Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
vulneracion de » vulneracion del (Expander búsqueda)
superando las » superar las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda)
superar aude » superar de (Expander búsqueda), superar a (Expander búsqueda), superfar de (Expander búsqueda)
vulneracion de » vulneracion del (Expander búsqueda)
superando las » superar las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda)
superar aude » superar de (Expander búsqueda), superar a (Expander búsqueda), superfar de (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Antes de comenzar quisiera agradecer a los colegas que aceptaron hacer comentarios a mi artículo “Superando las dicotomías: el Qhapaq Ñan como ejemplo del patrimonio como proceso social”. En especial porque no es una tarea fácil comentar un artículo que hace directa mención, de manera crítica, al trabajo de uno. A pesar de esto, los comentaristas se involucran con el argumento de fondo del artículo y hacen, en su mayoría, comentarios que alimentan el desarrollo del argumento que sustento. El artículo presentado a Chungara Revista de Antropología Chilena es más que el análisis a los artículos de diversos autores. El texto presenta un análisis crítico de estos trabajos con el fin de graficar una posición que en los últimos años se está volviendo predominante en la academia. En constraste a lo que sostiene Gnecco, en mi opinión, esta posición no tiene nada de margi...
2
otro
Publicado 2021
Enlace

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se ubicó como la institución académica y de investigación peruana con mayor número de solicitudes de patentes presentadas durante el 2020 ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi.
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Bajo una lógica marcadamente acusatoria, se reconoce el papel investigador y acusador del Ministerio Público, y su condición de titular de la etapa de investigación preparatoria. De ello se desprende que es el Fiscal quien finalmente plantea los casos penales ante el órgano jurisdiccional, es él quien organiza la persecución penal, recolecta la prueba y decide qué persona debe ser llevada ante los tribunales bajo la atribución de la comisión de un delito. Cabe señalar, que en su nuevo rol la figura del Fiscal se fortalece asumiendo una acción protagónica como director de la investigación, que liderará trabajo en equipo con sus fiscales adjuntos y la policía, diseñando las estrategias a ser aplicadas para la formación del caso y, cuando así corresponda, someterlo a la autoridad jurisdiccional, esta nueva actitud conlleva a que los casos sean resueltos en plazos razonabl...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como título La Vulneración al Derecho del trabajo después de la Jubilación anticipada en el Régimen Laboral 728, siendo el problema general ¿Por qué se da la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728? de igual forma el objetivo general fue Analizar la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728, siendo el supuesto general la vulneración al derecho del trabajo después de la jubilación anticipada en el régimen laboral 728, el método general aplicado en esta investigación es de método científico con un enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación descriptivo, el diseño fue el análisis documental, el escenario de estudio se realizó en las normas jurídicas, jurisprudenciales ...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La tesis titulada Vulneración del derecho a la salud, igualdad y resocialización en los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo 2020, el problema general de la investigación es determinar en qué medida se vulnera el derecho a la salud, igualdad y resocialización de los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo. En ese contexto se tiene conocimiento que a los internos del establecimiento penitenciario de Chanchamayo se les vulnera los siguientes derechos: El derecho a la salud debido a la reducida infraestructura y al hacinamiento carcelario, ello ha conllevado que los internos no cuentan con un lugar a adecuado para pernoctar puesto que las habitaciones no da abasto para albergar a todos y muchos de ellos tienen que usar el suelo como cama y esto ocasiona que estén más propenso a adquirir cualquier enfermedad poniendo en riesgo su salud asimismo e...
6
tesis de grado
La presente investigación partió del problema: ¿Qué relación existe entre la vulneración del derecho al honor y las redes sociales en el distrito de San Ramón-2020? Siendo el objetivo principal: determinar la relación que existe entre la vulneración del derecho al honor y las redes sociales en el distrito de San Ramón-2020; siendo el tipo de investigación de nivel básico, con nivel correlacional- descriptiva. Para constatar la hipótesis de utilizo los métodos como el deductivo, hipotético y como los métodos específicos el método exegético y el método sociológico; el diseño de investigación fue el descriptivo correlacional, y la muestra fue de forma probabilística de forma aleatoria y por último para recolectar los datos de información se utilizó la encuesta la misma que fue validada por expertos. Concluyendo finalmente que existe relación significativa entre l...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente informe de investigación denominado vulneración del principio de inmediación procesal en audiencias virtuales en el distrito judicial de selva central sede Satipo, tiene como problema general el resolver la interrogante: ¿Cómo se da la vulneración del principio de inmediación procesal en audiencias virtuales en el distrito judicial de selva central sede- Satipo?; el objetivo general es describir como se da la vulneración del principio de inmediación procesal en audiencias virtuales en el distrito judicial de selva central sede- Satipo, usando una metodología que tiene de tipo básico con nivel descriptivo. Así también haciendo uso del diseño de investigación de análisis documental y un escenario de estudio formado por doctrinarios. La presente tesis primigeniamente inició con la exploración que identificó la categoría, posteriormente se planteó el problema...