Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 13 Pavimentos flexibles 3 Cuneta 2 Daños en pavimentos 2 Diseños de drenaje pluvial 2 Escurrimiento superficial 2 Flexible pavements 2 más ...
Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar '(( malo: supera aude ) OR ((( merlyn: superar la ) OR ( erlin: superficial del ))))', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación se centra en evaluar el escurrimiento superficial debido a precipitaciones pluviales en la Avenida Yavarí - Manco Cápac y Avenida Yavarí - Manco Cápac del distrito de Punchana, provincia de Maynas, departamento de Loreto. Se realizó la medición topográfica de las calles mencionadas, en los lados: derecho e izquierdo, tanto el perfil longitudinal como su vista en planta. Después se tomó medidas de los tirantes con los que se ha calculado caudales en los tramos de progresiva cada 4 metros, con sus pendientes respectivas, las cuales han originado la variación de pendientes. Finalmente se ha evaluado si el escurrimiento superficial cumple o no con los requisitos normativos, de velocidad y la tensión tractiva, para evitar acumulación de sedimento; resultando que varios tramos tienen pendiente contraria, no cumpliendo con los requisitos pre establecidos. ...
2
tesis de grado
El presente estudio, se refiere a determinar la relación que existe entre el mejoramiento del servicio de agua y desagüe residual con el drenaje superficial en el Asentamiento Humano Simón Bolívar - Iquitos 2022, pudiendo determinar la relación que existe entre el mejoramiento del servicio de agua y desagüe residual con el drenaje superficial en el Asentamiento Humano Simón Bolívar - Iquitos 2022. Se ha recorrido el sistema, el cual consiste en las redes de agua y desagüe, que se conecta con el sistema de alcantarillado de la ciudad de Iquitos, considerando solo en las calles en donde no hay sistema de desagüe, ya que de acuerdo a la indicación en el informe de factibilidad de Sedaloreto no se puede intervenir en las zonas en donde ha habido intervención del GOREL a través de la OPIPP con la obra: “Alcantarillado de la ciudad de Iquitos”. El proyecto consta de 391 conexi...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito realizar una Evaluación superficial del pavimento flexible en la calle Pablo Rossell cuadras 5, 6 y 7 aplicando el rugosímetro de Merlín, Iquitos - 2021, la metodología de la investigación es de tipo descriptivo - aplicativo, el diseño es No Experimental y el enfoque es cualitativo, el cual busca evaluar el pavimento flexible en la calle Pablo Rossell cuadras 5, 6 y 7 mediante el rugosímetro de Merlín. Del desarrollo de la presente investigación se obtuvieron los siguientes resultados; de acuerdo al IRI en el carril 1 lado izquierdo: 7.34 m/km, lado derecho: 8.75 m/km, en el carril 2 lado izquierdo: 8.01 m/km, lado derecho: 7.24 m/km, El estado de condición del pavimento flexible de la calle Pablo Rossell cuadras 5, 6 y 7 mediante el uso del rugosímetro de merlín se obtuvo que se encuentra fuera de los límites permisibles para...
4
tesis de grado
La presente investigación se centra en evaluar el escurrimiento superficial debido a precipitaciones pluviales en las calles Nauta y avenida Los Periodistas del distrito de Punchana, provincia de Maynas, departamento de Loreto. Se ha medido las precipitaciones simuladas, debido a que las reales, no ha sido posible tomarlas en el momento exacto, ya que cuando llovía, mientras los tesistas se acercaban al lugar, la precipitación ya había pasado. Se realizó la medición topográfica de las calles mencionadas, en los lados: derecho e izquierdo, tanto el perfil longitudinal como su vista en planta. Luego se ha colocado agua a la cuneta de drenaje en las medidas de 5, 10, 15, y 20 litros, simulando las precipitaciones en los milímetos correspondientes. Después se tomó medidas de los tirantes con los que se ha calculado caudales en los tramos de progresiva cada 4 metros, con sus pendien...
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo: Realizar la simulación por elementos finitos de túnel del viento en una estructura de hormigón armado de 20 pisos. La metodología empleada fue cuantitativa de tipo aplicado y de diseño no experimental donde, la población son todas las edificaciones con sistema estructural dual y como muestra se consideró una edificación de 20 niveles con sistema estructural dual, dentro de los instrumentos de recolección de datos se ha considerado escalas de estimación, recursos computacionales, interfaz de softwares para el modelo y simulación estructural (RFEM), sitio web de mapas de cargas de viento (Dlubal), por otro lado los resultados encontrados en cuanto a las presiones se tiene que las presiones en la estructura de viento presión es de 0.47kPa y viento succión de - 0.65kPa; coeficientes de superficie CP de barlovento a sotavento con 1.2...
