Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 71 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 12 Control Interno 11 Planificación estratégica 10 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 435 Para Buscar '(( marco: ((operando en) OR (operan en)) ) OR ((( melon: superfar de ) OR ( merlon: superar la ))))', tiempo de consulta: 0.58s Limitar resultados
1
otro
En el marco de la campaña #Ciudadanos al Centro, el Indecopi, en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, monitorea que las empresas aéreas que operan en la región Puno cumplan con reprogramar los vuelos cancelados ante el cierre del aeropuerto Inca Manco Cápac de la ciudad de Juliaca, del 29 de abril al 5 de mayo. Ello, con el fin de salvaguardar los derechos de los pasajeros afectados por esta situación y, teniendo en cuenta la cercanía de un feriado largo.
2
tesis de grado
Durante los últimos años la industria del transporte aéreo en el Perú muestra un crecimiento significativo directamente relacionado con el desarrollo del turismo. En Junín, departamento ubicado en el centro del Perú se demostró un incremento de 228 mil 677 pasajeros solo en el 2018. Según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) el Aeropuerto Francisco Carlé será el aeropuerto alterno al Jorge Chávez y recomiendan la necesaria y urgente ampliación (Correo, 2019, párr. 1). Por este motivo el tiempo de estancia en el aeropuerto y servicio brindado por la aerolínea es un periodo crítico, que forma parte de la experiencia de viaje del pasajero, razón por la cual se analizó la situación actual de las aerolíneas del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, donde se hallaron deficiencias que impulsaron el desarrollo de esta investigación, cuyo objetivo general es: det...
3
tesis de grado
El objetivo principal del presente estudio es determinar el efecto que genera el COSO ERM 2017 en la prevención corporativa de riesgos en las empresas de transporte público que operan en el distrito de Chorrillos en el 2021. Con ese fin, este trabajo de investigación se estructuró de la siguiente manera: En el Capítulo I se da cuenta del marco teórico, el análisis de los trabajos de investigación de otros autores internacionales y nacionales sobre la situación del sector por investigar, definiendo las variables dependiente e independiente. En el Capítulo II se describe la problemática por tratar, se formula el problema principal y los problemas específicos, la justificación y relevancia de la investigación, sus limitaciones, los objetivos de la investigación (general y específicos), así como las hipótesis expuestas según cada objetivo. En el Capítulo III se abordan la...
4
tesis de maestría
Toda empresa minera interesada en invertir en el Ecuador debe sujetarse al marco legal e institucional vigente, obtener las autorizaciones administrativas que competen su acción dentro del marco legal establecido y de manera previa al inicio de sus operaciones. El desconocimiento del marco legal e institucional del sector minero ecuatoriano, muchas veces se solventa contratando localmente estudios jurídicos especializados y/o consultoras especializadas en el tema, cuyos servicios son bastante costosos; este asesoramiento jurídico facilita a la empresa minera seguir la tramitología correspondiente. Para el trabajo de investigación se ubicó y se analizó la normativa vigente de distintas instituciones gubernamentales competentes para otorgar autorizaciones administrativas, las mismas que se enmarcaron teniendo como eje central el sector minero. La guía contiene el levantamiento del ...
5
tesis doctoral
Estudia el marketing interno y la reputación corporativa de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento uno que operan en la provincia del Cañar-Ecuador. Con este fin se aplicó una encuesta a los empleados de las cooperativas para determinar la relación existente entre la comunicación interna como clave del marketing interno en la motivación de los empleados y encuestas a los socios de las cooperativas para determinar la relación entre la percepción del ambiente laboral y la calidad de los productos y servicios. La primera hipótesis comprobó que existe una relación entre la comunicación interna y la motivación de los empleados de las cooperativas de ahorro y crédito siendo la comunicación ascendente la que más se relaciona con la motivación de los empleados, es decir que a medida que mejora la comunicación ascendente mejora la motivación de los empleados. La seg...
6
tesis de grado
La investigación se elaboró con la finalidad de establecer la influencia del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en accidentes aéreos de empresas de aviación que operan en el Perú bajo la RAP 121; debido a que actualmente la implementación de dicho sistema es un requisito normativo para el cumplimiento de las empresas de aviación. Con el objetivo planteado, se ha identificado y descrito que solo el 22 % de empresas de aviación comercial que operan en el Perú bajo la RAP 121 han culminado con la implementación del SMS hasta el año 2018. Por otro lado, se logró determinar las tasas de accidentabilidad de accidentes aéreos del Perú del 2010 al 2018; los cuales fueron comparadas con las tasas de accidentabilidad a nivel mundial, a partir de los datos obtenidos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y del análisis documental realizado, donde se puede apre...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto financiero y tributario de la NIC 12 Impuesto a las ganancias en las empresas mineras que operan en la zona sur del Perú, año 2018. Para ello se ha tomado en cuenta como parte fundamental a la NIC 12, considerando, además, las normas tributarias en relación al impuesto a la renta y al régimen tributario minero, a fin de determinar cuáles serían los efectos de su aplicación en los estados financieros e indicadores financieros, así como en la determinación del impuesto a la renta, el impuesto especial a la minería y la regalía minera. El trabajo de investigación se desarrolló en cinco capítulos: en el Capítulo I Marco Teórico, se muestra las definiciones básicas relacionadas a la NIC 12 y sus dimensiones, así como las definiciones del impacto financiero y tributario. En el Capítulo II Plan d...
