Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcos

Descripción del Articulo

Impulsar el desarrollo de una provincia o región en el Perú debe ser el ideal de cualquier autoridad que llegue al poder en el país. Para lograr este objetivo, la autoridad necesita desarrollar un plan estratégico. Con el plan, la autoridad puede pasar de una situación actual a una situación deseada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Zeballos, Alonso Henry, Miranda Ramírez, Cesar Abel, Sánchez-Abarca Gornals, Luis, Villa Morales, Iván Nolberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Impulsar el desarrollo de una provincia o región en el Perú debe ser el ideal de cualquier autoridad que llegue al poder en el país. Para lograr este objetivo, la autoridad necesita desarrollar un plan estratégico. Con el plan, la autoridad puede pasar de una situación actual a una situación deseada siguiendo iniciativas o actividades que lo ayuden a resolver muchos problemas. Por estas razones, la existentica de un plan estratégico es muy importante para la autoridad. La bibliografía sobre este tema está disponible en la red, lo único que faltaba para llevarlo a cabo es la experiencia y el deseo de querer hacerlo bien. El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para la provincia de San Marcos en Cajamarca, Perú. El estudio considera su situación actual y la situación a la que pretende llegar. Esta situación futura incluye el bienestar de la población mejorando su calidad de vida, la sensación de seguridad, respeto por sus costumbres y la mejora de la situación económica de la provincia. Esto se debe a las estrategias elegidas y luego de un arduo proceso de selección que incluye la sostenibilidad y, donde sea posible, buscar independencia respecto de la variación de precios de los metales extraídos por los mineros que operan en la región, considerando que esta actividad es la que atrae más inversión, y por lo tanto, es una fuente potencial de ingresos para Cajamarca. En la desarrollo del plan estratégico, se utilizó el modelo de Planeamiento Estratégico desarrollado por el profesor D’Alessio. Luego del proceso de selección de estrategias, se concluye que la provincia de San Marcos tiene el potencial de ser una de las provincias con mayor crecimiento en el periodo del 2017 al 2027. Así mismo, la industria agropecuaria, liderada por la exportación de Taya y Trucha, y la minería formal, incluidos los productos y servicios relacionados a esta actividad, son los principales impulsores para el progreso de la provincia, mejorando la condición económica y social de su población
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).