1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

En la región Ucayali, se registra 9 empresas extractoras de aceite de palma que operan sin la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o el Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA). El aspecto ambiental significativo en estas empresas son las emisiones de gases de combustión y material particulado (cenizas) que es producido por la caldera, los valores, demuestran que la calidad del aire de la zona de influencia se encuentra impactadas negativamente; el monóxido de carbono (CO) supera en 1036% al LMP y los hidrocarburos inquemados (HC) supera en 667% los LMP. Estos incrementan los gases de efecto invernadero (GEI) se estima que anualmente se emite 4101,12 ton de CO, 51 665,66 ton de CO2 y 1 077,59 ton de HC. La calidad ambiental percibido por la población es de “malo” a “moderado”, el cual significa que puede causar efectos en la salud de la persona y efect...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Se investigó la eficiencia del biopolímero extraído del exoesqueleto del camarón de río (Cryphiops caementarius) como floculante para aguas contaminadas por derrames de petróleo, evaluando la capacidad de floculación del petróleo usando diferentes dosis del biopolímero. El biopolímero se extrajo del exoesqueleto del camarón de río, donde se pre lavo y seco la materia prima (exoesqueleto), trituro y tamizo a 0,5 mm, desproteinizadolo con NaOH al 4 a 6%, para la demineralización se utilicó el HCl al 5% y H3PO4 al 3%, se desacetilizo con NaOH al 50% y por último se secó a 50°C. El biopolímero producido fue utilizado para la floculación de petróleo tipo ligero, agregándose 5ml en un recipiente con 100 ml agua al cual se le agrego el biopolímero en dosis de 0,5 a 5 g mediante espolvoreo con agitación lenta manual. Posteriormente este floculo fue filtrado en una mal...