Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Administración tributaria--Perú 2 Calidad ambiental 2 Calidad de agua 2 Contribuyentes 2 Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú 2 Tributos--Perú 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 2 más ...
Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar '(( malo: supera los ) OR ((( mayon: superen aude ) OR ( melon: superar la ))))', tiempo de consulta: 0.78s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
Esta investigación es de enfoque cuantitativo, que surge ante el cambio de estación climática, producto de ello, los agregados tienden a cambiar sus propiedades físicas, debido al cambio de su granulometría, porque el arrastre de materiales finos se hace mayor en tiempo de invierno que en otras estaciones, en consecuencia del arrastre de este material fino se produce malos concretos, teniendo malas resistencia a la compresión y para solucionarlo se propuso como objetivo “Determinar las propiedades físicas y mecánicas de los agregados de las canteras Chullqui y Andabamba, a fin de diseñar una mezcla de concreto f'c =210 kg/cm2”. La investigación consiste específicamente en analizar las propiedades fiscas y mecánicas de los agregados de la cantera Chullqui y Andabamba, porque estas dos canteras son las más utilizadas en la ciudad de Huánuco, producto de ese análisis se d...
3
tesis de maestría
La presente investigación se realiza en dos centros odontológicos de Lima. Esta se realiza con la finalidad de comparar el nivel de satisfacción de la atención de los servicios odontológicos prestados a pacientes en dos instituciones privadas de Lima, durante el año 2019. La metodología empleada es de tipo básica, de acuerdo a su diseño es no experimental de corte transversal. El método usado es el hipotético deductivo, según su nivel de investigación es descriptivo comparativo, asimismo, según su finalidad es teórica, de naturaleza cuantitativo. El instrumento que se empleó para esta investigación fue el Dental Satisfaction Questionaire, diseñado por Davies y Ware en el año 1982, su reproducción se realizó en 1990 por la Federal Dental American. Se usó para el tratamiento de los datos el programa Excel 2013para Windows 10, además de las pruebas estadísticas de U ...
4
tesis de grado
La investigación fue realizada en la ACLAS Pillco Marca, con el objetivo de Analizar los asociados que existe entre la calidad de atención de los servicios de salud y el nivel de satisfacción de las usuarias del consultorio de Atención Pre Natal ACLAS durante abril – mayo 2016; con un tipo de estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y analítico. Y se conoció la percepción de la calidad de atención, analizó percepción y la expectativa en las usuarias del consultorio, la muestra fue constituida por 103 usuarias del consultorio de Atención Pre Natal de la ACLAS Pillco Marca abril - Mayo del 2016 y quienes cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica fue la entrevista directa( cara- cara) la guía de entrevista adaptada a SERVQUAL modificado y el instrumento fue el cuestuario estructurado, validada por juicio de expertos; los principales resultados son: el 71.8...
5
tesis de grado
La presente investigación permite dar a conocer la calidad del río Ccohohuayco para el riego de parcelas mediante el análisis de datos de los parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y compuesto orgánico methomyl, además de obtener el Índice de calidad del cuerpo de agua ya que la situación actual del río puede representar un riesgo para el ambiente y la salud. El objetivo fue la determinación del índice de calidad del agua para el riego de vegetales del río Ccohohuayco en los sectores de Trancapata Alta y Bacas del Distrito de Curahuasi – Provincia de Abancay – Apurímac – 2019. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptiva y un diseño no experimental. Se obtuvieron los siguientes resultados: acidez total (2.8-4.4) mg/l, alcalinidad total (80-94) mg/l, dureza total (95-130) mg/l, cloruros (5-16) mg/l, conductivida...
6
tesis de grado
Esta investigación se realizó con el propósito de evaluar la relación que existe entre la comida chatarra con la malnutrición en los adolescentes de secundaria de la Institución Educativa Pedro Eleodoro Paulet Mostajo de la UGEL 09 en el año 2017. Las enfermedades relacionadas con la dieta, tales como el sobrepeso y la obesidad, diabetes, anemia, hipertensión y problemas cardiovasculares, no están limitadas a los países ricos. Se encuentran en alza en todo el mundo como resultado de los nuevos estilos de vida y los hábitos alimentarios. En el mundo hay 1 600 millones de adultos con sobrepeso, y al menos 400 millones pueden considerarse obesos. Dos de cada tres de estas personas viven hoy en países de ingresos medios o bajos y la gran mayoría en aquellos que son mercados emergentes o con economías de transición, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La globaliz...
