Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolla en base a la discapacidad auditiva el cual tiene por interés conocer estrategias para superar las dificultades de aprendizaje en niños con discapacidad auditiva, aplicando una estrategia metodológica de investigación básica y no experimental, el cual está basado en la recolección de información, parafraseo de opiniones fidedignas que está dirigida a grupos de estudiantes y docentes, especialmente a aquellos docentes que trabajan con estudiantes con necesidades educativas especiales y a los centros de estudios básicos especiales. Esta metodología fue aplicada de manera teórica obteniendo resultados que evidencian el desarrollo y mejor rendimiento escolar. Por lo tanto, se concluye, que las estrategias de trabajar con material concreto es una de las más importantes ya que ayuda a los estudiantes a que puedan desarrollar el aprendizaje e...
2
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
3
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
4
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
5
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
En el presente estudio se utilizará, en pri mer lugar, la experiencia que tiene el llNCAP "jor ge Basadre", que trabaja desde hace dos décadas en el área rural del Departamento de Cajamarca, principalmente en las provincias de Cajamarca, Cajabarnba, Chota y Celendín; para desarrollar su trabajo el llNCAP '1orge Basadre" elaboró un Plan Estratégico para el período 1998-2007, cuyos ejes de acción apuntan a superar "la pobreza y cons truir el desarrollo humano sostenido, desde las bases de la sociedad civil. Es el reto a la prosperi dad y del tránsito de la supervivencia a la sostenibilidad, del autoritarismo a la democracia y de la desigualdad a la equidad". En segundo lugar, el IINCAP "[orge Basadre" realizó una Encuesta Agrícola, en noviembre del 2000, a 84 agricultores en la provincia de Cajarnbamba (distrito de Cajabamba) y a 96 agri cultores en la provincia de Cho...
6
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
En el presente estudio se utilizará, en pri mer lugar, la experiencia que tiene el llNCAP "jor ge Basadre", que trabaja desde hace dos décadas en el área rural del Departamento de Cajamarca, principalmente en las provincias de Cajamarca, Cajabarnba, Chota y Celendín; para desarrollar su trabajo el llNCAP '1orge Basadre" elaboró un Plan Estratégico para el período 1998-2007, cuyos ejes de acción apuntan a superar "la pobreza y cons truir el desarrollo humano sostenido, desde las bases de la sociedad civil. Es el reto a la prosperi dad y del tránsito de la supervivencia a la sostenibilidad, del autoritarismo a la democracia y de la desigualdad a la equidad". En segundo lugar, el IINCAP "[orge Basadre" realizó una Encuesta Agrícola, en noviembre del 2000, a 84 agricultores en la provincia de Cajarnbamba (distrito de Cajabamba) y a 96 agri cultores en la provincia de Cho...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo proponer un plan estratégico institucional para la Zona Franca de Zofratacna, utilizando un enfoque cuali-cuantitativo con un diseño no experimental. Para el diagnóstico situacional se emplearon diversas herramientas, como el análisis AMOFHIT, para evaluar la situación interna, revelando que existen debilidades importantes, como el tamaño limitado y la dependencia de políticas gubernamentales, que podrían dificultar el aprovechamiento de oportunidades en el sector. Además, se realizó un análisis externo utilizando el análisis PESTEL y las 5 fuerzas competitivas de Porter, y se determinó que el sector de ZEE no está respondiendo óptimamente a las amenazas del entorno. La competencia de otras zonas francas y parques industriales se identificó como la principal amenaza. Se establecieron objetivos estratégicos, como aumentar los ingreso...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tesis titulada “Contaminación sonora en el área del mercado modelo de la ciudad de Huánuco, región Huánuco – 2018” ; tuvo por objetivo, demostrar la presencia de la contaminación sonora en el área del mercado modelo de la ciudad de Huánuco, región Huánuco - 2018, presento un alcance no experimental, descriptivo, correlacional, para la muestra se consideró 03 estaciones de monitoreo, el nivel de ruido existente en el área del mercado modelo, sus resultados obtenidos fueron comparados con el ECA del ruido para una zona comercial en horario diurno máximo 70 dB, se determinó que los valores superan el ECA del ruido, para la contratación de la hipótesis se empleó, se demostró la presencia de contaminación sonora en el área del mercado modelo.