9
tesis de grado
El estudio se realizó con la finalidad de realizar la caracterización del consumo humano directo de anchoveta, en el marco legal peruano, que nos permitirá conocer y comprender las normas legales vigentes que se aplican con el fin de preservar el recurso hidrobiológico anchoveta, ya que es uno de los recursos más abundantes de nuestro mar peruano, el cual es utilizado tanto para el consumo humano indirecto como la elaboración de harina y aceite de pescado y el consumo humano directo, que en esta oportunidad está sujeto a la presente investigación, como la elaboración de conservas de anchoveta, curado, anchoveta en salazón. Se describe quienes son los encargados de controlar el uso sostenible y racional del recurso hidrobiológico anchoveta para consumo humano directo y el marco normativo mediante la cual operan con el fin de dar a conocer una serie de normativas que en muchas o...
10
otro
El Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, y en el marco de sus competencias, pone a disposición de la ciudadanía una segunda versión actualizada de la guía interactiva “Checa tu taxi”, con la finalidad de que los consumidores cuenten con información relevante sobre las condiciones en que actualmente se ofrece el servicio de transporte de pasajeros a través de aplicativos móviles y con ello tomar una mejor decisión de consumo.
11
tesis de maestría
Impulsar el desarrollo de una provincia o región en el Perú debe ser el ideal de cualquier autoridad que llegue al poder en el país. Para lograr este objetivo, la autoridad necesita desarrollar un plan estratégico. Con el plan, la autoridad puede pasar de una situación actual a una situación deseada siguiendo iniciativas o actividades que lo ayuden a resolver muchos problemas. Por estas razones, la existentica de un plan estratégico es muy importante para la autoridad. La bibliografía sobre este tema está disponible en la red, lo único que faltaba para llevarlo a cabo es la experiencia y el deseo de querer hacerlo bien. El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para la provincia de San Marcos en Cajamarca, Perú. El estudio considera su situación actual y la situación a la que pretende llegar. Esta situación futura incluye el bienestar de la po...
12
tesis de maestría
Impulsar el desarrollo de una provincia o región en el Perú debe ser el ideal de cualquier autoridad que llegue al poder en el país. Para lograr este objetivo, la autoridad necesita desarrollar un plan estratégico. Con el plan, la autoridad puede pasar de una situación actual a una situación deseada siguiendo iniciativas o actividades que lo ayuden a resolver muchos problemas. Por estas razones, la existentica de un plan estratégico es muy importante para la autoridad. La bibliografía sobre este tema está disponible en la red, lo único que faltaba para llevarlo a cabo es la experiencia y el deseo de querer hacerlo bien. El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para la provincia de San Marcos en Cajamarca, Perú. El estudio considera su situación actual y la situación a la que pretende llegar. Esta situación futura incluye el bienestar de la po...
13
tesis de grado
En los últimos años, ha habido una tendencia en Latinoamérica por expandir la cobertura educativa y mejorar la calidad de aprendizajes. Para ello, se han implementado una serie de políticas educativas con miras hacia esos objetivos. Sin embargo, se ha dejado de lado un elemento central: la gestión educativa a través de los niveles intermedios del sistema educativo. Estos son entendidos como “actores estatales (individuales u organizacionales) que operan entre las escuelas y el nivel de elaboración de las políticas” (Grivtz & Dufour, 2008, p.15). Partiendo de ello, el diseño de investigación pretenderá posicionar la importancia de los niveles de intermedios para alcanzar los objetivos propuestos desde el nivel central, pues este ámbito representa las correas de trasmisión entre las decisiones de política educativa y lo implementado en las escuelas. A pesar de sus capacid...
14
tesis de grado
En los últimos años, ha habido una tendencia en Latinoamérica por expandir la cobertura educativa y mejorar la calidad de aprendizajes. Para ello, se han implementado una serie de políticas educativas con miras hacia esos objetivos. Sin embargo, se ha dejado de lado un elemento central: la gestión educativa a través de los niveles intermedios del sistema educativo. Estos son entendidos como “actores estatales (individuales u organizacionales) que operan entre las escuelas y el nivel de elaboración de las políticas” (Grivtz & Dufour, 2008, p.15). Partiendo de ello, el diseño de investigación pretenderá posicionar la importancia de los niveles de intermedios para alcanzar los objetivos propuestos desde el nivel central, pues este ámbito representa las correas de trasmisión entre las decisiones de política educativa y lo implementado en las escuelas. A pesar de sus capacid...