6
tesis de grado
La presente investigación tiene el propósito de evaluar la eficiencia del sistema de fitorremediación mediante las especies palustre (Zantedeschia aethiopica) y flotante (Eichhornia crassipes) en el tratamiento de aguas residuales domésticas en la región natural Quechua-Cajamarca, para ello se hizo una evaluación preliminar que permitió ubicar el punto de captación y la ubicación del sistema, posteriormente se diseñó en serie e implementó con madera en las excavación, tuberías y plástico de doble capa para evitar infiltraciones en el humedal subsuperficial horizontal con un volumen de 1.3456 m3 seguido del humedal superficial de 1.55 m3. El tratamiento duró 3 meses a partir de su funcionamiento, luego se monitoreo en el afluente (antes) y efluente (después) los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos cuyos resultados de remoción dieron para Aceites y grasas 76%, ...
7
tesis de grado
Esta tesis centrada en la evaluación de la rugosidad del pavimento flexible de la vía a Santo Tomás, desde la carretera Iquitos-Nauta, ubicada en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto, durante el año 2023. Para la evaluación, se emplearon el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) y el Índice de Servicialidad del Pavimento (PSI), con el fin de identificar y cuantificar las patologías presentes en el pavimento. Se realizaron mediciones del IRI en distintos tramos de la vía, y los resultados indicaron que la mayoría de los tramos presentan un pavimento clasificado como regular, mientras que algunos segmentos fueron evaluados como buenos. Estos hallazgos revelan que, aunque la superficie de rodadura no se encuentra en estado crítico, las irregularidades observadas podrían comprometer la comodidad y seguridad del tránsito vehicular. La discusión ...
8
tesis de grado
La ciudad de Iquitos, se encuentra geográficamente aislada de las demás ciudades del país, siendo sus únicos medios de transporte y comunicación: vía aérea y vía fluvial. Se caracteriza por la ausencia de agregado grueso y presencia de arena de granulometría fina, con bajo valor de módulo de fineza. Como material de construcción se emplea, por lo general, el concreto cemento-arena, el cual es preparado solo con arena, por falta de agregado grueso. La arena local empleada, al ser muy fina tiene valores altos de superficie específica, entonces requieren o exigen mayor cantidad de agua que un concreto convencional. Al emplear mayor cantidad de agua en el concreto cemento-arena, se generan mayores espacios vacíos en la pasta (porosidad); como consecuencia de la evaporación del agua libre y de la presencia de aire naturalmente atrapado, por eso la necesidad de emplear un aditivo...
9
tesis de grado
La investigación es de tipo cuantitativa y de diseño cuasi experimental. El objetivo fue investigar la influencia del aditivo plastificante CHEMA PLAST 120 D en el concreto - cemento – arena, elaborado con agregado fino marginal procedente del dragado de arena del rio amazonas a la altura del sector de Astoria en la cercanía de la ciudad de Iquitos. El módulo de fineza de la arena fue de 1.42, y con la superficie especifica promedio de 75 cm2/g. Se aplicó la estadística descriptiva e inferencial, llegándose a la siguiente conclusión: Para la relación A/C = 0.58, se obtuvo valores para las propiedades del concreto fresco más ventajosos que para las relaciones A/C de 0.60 y 0.62. Así el slump correspondiente para 0%, 0.60%, 0.72% y 0.83% de adición de aditivo Chema PLast 120 D que se alcanzó fue de 3 ½ “, 7”, 7 ½” y 8 ½”, respectivamente. El % de aire atrapado fue...
10
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de rasante con el índice de rugosidad en la avenida Cáceres - Iquitos 2022. Se aplicó el rugosímetro de MERLIN, que arrojó como pavimento Malo, por las variaciones de la superficie. Se determinó el índice de rugosidad del lado derecho de la avenida Cáceres, arrojando en el tramo 0+00,00 - 0+400,00 un IRI = 4,26 calificado como Malo, en el tramo 0+400,00 - 0+800,00 se obtuvo IRI = 3,78 calificado como Malo y eln el tramo 0+800,00 - 1+200,00 se obtuvo IRI = 3,24 calificado como Regular. En el lado izquierdo, se obtuvo un IRI = 3,70 calificado como Malo, IRI = 3,73 calificado como Malo y el IRI = 4,30 calificado como Malo, en los respectivos tramos indicados. Por último se promedió los valores en toda la avenida Cáceres de Iquitos, desde la Plaza 28 de julio hasta el lago Moronacocha, ida y vu...
11
tesis de grado
El presente estudio se refiere a la determinación del flujo vial y el deterioro del pavimento flexible de la Av. Navarro Cauper en Maynas-Loreto, así como la influencia de ambas variables. Se realizó tomas del flujo vial arrojando 770 vehículos por hora en el tramo desde Av, 28 de julio hacia la Av. Putumayo y 553 vehículos por hora en el tramo desde Av, Putumayo hacia la Av. 28 de julio Se ha hecho la inspección de campo identificando los daños o deterioros que ha sufrido el pavimento, midiendo su área y señalando su porcentaje de incidencia en cada unidad de muestreo. Aplicando el método del PCI, se halló un PCI equivalente a 24, clasificado como Muy malo y para el tramo desde Putumayo hacia 28 de julio y obtuvo un PCI equivalente a 31, clasificado como Malo, para el tramo desde 29 hacia Putumayo. Al comparar los resultados se pudo observar que donde hay más flujo vial, se ...