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Hoy en día algunos niños experimentan retrasos en la adquisición del lenguaje, lo que afecta su capacidad para expresarse oralmente de manera efectiva. En la indagación se formuló el siguiente objetivo general: Determinar si las canciones infantiles desarrollan la expresión oral en los niños de 5 años del nivel inicial de la institución educativa N°036 Molino, del distrito Molino, provincia de Pachitea- Huánuco, 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada, de diseño pre-experimental. La muestra, fue la misma que la población, siendo un total de 20 niños, se empleó la observación como técnica y una lista de cotejo, como instrumento de recolección de datos. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento informado. Los resultados fueron qu...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la educación inicial se observa que algunos niños enfrentan dificultades al comprender los textos que leen, lo cual les impidió responder adecuadamente a las preguntas en el nivel literal, y presentaron un bajo rendimiento en el nivel inferencial y crítico. La investigación tuvo como objetivo general determinar si los cuentos infantiles mejoran la comprensión lectora en niños de 5 años de una institución educativa del distrito Veintiséis de Octubre, Piura, 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada., de diseño preexperimental. La población estuvo constituida por 59 niños y la muestra fue de 18 niños, se empleó la técnica de la observación y una lista de cotejo, como instrumento de recolección. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consent...
11
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad ambiental del sitio S0516 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente, en el marco de la Ley N.° 30321 y su Reglamento. El sitio S0516, microcuenca PAS-19, está ubicado en el Lote 192, en el ámbito de la cuenca del río Pastaza, distrito Andoas, provincia Datem del Marañón y departamento Loreto. Evalúa la presencia de contaminantes en el componente ambiental suelo, establece las fuentes potenciales de contaminación y focos de contaminación, y estima el nivel de riesgo a la salud y al ambiente. Se ha determinado que constituye un sitio impactado como consecuencia de las actividades de hidrocarburos. De los resultados obtenidos se tiene que de 4 puntos de los 6 puntos en el área evaluada de 5376,8 m2 (0,537 ha) presentan valores que superan los ECA para Suelo, uso agr...
12
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este proyecto se enfoca en el diseño y desarrollo de un auricular que reduzca los efectos nocivos en la salud auditiva, especialmente en jóvenes millennials que utilizan auriculares intercarnales en entornos educativos y profesionales durante el confinamiento por Covid-19. Los objetivos incluyen identificar las características y funcionalidades de los auriculares disponibles en el mercado local e internacional para crear un producto innovador y competitivo, y diseñar prototipos de auriculares intracraneales atractivos, funcionales y menos dañinos para el oído. La investigación también considera la innovación en el diseño de auriculares intercarnales, que pueden ejercer mayor presión y daño en el oído y superar los rangos de sonido recomendados, lo que puede contribuir a la sordera precoz en jóvenes. El resultado de la encuesta realizada a usuarios indica que el 85% utiliza ...
13
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad ambiental del sitio S0011 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y la estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente, , en el ámbito la cuenca del río Corrientes, distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto. El proceso para la identificación del sitio S0011 dio como resultado que es un sitio impactado por actividades de hidrocarburos. De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0011, se tiene que de las ocho (8) muestras tomadas en el área de potencial interés de 4846 m2 , cuatro (4) presentan valores que superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo de uso agrícola, para los parámetros fracción de hidrocarburos F2 (>C10-C28) y cinco (5) para la fracción de hidrocarburos F3 (>C28-C40). La estimación de nivel de riesgo dio como resultado: no riesgo, para el nivel de riesgo ...
