Influencia del aditivo superplastificante neoplast 8500 HP en las propiedades del concreto cemento - arena empleando agregado fino de la cantera ''Las Amazonas" carretera Iquitos - nauta km 20, Iquitos 2021"
Descripción del Articulo
La ciudad de Iquitos, se encuentra geográficamente aislada de las demás ciudades del país, siendo sus únicos medios de transporte y comunicación: vía aérea y vía fluvial. Se caracteriza por la ausencia de agregado grueso y presencia de arena de granulometría fina, con bajo valor de módulo de fineza....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1777 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plastificante Reductor del agua Concreto cemento-arena Mortero estructural Diseño de mezcla Plasticizer Water reducer Cement-sand concrete Structural mortar Mix design https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La ciudad de Iquitos, se encuentra geográficamente aislada de las demás ciudades del país, siendo sus únicos medios de transporte y comunicación: vía aérea y vía fluvial. Se caracteriza por la ausencia de agregado grueso y presencia de arena de granulometría fina, con bajo valor de módulo de fineza. Como material de construcción se emplea, por lo general, el concreto cemento-arena, el cual es preparado solo con arena, por falta de agregado grueso. La arena local empleada, al ser muy fina tiene valores altos de superficie específica, entonces requieren o exigen mayor cantidad de agua que un concreto convencional. Al emplear mayor cantidad de agua en el concreto cemento-arena, se generan mayores espacios vacíos en la pasta (porosidad); como consecuencia de la evaporación del agua libre y de la presencia de aire naturalmente atrapado, por eso la necesidad de emplear un aditivo reductor de agua de alto rango. La porosidad formada deja expuesta a la estructura al ingreso de líquidos y gases, ocasionando que estos elementos produzcan diversas reacciones químicas perjudiciales. La presente tesis tiene como objetivo investigar los efectos que produce el aditivo reductor de agua de alto rango y superplastificante sin retardo Neoplast 8500 HP en las propiedades del concreto cemento-arena elaborado con cemento portland tipo GU, de marca APU. Para la investigación se preparó concreto cemento-arena sin aditivo y con aditivo para mezclas de relaciones agua-cemento de 0.68, 0.62 y 0.56, denominando al concreto cemento-arena sin aditivo como concreto patrón. Se empleó la dosificación de 0.8% por peso del cemento. Se realizó pruebas en concreto fresco como: asentamiento (slump), peso unitario, contenido de aire atrapado, exudación y temperatura. En concreto endurecido se realizó pruebas de resistencia a la compresión y flexión. Posteriormente se realizó comparaciones de las mezclas con aditivo con mezclas sin aditivo (patrón). Los resultados arrojaron valores favorables en los diseños con aditivo con respecto a los sin aditivo. El ahorro de cemento para los diseños de relaciones agua-cemento 0.68, 0.62 y 0.56 fue 2.37, 3.34 y 2.59 bolsas por metro cúbico del concreto respectivamente, siendo el ahorro del cemento de 23.41 %, 29.27 % y 21.71 % respectivamente. Ahorro del costo del concreto se estimó en: 29.05, 54.22 y 27.74 soles peruanos respectivamente. La variación de la resistencia a la compresión resultó ser: 5.48 % de aumento para en el diseño 0.68, 1.17 % de aumento para 0.62 y 2.44 % de disminución para 0.56. Se concluyó que aditivo Neoplast 8500 HP influyó satisfactoriamente en las propiedades del concreto cementoarena, disminuyendo la cantidad del cemento y, por consiguiente, el costo del concreto, sin perjudicar sus propiedades mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).