7
artículo
La presente investigación se realizó en el ámbito de la jurisdicción de los distritos de Calleria, Yarinacocha, Manantay de la Provincia de Coronel Portillo y distrito de Aguaytía en la Provincia de Padre Abad. El objetivo fue evaluar la calidad ambiental de aire y ruido, determinando los niveles de presión sonora y la concentración de material particulado (PM10). Para evaluar los niveles e presión sonora, se usó como herramienta el “Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental” (MINAM, 2011), donde se establece la metodología, técnicas y procedimientos, cuyos resultados fueron comparados con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA-Ruido) vigentes. Mientras, que para la evaluación de material particulado (PM10), se realizó bajo las condiciones del “Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Gestión de Datos” (DIGESA, 2005) cuyos resultados fueron...
8
tesis de grado
El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad del agua de consumo humano y determinar la relación con el desempeño en la gestión de los sistemas de abastecimiento de agua en la zona urbana del distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash. Para alcanzar dicho propósito, se realizó un monitoreo de la calidad del agua antes y después del tratamiento de desinfección (Aguas de cat. A1: ECA) en los sistemas de Lucmapampa, Tucuhuaganan, Huallanca y Garrapatac, realización de una entrevista a los gestores del abastecimiento de agua (Área Técnica Municipal y Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento) y observación de las infraestructuras de estos sistemas. A partir de la información recopilada, se encontró que, existe relación directa entre la calidad del agua y el desempeño en la gestión del abastecimiento de agua. El agua distribuida de lo...
9
tesis doctoral
En la región Ucayali, se registra 9 empresas extractoras de aceite de palma que operan sin la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o el Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA). El aspecto ambiental significativo en estas empresas son las emisiones de gases de combustión y material particulado (cenizas) que es producido por la caldera, los valores, demuestran que la calidad del aire de la zona de influencia se encuentra impactadas negativamente; el monóxido de carbono (CO) supera en 1036% al LMP y los hidrocarburos inquemados (HC) supera en 667% los LMP. Estos incrementan los gases de efecto invernadero (GEI) se estima que anualmente se emite 4101,12 ton de CO, 51 665,66 ton de CO2 y 1 077,59 ton de HC. La calidad ambiental percibido por la población es de “malo” a “moderado”, el cual significa que puede causar efectos en la salud de la persona y efect...
10
tesis de grado
La investigación determinó el mejoramiento mediante norma OS. 010, 030, 050 en diagnóstico del sistema de agua potable del Caserío Independencia en Ancash, 2022; la metodología empleada fue de tipo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño descriptiva no experimental y transversal; la población y la muestra están conformados por el sistema de abastecimiento de agua potable de la localidad de Independencia; la técnica empleada fue la observación, los instrumentos a fin de recolectar los datos fue una guía de observación de datos y equipos topográficos; como medio se efectuaron las visitas de in situ a fin de determinar los problemas y conocer la condición actual que se encuentran los elementos del sistema de abastecimiento de agua; el análisis de datos se efectuó trasladándose los datos a gabinete luego se analizó cada uno de las resultados mediante ...
11
tesis de grado
La presente investigación tuvo el objetivo determinar los conocimientos y cuidados que brindan en el hogar las madres de niños menores de 5 años con infección respiratoria aguda en el Puesto de salud de Sacas 2017. Estudio de tipo descriptivo de corte transversal, prospectivo. La muestra se efectuó a 50 madres que tienen niños menores de 5 años durante el año 2017. Se recolecto los datos mediante una encuesta de 21 preguntas, validada por juicio de expertos, los puntajes fueron sometidos a la prueba binomial, encontrándose que el error de significancia (p= 0.033) no supera los valores establecidos para p>0.05 por lo que es pertinente mencionar que el instrumento es válido, el procesamiento de datos y diagramas se realizó en la hoja de cálculo de Excel. El resultado fue: Los conocimientos que las madres poseen, cuando su niño menor de cinco años tiene infección respiratoria...
