Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcos

Descripción del Articulo

Impulsar el desarrollo de una provincia o región en el Perú debe ser el ideal de cualquier autoridad que llegue al poder en el país. Para lograr este objetivo, la autoridad necesita desarrollar un plan estratégico. Con el plan, la autoridad puede pasar de una situación actual a una situación deseada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Zeballos, Alonso Henry, Miranda Ramírez, Cesar Abel, Sánchez-Abarca Gornals, Luis, Villa Morales, Iván Nolberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c1d9e572c0c59f679c74cdc8fcce6043
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165929
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcos
title Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcos
spellingShingle Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcos
Gómez Zeballos, Alonso Henry
Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcos
title_full Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcos
title_fullStr Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcos
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcos
title_sort Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcos
author Gómez Zeballos, Alonso Henry
author_facet Gómez Zeballos, Alonso Henry
Miranda Ramírez, Cesar Abel
Sánchez-Abarca Gornals, Luis
Villa Morales, Iván Nolberto
author_role author
author2 Miranda Ramírez, Cesar Abel
Sánchez-Abarca Gornals, Luis
Villa Morales, Iván Nolberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Zeballos, Alonso Henry
Miranda Ramírez, Cesar Abel
Sánchez-Abarca Gornals, Luis
Villa Morales, Iván Nolberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca
Planificación estratégica
topic Planificación regional -- Perú -- Cajamarca
Desarrollo regional -- Perú -- Cajamarca
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Impulsar el desarrollo de una provincia o región en el Perú debe ser el ideal de cualquier autoridad que llegue al poder en el país. Para lograr este objetivo, la autoridad necesita desarrollar un plan estratégico. Con el plan, la autoridad puede pasar de una situación actual a una situación deseada siguiendo iniciativas o actividades que lo ayuden a resolver muchos problemas. Por estas razones, la existentica de un plan estratégico es muy importante para la autoridad. La bibliografía sobre este tema está disponible en la red, lo único que faltaba para llevarlo a cabo es la experiencia y el deseo de querer hacerlo bien. El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para la provincia de San Marcos en Cajamarca, Perú. El estudio considera su situación actual y la situación a la que pretende llegar. Esta situación futura incluye el bienestar de la población mejorando su calidad de vida, la sensación de seguridad, respeto por sus costumbres y la mejora de la situación económica de la provincia. Esto se debe a las estrategias elegidas y luego de un arduo proceso de selección que incluye la sostenibilidad y, donde sea posible, buscar independencia respecto de la variación de precios de los metales extraídos por los mineros que operan en la región, considerando que esta actividad es la que atrae más inversión, y por lo tanto, es una fuente potencial de ingresos para Cajamarca. En la desarrollo del plan estratégico, se utilizó el modelo de Planeamiento Estratégico desarrollado por el profesor D’Alessio. Luego del proceso de selección de estrategias, se concluye que la provincia de San Marcos tiene el potencial de ser una de las provincias con mayor crecimiento en el periodo del 2017 al 2027. Así mismo, la industria agropecuaria, liderada por la exportación de Taya y Trucha, y la minería formal, incluidos los productos y servicios relacionados a esta actividad, son los principales impulsores para el progreso de la provincia, mejorando la condición económica y social de su población
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-02T23:47:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-02T23:47:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9628
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9628
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638833563041792
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelGómez Zeballos, Alonso HenryMiranda Ramírez, Cesar AbelSánchez-Abarca Gornals, LuisVilla Morales, Iván Nolberto2017-11-02T23:47:47Z2017-11-02T23:47:47Z20172017-11-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/9628Impulsar el desarrollo de una provincia o región en el Perú debe ser el ideal de cualquier autoridad que llegue al poder en el país. Para lograr este objetivo, la autoridad necesita desarrollar un plan estratégico. Con el plan, la autoridad puede pasar de una situación actual a una situación deseada siguiendo iniciativas o actividades que lo ayuden a resolver muchos problemas. Por estas razones, la existentica de un plan estratégico es muy importante para la autoridad. La bibliografía sobre este tema está disponible en la red, lo único que faltaba para llevarlo a cabo es la experiencia y el deseo de querer hacerlo bien. El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para la provincia de San Marcos en Cajamarca, Perú. El estudio considera su situación actual y la situación a la que pretende llegar. Esta situación futura incluye el bienestar de la población mejorando su calidad de vida, la sensación de seguridad, respeto por sus costumbres y la mejora de la situación económica de la provincia. Esto se debe a las estrategias elegidas y luego de un arduo proceso de selección que incluye la sostenibilidad y, donde sea posible, buscar independencia respecto de la variación de precios de los metales extraídos por los mineros que operan en la región, considerando que esta actividad es la que atrae más inversión, y por lo tanto, es una fuente potencial de ingresos para Cajamarca. En la desarrollo del plan estratégico, se utilizó el modelo de Planeamiento Estratégico desarrollado por el profesor D’Alessio. Luego del proceso de selección de estrategias, se concluye que la provincia de San Marcos tiene el potencial de ser una de las provincias con mayor crecimiento en el periodo del 2017 al 2027. Así mismo, la industria agropecuaria, liderada por la exportación de Taya y Trucha, y la minería formal, incluidos los productos y servicios relacionados a esta actividad, son los principales impulsores para el progreso de la provincia, mejorando la condición económica y social de su poblaciónDrive the development of a province or region in Peru must be the ideal of any authority that comes to the power in the country. In order to achieve this objective, the authority needs to develop a strategic plan. With the plan, the authority can move from a current situation to a desired situation following initiatives or drives that help him to solve many problems. For this reasons, the existence of strategic plan is very important for the authority. The bibliography about this subject is available on the network and the only thing that would be missing to carry it out is the experience and the desire to want to do it well. The present study aims to develop a strategic plan for the province of San Marcos in Cajamarca, Peru. The study consider its current situation and the situation where it intend to arrive. This future situation includes the welfare of the population improving their quality of life, the sense of security, respect for their customs and the improvement of the economic situation of the province. This will be due to the strategies chosen and after an arduous selection process that includes sustainability and, where is possible, to seek independence regarding the price variation of metals extracted by the miners operating in the region, considering that this activity is the which attracts more investment and is therefore a potential source of income for Cajamarca. In the development of the strategic plan, the strategic planning model developed by Professor D'Alessio was used. After the process of strategies selection it´s concluded that the province of San Marcos has the potential to be one of the highest growth province in the period from 2017 to 2027. Likewise, the agricultural industry, led by the export of Taya and Trout, formal mining, including products and services related to this activity, are the main drivers for the progress of the province, improving the economic and social condition of its populationspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional -- Perú -- CajamarcaDesarrollo regional -- Perú -- CajamarcaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la Provincia de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165929oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1659292024-06-10 10:29:00.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).