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la presente investigación se formuló el siguiente problema ¿De qué manera se relaciona la Vulneración del Derecho a la Libertad Personal y el Control de Identidad Policial, en los intervenidos indocumentados del distrito de San Mateo - Huarochirí 2019?; con el objetivo de determinar la relación que existe entre la Vulneración del Derecho a la Libertad Personal y el Control de Identidad Policial, en los intervenidos indocumentados del distrito de San Mateo – Huarochirí 2019; para lo cual se formuló la hipótesis que, sí existe relación significativa entre la vulneración del derecho a la libertad personal y el control de identidad policial, en los intervenidos indocumentados del distrito de San Mateo – Huarochirí 2019; en la parte metodológica, es preciso indicar que el método utilizado fue el científico, de tipo básico, nivel correlacional y diseño correlacional;...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación partió del problema: “¿De qué manera la no admisión injustificada de pruebas vulnera la presunción de inocencia en la ciudad de Huancayo el 2020?; siendo el objetivo Determinar de qué manera la no admisión injustificada de pruebas vulnera la presunción de inocencia en la ciudad de Huancayo el 2020. la investigación se ubica dentro del tipo investigación básica o teórica, en el nivel explicativo; se utilizó para contrastar la hipótesis el método Generales el analítico – sintético y el inductivo deductivo, los métodos Particulares el exegético. con un diseño no experimental transeccional, con una sola muestra. para la recolección de datos se utilizó Encuestas y análisis documental, llegando a la conclusión la no admisión injustificada de pruebas vulnera negativamente la presunción de inocencia en la ciudad de Huancayo 2020.”
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La tesis titulada, vulneración de los beneficios económicos del trabajador técnico asistencial en la ley 28561 en la Red de Salud Pangoa – 2020, siendo el enunciado del problema ¿Cuál es el nivel de vulneración de los beneficios económicos del trabajador técnico asistencial en la Ley N.º 28561 en la Red de Salud Pangoa -2019? y Que, el objetivo general fue en determinar la vulneración de los beneficios económicos del trabajador técnico asistencial en la ley 28561 en la Red de Salud Pangoa – 2020. Siendo la hipótesis el nivel de vulneración de los beneficios económicos del trabajador técnico asistencial en la Ley N.º 28561 es alto en la Red de Salud Pangoa. Que, se utilizó como método general el método científico y el tipo de investigación fue básica y el nivel fue descriptivo siendo el diseño descriptivo simple, donde la muestra fue 100 aplicando la técnica l...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Esta investigación cuyo objetivo es describir los factores que generan la vulneración del principio de celeridad procesal en los Procesos Contenciosos Administrativos del Juzgado Especializado de Trabajo en Huancayo, dirigido a los administrados, jueces, secretarios y asistentes y área administrativa, Se presenta como un proyecto factible que propone solucionar los problemas de principio de celeridad procesal dentro de este juzgado. La población es el juzgado Especializado de trabajo y la muestra conformaron de 80 expedientes, para almacenar información se aplicó una guía de análisis de veinte ítems, el cual fue validado a través del juicio de expertos. La confiabilidad del instrumento se logró mediante Alfa de Crobanch. Como el resultado de la investigación se obtuvo los siguientes resultados: que, el 51.3% de los administradores refleja que la vulneración al principio de c...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La actual investigación que se ha llevado a cabo ha tenido como objetivo primordial de forma conceptual, doctrinal y jurisprudencial el siguiente objetivo general analizar cómo el requerimiento de prisión preventiva vulnera del principio de presunción de inocencia en el Distrito Fiscal de Lima Norte en el año2023. Partiendo de ese aspecto, se tiene la metodología científica utilizada de nuestro estudio qué ha tenido como método descriptivo, inductivo y hermenéutico, desde el enfoque cualitativo, teniendo un tipo de investigación básica, de diseño de la teoría fundamentada, pasando finalmente por un nivel descriptivo. Por eso mismo, nuestro escenario de estudio ha sido seleccionado en el Distrito Fiscal de Lima Norte; por ello mismo los participantes han sido un fiscal superior, una fiscal provincial, una fiscal adjunta provincial y cuatro abogados penalistas. Por último, n...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La prisión preventiva es un mecanismo coercitivo de carácter excepcional, siendo utilizada por los operadores de justicia con la finalidad de salvaguardar el proceso penal; sin embargo, hoy en día se puede observar según datos estadísticos del INEI que del 100% de personas recluidas en centros penitenciarios, el 39% de reclusos que están en dicha condición se encuentran bajo mandato de prisión preventiva, situación que denota que este mecanismo procesal es tergiversado de su concepto inicial, y su propósito por el cual finalmente fue creado. Por ello, el objetivo de la presente tesis es analizar cómo el uso excesivo de la prisión preventiva influye en el principio de presunción de inocencia - Lima, 2023. Con relación a la metodología utilizada, se optó por la investigación cualitativa de tipo básico, con un diseño correspondiente a la teoría fundamentada. Los resultad...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Inicie la investigación planteándome la interrogante ¿Cuál es la relación entre la inaplicación del plan ANTICOVID-19 y la vulneración a la Ley N° 29783 en trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, 2020?, con el objetivo de Determinar la relación entre la inaplicación del plan ANTICOVID-19 y la vulneración a la Ley N° 29783 en trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, 2020. Utilicé el método científico, tipo de investigación aplicada, con nivel de investigación correlacional, diseño descriptivo correlacional, en una población de 118 trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, cuya muestra fue 90 trabajadores, la recolección de datos se realizó utilizando la técnica de encuesta, el instrumento fue cuestionario con 12 ítems para cada variable de estudio, se realizó un análisis estadístico descript...
