-valor significativo de 0.000, lo cual señala una correlación positiva de intensidad moderada a alta entre la planificación de aprovisionamiento y la gestión logística. Los resultados indican que la mejora o intensificación d...
6
tesis de grado
La presente investigación se realizó en la ciudad de Trujillo, cuyo objetivo es la implementación del sistema Last Planner System en actividades de encofrados de 9 niveles en el proyecto MULTIFAMILIAR PRIME, la investigación es de tipo aplicada y por su profundidad nivel descriptivo, debido que va a describir el procedimiento de la implementación del Sistema. El diseño de la investigación es no experimental, debido a que las variables no serán manipuladas. Las técnicas principales para la recolección de datos vendría ser la entrevista a los trabajadores involucrados en el proyecto multifamiliar Prime. Además, la observación directa será la otra técnica, puesto que se podemos identificar las diversas problemáticas que se encuentran en las actividades en altura; mientras la instrumentación será el cuestionario, para detallar toda respuesta en la entrevista y la observaci...
7
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad analizar y plantear soluciones frente a los problemas operativos y comerciales que enfrenta la empresa EPS SEDA Huánuco, particularmente en lo que respecta a la actualización de pagos, errores en la facturación y deficiencias en el servicio al cliente. A partir de un diagnóstico interno y externo, se identificaron causas como procesos manuales, escasa integración tecnológica y falta de coordinación entre áreas clave. Para enfrentar esta problemática, se evaluaron tres alternativas: la reingeniería de procesos (BPR), el modelo EFQM de excelencia y la gestión por procesos (BPM). A través de una matriz de ponderación que consideró criterios como viabilidad, impacto, costos, tiempo de implementación y beneficios financieros y no financieros, se determinó que el modelo BPM es la alternativa más viable. Su imp...
8
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un modelo integral de ciberseguridad basado en el marco NIST Cybersecurity Framework 2.0, adaptado a las particularidades del Centro Vacacional Huampaní, una institución multisectorial que combina servicios educativos, turísticos, administrativos y de convenciones. A través de un enfoque estructurado por funciones (Govern, Identify, Protect, Detect, Respond y Recover), se diseñan estrategias específicas ante la gestión para mitigación de amenazas y continuidad operativa. La metodología incluye el inventario y clasificación de activos, análisis de riesgos con MAGERIT, diagnóstico de madurez con el modelo CMM, análisis de brechas frente al control y funciones del NIST CSF 2.0 y el diseño de un plan de acción con controles técnicos y organizacionales. El trabajo evidencia que la carencia de controles robustos y la nula segm...
9
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...
10
tesis de grado
El acceso al texto completo de la tesis estará habilitado el 30 de 04 de 2028, por expresa disposición del autor.
11
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
12
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
13
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
14
tesis de grado
El presente estudio tuvo como principal objetivo: Determinar la asociación entre el Índice Cintura-Talla y parámetros del síndrome metabólico en adolescentes obesos a 3827m.s.n.m. Hospital III Base Puno Essalud. 2023. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, analítico, prospectivo, transversal; incluyó a 40 adolescentes de 12 a 14 años con obesidad que asistieron a Consultorio Externo de Pediatría de agosto-noviembre 2023. Se tomaron medidas e índices antropométricos y de presión arterial durante la consulta, además se obtuvo data de perfil lipídico y glicemia basal a partir de historias clínicas digitales de los individuos incluidos en el estudio. Se aplicó la prueba de regresión de Pearson con p valor de 0,05; se realizó la curva de características operativas de receptor (ROC) y Áreas Bajo la Curva (ABC) en la valoración de la capacidad predictiva del ...
15
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
16
tesis de maestría
En la actualidad las empresas deben estar permanentemente analizadas en su propuesta de valor, dado que finalmente el tipo de producto, su calidad y atributos hacen que sea valorado y consumido por los clientes, generando por lo tanto ventajas competitivas y comparativas para la subsistencia empresarial. Para ello, uno de los enfoques principales es el análisis de los procesos que conducen la transformación de insumos a productos, con las características y atributos que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes. Mediante el Diagnóstico Operativo Empresarial, se logra analizar identificar los principales procesos y proponer cambios que incrementen la propuesta de valor de los productos y por lo tanto soporten el crecimiento sostenible de la empresa. El presente trabajo realizado a la Empresa Cervecera del Perú (ECP), ubicado en Lima Peru, se centra en la producción d...
17
tesis de maestría
En la actualidad las empresas deben estar permanentemente analizadas en su propuesta de valor, dado que finalmente el tipo de producto, su calidad y atributos hacen que sea valorado y consumido por los clientes, generando por lo tanto ventajas competitivas y comparativas para la subsistencia empresarial. Para ello, uno de los enfoques principales es el análisis de los procesos que conducen la transformación de insumos a productos, con las características y atributos que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes. Mediante el Diagnóstico Operativo Empresarial, se logra analizar identificar los principales procesos y proponer cambios que incrementen la propuesta de valor de los productos y por lo tanto soporten el crecimiento sostenible de la empresa. El presente trabajo realizado a la Empresa Cervecera del Perú (ECP), ubicado en Lima Peru, se centra en la producción d...
18
tesis de maestría
La terapia para heridas con presión negativa (NPWT, por sus siglas en inglés) es una técnica que permite controlar el exudado mediante generación de vacío. En la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se desarrolló la tecnología denominada Vitervac, la cual fue sometida a protocolos y pruebas preclínicas de validación. Se implementaron cinco técnicas de validación para estos equipos de terapia centradas en cinco parámetros físicos: Presión negativa, ruido acústico, eficiencia energética, compatibilidad electromagnética y temperatura. Estas validaciones preclínicas siguen normas técnicas internacionales ISO e IEC. En la validación de la presión negativa, el equipo NPWT fue evaluado mediante pruebas de durabilidad, estabilidad y fugas para verificar su rendimiento operativo. El análisis acústico del sistema permitió identificar distintas frecuencias opera...