Plan de mejora del ruido industrial para reducir el estrés ocupacional en los trabajadores en una planta de gases industriales en Lima – Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar un plan de mejora del ruido industrial para reducir el estrés ocupacional en los trabajadores de una planta de gases industriales. Se realizó un monitoreo del ruido mediante un muestreo no probabilístico, evaluando a la totalidad de la población expues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retuerto Reynoso, Willy Jhocep
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gases - Análisis
Estrés laboral
Ruido - Medición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar un plan de mejora del ruido industrial para reducir el estrés ocupacional en los trabajadores de una planta de gases industriales. Se realizó un monitoreo del ruido mediante un muestreo no probabilístico, evaluando a la totalidad de la población expuesta, conformada por 45 trabajadores divididos en tres grupos según su área de trabajo. Para la recolección de datos, se utilizaron dos herramientas: dosímetros para medir la exposición al ruido y un cuestionario para evaluar el estrés ocupacional. Posteriormente, se aplicó un análisis estadístico con software especializado. Los resultados evidenciaron que los niveles de ruido en la planta superan el límite máximo permisible, alcanzando un promedio de 88.9 dB en una jornada laboral de 8 horas. Se encontró que el 80% de los trabajadores presenta estrés moderado y, mediante la prueba estadística chicuadrado, se confirmó la relación significativa entre la exposición al ruido y el estrés ocupacional. Finalmente, se propone un plan de mejora del ruido industrial que incluye el uso de equipos de protección auditiva más eficientes y medidas de control técnico para reducir la exposición al ruido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).