12
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo determinar y evaluar el pavimento en la AVENIDA LA MARINA ENTRE AVENIDAS 28 DE JULIO Y LOS ROSALES EN PUNCHANA 2018, teniendo como objeto principal la evaluación del pavimento flexible con los niveles de severidad en la avenida La Marina entre avenidas 28 de julio y Los Rosales en Punchana 2018. Se trabajó identificando los deterioros cada 30 metros de longitud, alcanzando 40 unidades de muestreo, con lo que se ha determinado que el mayor tipo de daño a lo largo de la vía es el tipo PIEL DE COCODRILO, y el de menor daño es el tipo PARCHEO, ambas con severidad MEDIA. Además, se ha desarrollado la evaluación del pavimento flexible, identificando los deterioros que presenta la avenida La Marina entre las avenidas 28 de julio con Los Rosales, en Punchana. Se aplicó el rugosímetro de MERLIN, que arrojó como pavimento Malo, por las variaciones de...
13
tesis de grado
El presente estudio, se refiere a determinar el nivel de operatividad del Diseño geométrico de vía desde el caserío San José a Canta Gallo, en el distrito de Belén, provincia de Maynas 2022, para lo cual se realizó un levantamiento topográfico previo, y analizado el grado de viabilidad del mismo. Como propuesta se plantea un trazo óptimo, que cumple con los parámetros del trazo geométrico de vías (MTC, 2018) y considerando un óptimo movimiento de tierras para su construcción. Los principales elementos de ese trazo son: Velocidad de diseño 50 km/h; Ancho de berma 0.70 m; Radio mínimo 60.00 m; Pendiente Máxima longitudinal 5.00 %: Longitud mínima de curva vertical 50.00 m; Ancho de superficie de rodadura 6.00 m Dada la suma importancia del proyecto, es necesario que las municipalidades distritales de Belén y Fernando Lores, coordinen la ejecución de esta propuesta de tr...
14
tesis de grado
Los objetivos del presente estudio consisten en Identificar, mediante ensayos no destructivos, el estado del pavimento flexible en la carretera Iquitos – Nauta, km. 20+ 500 – km. 22+500, teniendo como guía para la elaboración de los ensayos y el análisis comparativo el Manual de Carretera. El tipo de la investigación es aplicada con enfoque cuantitativo, mientras que el diseño de la investigación es descriptivo porque tiene el propósito de describir la deflexión del pavimento y el índice internacional de rugosidad, utilizando la viga Benkelman y el MERLIN. Como resultado de esta investigación, se mostró que, la deflexión admisible era menor que la deflexión característica, teniendo como valores D adm = 0.77 x 10-2 mm y la Dc =0.93 x 10-2 mm respectivamente, así mismo los radios de curvatura calculados tuvieron valores menores que 80 m, por lo que se concluye que la may...
15
tesis de grado
Este trabajo de investigación busca evaluar las habilidades de su interacción social en los niños de educación inicial, se caracteriza en las actitudes comunicativas, democráticas y en los valores sociales. Las habilidades de interacción social se desarrollan y potencian a través del proceso de maduración y atreves de la experiencia vivencial del proceso de aprendizaje para el desarrollo de habilidades sociales el individuo cuenta con mecanismos de aprendizajes mediante la observación, imitación y respuesta efectiva. A continuación, se mencionará la teoría del aprendizaje social cual consideramos importante para complementar de forma adecuada a los requerimientos teóricos del presente estudio. Sin embargo, en especial al principio, se debe fomentar este tipo de apoyo. Por ejemplo, se puede sugerirle “que utilice palabras” para enfrentar los problemas en lugar de actuar ...
16
tesis de grado
Este informe describe los factores que determinaron el diseño de cimentación profunda, de puentes con pilotes de gran diámetro, caso del puente Nanay, provincia de Maynas, Iquitos, 2022, que forma parte del primer tramo de la proyección de una vía concebida inicialmente como Inversión Pública "CONSTRUCCION DE LA CARRETERA BELLA VISTA - MAZAN - SALVADOR - EL ESTRECHO” En ese sentido como parte del diseño de investigación, a fin de lograr los objetivos, se enumeraron las características geológicas y geotécnicas para considerar cimentación profunda en este proyecto, resumiendo las condiciones hidrológicas e hidráulicas y posteriormente la descripción y singularidad del sistema adoptado, señalando las ventajas de esta tipología de cimentación. Dentro de este contexto, resalta la importancia de construir con cimentación profunda. Los estudios básicos de ingeniería, apl...