15
tesis doctoral
La investigación se realizó con el objetivo de analizar las políticas de salud públicas relacionadas a la mortalidad materna en Puente Piedra Lima, 2019, desde la perspectiva de derechos humanos. La metodología empleada describe un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo, utilizando el diseño fenomenológico y método inductivo. El escenario lo constituye el distrito de Puente Piedra, ubicado en la Región de Lima Metropolitana, los participantes fueron siete profesionales involucrados en políticas de salud materna. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista. Los resultados indicaron que no se tiene un marco normativo específico que implique una intervención multisectorial articulada para reducir la mortalidad materna. Los sectores involucrados trabajaron de manera segmentada y fragmentada cuyas acciones se ejecutaban s...
16
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo proponer la implementación de la herramienta Mapa o Matriz de Riesgos que permita tomar acciones priorizadas por el grado de probabilidad e impacto, contra los riesgos que pueden afectar el cumplimiento de los objetivos de la operatividad de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco – CEAM que actualmente administra PERÚ COMPRAS y es empleado por las entidades públicas a nivel nacional para contratar bienes y servicios rutinarios. Dicho trabajo de investigación es inédito y busca atender la necesidad de aplicar una metodología para gestionar los riesgos del proceso de las contrataciones como área más crítica de la administración gubernamental, más aún cuando en el presente trabajo de investigación se demuestra que tanto PERÚ COMPRAS como la mayoría de entidades públicas, tienen un nivel cero o inacción para analizar l...
17
tesis de maestría
Los desastres toman muchas formas y pueden incluir epidemias como el COVID-19, que ha afectado a las comunidades, las personas, y las economías, siendo uno de los sectores más afectados el turismo y por ende la industria hotelera a nivel mundial. Es así que una forma de prevenirlos es aplicando la gestión de desastres, el cual, es un proceso de preparación y respuesta para un manejo estratégico de los recursos con la finalidad de reducir el daño causado por estos desastres. Esto, implica la distribución de responsabilidades a fin de prevenir, preparar, dar respuesta e impulsar la recuperación. Por ende, el objetivo de este estudio fue evidenciar a través de un estudio exploratorio las estrategias implementadas en los Eco Lodges de Perú durante la pandemia COVID-19, mediante una investigación de carácter netamente cualitativo, orientado como un estudio de caso, a través de u...
18
tesis de grado
El aumento y demanda de vehículos en los Distritos de Chavín de Huantar y San Marcos ha influido en el servicio de este, por eso, la presente investigación aspira a determinar el volumen de autos que demanda, por ello servirá para justipreciar las cualidades y/o restricciones de tráfico y la condición que ofrece los usuarios, ubicada en el distrito de Chavín de Huantar, provincia de Huari, Ancash. El proyecto se realizó con el panel de control para conteos vehiculares que nos brinda el ministerio de transportes y comunicaciones. El proyecto suma a que se tendrá los planos de muestreo de la zona, teniendo en cuenta la ubicación de este. Por eso, en efecto se harán conteo de tráfico manual de muestra por un intervalo de tiempo de una semana integra, teniendo en cuenta el volumen del tráfico, la rapidez media de viaje, las cualidades geométricas de la vía y la disposición ve...
19
tesis de grado
La gestión activos de TI forma parte de las prácticas de ITIL y tiene como principal objetivo “garantizar un control completo de los Activos de TI de la empresa” (Rivas, 2020). Una buena gestión de activos tecnológicos es importante para el seguimiento de las tecnologías que operan en la organización, reducción de costos, evitar riesgos legales, entre otros beneficios. Como queda demostrado dentro de la revisión realizada en el presente proyecto de tesis, se puede evidenciar que no se ha encontrado alguna implementación de la gestión de activos de TI que cuente con un respaldo de marcos, buenas prácticas, estándares actualizados, como es el caso de ITIL en su última versión 4, lo que podría causar que dicha gestión opere bajo una óptica desfasada. Como estado actual de la gestión de activos tecnológicos de las empresas, Calio et al. (2011) menciona que para la gest...
20
tesis de grado
La gestión activos de TI forma parte de las prácticas de ITIL y tiene como principal objetivo “garantizar un control completo de los Activos de TI de la empresa” (Rivas, 2020). Una buena gestión de activos tecnológicos es importante para el seguimiento de las tecnologías que operan en la organización, reducción de costos, evitar riesgos legales, entre otros beneficios. Como queda demostrado dentro de la revisión realizada en el presente proyecto de tesis, se puede evidenciar que no se ha encontrado alguna implementación de la gestión de activos de TI que cuente con un respaldo de marcos, buenas prácticas, estándares actualizados, como es el caso de ITIL en su última versión 4, lo que podría causar que dicha gestión opere bajo una óptica desfasada. Como estado actual de la gestión de activos tecnológicos de las empresas, Calio et al. (2011) menciona que para la gest...