12
tesis de grado
Un problema frecuente en el sector minero es la posible existencia de contaminantes en los cuerpos de agua, que puede ser de origen antropogénico. El objetivo de esta investigación fue determinar la calidad de agua influenciada por la actividad minera a lo largo del río San Juan (región Pasco) en un tramo de 12.65 km y a una altitud de 4000-4200 msnm durante el período 2016-2020; además, comparar los valores con los estándares de calidad ambiental (ECA) de agua; y analizar la variación de la presencia de metales pesados y su correlación con parámetros fisicoquímicos. Mediante el uso de la información de los parámetros de monitoreo, se logró determinar que la calidad de agua del río San Juan obtuvo distintas calificaciones en el Índice de Calidad Ambiental de los Recursos Hídricos Superficiales (ICARHS), sea en condición de “regular”, “malo” o “pésimo” a lo ...
13
tesis de maestría
El objetivo del trabajo está centrado en determinar si con la adopción de un perfil de cumplimiento tributario a nivel legal se optimiza el principio de igualdad tributaria en las diversas actuaciones que realizan los contribuyentes ante la Administración Tributaria, logrando reducir aquellas situaciones en las cuales buenos como malos contribuyentes reciben el mismo tratamiento jurídico tributario. Para ello, se parte por abordar los conceptos de Estado Social y Democrático de Derecho, los fines constitucionales del tributo, los principios constitucionales tributarios, con énfasis en el principio de igualdad tributaria. Asimismo, se busca comprender las causas del incumplimiento tributario sobre la base de los distintos enfoques y las estrategias que usan las administraciones tributarias para combatirlo, entre las que destaca el perfil de cumplimiento como parte del modelo de gest...
14
tesis de grado
El presente estudiado de investigación denominado LIQUIDEZ EN LA EMPRESA COMERCIAL MARTHA ISABEL, CHICLAYO – 2019, cuyo objetivo general tiende a que se determine detalladamente el nivel de liquidez en la empresa Comercial Martha Isabel, con diseño no experimental, la población son los Estados Financieros y la muestra a tomar son los balances Generales en los periodos 2017 y 2018 de la empresa, la técnica que se utilizó es el análisis documental y su instrumento la guía de análisis documental. En conclusión, se determinó que la Empresa Comercial Martha Isabel su nivel de liquidez corriente o general bajó en 0.37 um durante el ejercicio; arrojando a 0.51 um el nivel que supera al pasivo, nivel inferior a la del año anterior que fue de 0.88um; esto significa que ha disminuido la capacidad en la empresa en utilizar su efectivo y sus cuentas por cobrar; y sus existencias para p...
15
tesis de maestría
El objetivo del trabajo está centrado en determinar si con la adopción de un perfil de cumplimiento tributario a nivel legal se optimiza el principio de igualdad tributaria en las diversas actuaciones que realizan los contribuyentes ante la Administración Tributaria, logrando reducir aquellas situaciones en las cuales buenos como malos contribuyentes reciben el mismo tratamiento jurídico tributario. Para ello, se parte por abordar los conceptos de Estado Social y Democrático de Derecho, los fines constitucionales del tributo, los principios constitucionales tributarios, con énfasis en el principio de igualdad tributaria. Asimismo, se busca comprender las causas del incumplimiento tributario sobre la base de los distintos enfoques y las estrategias que usan las administraciones tributarias para combatirlo, entre las que destaca el perfil de cumplimiento como parte del modelo de gest...
16
tesis de maestría
Hoy en el mundo, las enfermedades relacionadas a los malos hábitos alimentarios continúan en alza en todo el mundo, esto hace que cada vez estén más preocupados por su propia salud a través de los alimentos de alta nutrición, el presente proyecto, nace con el objetivo de realizar un trabajo de investigación donde se hace un plan de negocios para una organización productora, que comercializa un producto denominado “mermelada de fruta de cocona sin preservantes con Stevia”, siendo el elemento diferenciador, la Stevia; conjuntamente con la cocona, fruta oriunda de la amazonia peruana que crece en abundancia y que aporta grandes beneficios a la salud; esta propuesta de producto se debe a que existe una tendencia por buscar una vida sana y saludable en la que comer sano significa consumir productos de alta nutrición. La cocona, fruto oriundo de la selva de Perú y Brasil, según ...