Satisfacción de la atención de los servicios odontológicos prestados a pacientes en dos instituciones privadas de Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza en dos centros odontológicos de Lima. Esta se realiza con la finalidad de comparar el nivel de satisfacción de la atención de los servicios odontológicos prestados a pacientes en dos instituciones privadas de Lima, durante el año 2019. La metodología empleada es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Flores, Hedwar Rogelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del usuario
Atención al paciente
Servicios odontológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza en dos centros odontológicos de Lima. Esta se realiza con la finalidad de comparar el nivel de satisfacción de la atención de los servicios odontológicos prestados a pacientes en dos instituciones privadas de Lima, durante el año 2019. La metodología empleada es de tipo básica, de acuerdo a su diseño es no experimental de corte transversal. El método usado es el hipotético deductivo, según su nivel de investigación es descriptivo comparativo, asimismo, según su finalidad es teórica, de naturaleza cuantitativo. El instrumento que se empleó para esta investigación fue el Dental Satisfaction Questionaire, diseñado por Davies y Ware en el año 1982, su reproducción se realizó en 1990 por la Federal Dental American. Se usó para el tratamiento de los datos el programa Excel 2013para Windows 10, además de las pruebas estadísticas de U de Mann Withney para determinar la existencia de las diferencias de satisfacción entre ambas clínicas odontológicas. Los resultados obtenidos fueron que en la satisfacción de los servicios odontológicos el mayor porcentaje se encuentra en el nivel bueno con 47,9% y el malo con un 12,9%. Se halló un valor Z de -10,212, el cual nos indica que existe diferencia entre las dos clínicas odontológicas, siendo la clínica 2 la que supera en satisfacción de la atención de los servicios odontológicos frente a la clínica 1, siendo esta significativa P = (0,000). En cuanto a las dimensiones, se observa diferencia a favor de la clínica 2 sobre la clínica 1 en las dimensiones calidad de servicio, costo, accesibilidad y disponibilidad, mientras que en la dimensión manejo del dolor no se observa diferencias entre ambas clínicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).