15
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Vulneración del derecho laboral por incumplimiento de disposición y normas laborales analizado en el Expediente Judicial N° 00809-2010-0-1505-JR-LA01”, se planteó como problema general ¿De qué manera se vulneró el derecho Laboral por Incumplimiento de disposiciones y Normas laborales?, considerando que el objetivo general es identificar como se vulneró el derecho Laboral; asimismo, se considera como hipótesis que se vulneró el derecho Laboral por Incumplimiento de disposiciones y Normas laborales, por la omisión de pago de derechos que le correspondían al trabajador. En cuanto se refiere a la metodología se hizo uso como método general científico, el tipo de investigación básica, de un nivel de investigación descriptivo, siendo su diseño cualitativo, considerando como técnica el análisis de documento y como instrume...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

En el presente trabajo se analizó la problemática legal respecto a la naturaleza jurídica de los momentos estelares del proceso constitucional, del expediente judicial N° 00022-2018-0-1514-JM-CI-01, sobre la demanda de habeas data, que se desarrolló en dos instancias. Se analizo la vía que utilizo la demandante, para amparar su derecho constitucional y establecer la valoración de la ley N° 27444, N° 27806 y las jurisprudencias. El trabajo de investigación parte del problema: ¿Cómo se vulneró el derecho de habías data por el órgano administrativo analizado en el expediente 00022-2018-0-1514-JM-CI-01?; siendo el objetivo: Describir cómo se vulneró el derecho de habías data por el órgano administrativo analizado en el expediente 00022-2018-0-1514-JM-CI-01; la hipótesis que guio la investigación es: El derecho de Habías Data fue vulnerado por la denegación de los hecho...
17
tesis de maestría
Desde el año 2006, la ley N° 28803 establece derechos específicos para el adulto mayor, y la Política Nacional en relación a las Personas Adultas Mayores (PAM) (Decreto Supremo N°011-2011-MIMDES) representa un instrumento clave que articula las instancias del Estado en torno a este grupo social en situación de vulnerabilidad. Esta investigación fue necesaria pues la Política Nacional del Adulto Mayor (PLANPAM) vigente desde el 2011 que luego se convirtió en el Plan Nacional del Adulto Mayor 2013- 2017 estableció funciones a nivel del gobierno regional y local, sin embargo, no existe un análisis de su rol como promotor de los derechos del adulto mayor desde una mirada integral de la gerencia social. El objetivo general del estudio fue “Analizar el diseño y gestión del Plan del Adulto Mayor de la Municipalidad de Comas”, identificando la dimensión social e institucional ...
18
tesis de maestría
Desde el año 2006, la ley N° 28803 establece derechos específicos para el adulto mayor, y la Política Nacional en relación a las Personas Adultas Mayores (PAM) (Decreto Supremo N°011-2011-MIMDES) representa un instrumento clave que articula las instancias del Estado en torno a este grupo social en situación de vulnerabilidad. Esta investigación fue necesaria pues la Política Nacional del Adulto Mayor (PLANPAM) vigente desde el 2011 que luego se convirtió en el Plan Nacional del Adulto Mayor 2013- 2017 estableció funciones a nivel del gobierno regional y local, sin embargo, no existe un análisis de su rol como promotor de los derechos del adulto mayor desde una mirada integral de la gerencia social. El objetivo general del estudio fue “Analizar el diseño y gestión del Plan del Adulto Mayor de la Municipalidad de Comas”, identificando la dimensión social e institucional ...
19
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El Centro Médico Naval es una institución que brinda servicios de salud y ofrece atención integral y de la mejor calidad. Cada inicio de año abre las puertas a los estudiantes del área de la salud para que puedan realizar sus prácticas preprofesionales. El presente trabajo narra los casos clínicos que se consideran más relevantes. Objetivos: La importancia de esta etapa es aplicar nuestros conocimientos en la práctica diaria como profesionales de medicina humana. Ejercer la medicina basada en evidencia y aplicarla con un manejo integral. Metodología: La recolección de datos y experiencias propias están basadas en las rotaciones en los servicios de pediatría, cirugía general, medicina interna y ginecoobstetricia. Conclusiones: Pese al temor por la incertidumbre de la pandemia se llegó a realizar de manera satisfactoria el internado; superando nuestras expectativas.