14
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es determinar un plan de mejora del ruido industrial para reducir el estrés ocupacional en los trabajadores de una planta de gases industriales. Se realizó un monitoreo del ruido mediante un muestreo no probabilístico, evaluando a la totalidad de la población expuesta, conformada por 45 trabajadores divididos en tres grupos según su área de trabajo. Para la recolección de datos, se utilizaron dos herramientas: dosímetros para medir la exposición al ruido y un cuestionario para evaluar el estrés ocupacional. Posteriormente, se aplicó un análisis estadístico con software especializado. Los resultados evidenciaron que los niveles de ruido en la planta superan el límite máximo permisible, alcanzando un promedio de 88.9 dB en una jornada laboral de 8 horas. Se encontró que el 80% de los trabajadores presenta estrés moderado y, mediante la pr...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se dosaron los valores de cadmio y arsénico en 20 muestras, recolectadas en las localidades de Chanchamayo y Huaral, de las cuales se muestreó de la siguiente manera; 6 frutos de naranja de una chacra elegida al azar de cada localidad, 2 frutos y dos jugos de naranja de un vendedor ambulante del mercado principal de cada locación. Dichos tóxicos se analizaron mediante la metodología analítica basada en la espectroscopía de absorción atómica con “horno de grafito” para cadmio y absorción de hidruros para arsénico. En Huaral y Chanchamayo la concentración de arsénico hallado es menor que lo especificado por el Reglamento Técnico de Mercosur (en zumos y néctares de frutas el límite es 0,10 mg/kg; frutas frescas es 0,30 mg/kg). Al contrario del cadmio (Zumos y néctares de frutas: 0,05 mg/kg; frutas frescas: 0,30 mg/kg), ya que se observó que, en Huaral en las muestras d...
16
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La revolución tecnológica del blockchain ha tenido importantes implicancias en diversos sectores económicos. Sin embargo, su incorporación en el sector público ha sido más lenta. Las características propias en el funcionamiento gubernamental han permitido que diversas agencias identifiquen rápidamente el potencial del blockchain. A pesar de esta situación, la implementación de soluciones basadas en blockchain no ha tenido un amplio alcance en el Estado. El presente artículo explora buenas prácticas de blockchain en gobiernos de Iberoamérica, para identificar las dimensiones prioritarias que el sector público considera en el diseño y la ejecución de políticas de innovación que incluyan a esta tecnología. Cabe mencionar que existe un contexto de limitaciones y desafíos para el sector gubernamental en la incorporación de la tecnología blockchain y que incluye aspectos ...
17
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Incluye Anexo N° 01: Mapa de parámetros que exceden la norma. Anexo N° 02: Informe de ensayos, cadena de custodia
18
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el comportamiento sismorresistente del bloque B1 de la Institución Educativa N°16040 “Mariano Melgar”, ubicado en una zona 2 según la norma E.030. Es crucial realizar esta evaluación para garantizar que la estructura cumpla con las especificaciones normativas y determinar su respuesta ante futuros eventos sísmicos. Se utilizó un método inductivo, basado en pasos particulares para alcanzar conclusiones generales sobre la aptitud de la estructura. Los resultados muestran que el bloque B1 cuenta con un sistema estructural de pórticos en la dirección X y un sistema de albañilería en la dirección Y, sin irregularidades. Presenta un periodo fundamental de 0.59 segundos en X y 0.212 segundos en Y. Las derivas en la dirección X superan el límite establecido, mientras que en Y se encuentran por debajo. En conclusió...
19
tesis de grado
El presente apartado destaca la relevancia de las estrategias de marketing social para incrementar la participación y el compromiso de la comunidad educativa en instituciones educativas durante el año 2024. El objetivo principal es analizar la efectividad de estas estrategias mediante una metodología cualitativa, descriptiva y de diseño bibliográfico, utilizando la técnica de análisis documental con más de 35 artículos de revistas especializadas como Scopus, Scielo y Renati. La investigación evalúa diversos enfoques de marketing social empleados globalmente, destacando la adaptación de estas estrategias a las necesidades específicas de las comunidades educativas para mejorar la visibilidad institucional y fomentar una mayor participación de estudiantes, docentes, padres y administradores. El estudio demuestra la importancia de un enfoque holístico en el marketing social no...