Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 16 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 9 Perú 8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 6 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 284 Para Buscar '(((( metodo comun de cabo ) OR ( metodo comunion de cada ))) OR ( partido comuna de c.a ))', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
El objetivo de este trabajo de investigación fue la Comuna de París y la búsqueda de la libertad. Contexto Económico, social, político e ideológico. 72 días de sueño libertario (18 marzo – 28 mayo 1871) es un trabajo que bajo el enfoque histórico realiza un análisis de los acontecimientos mediatos a dicha revolución, tales como la Revolución Francesa, la Revolución de 1830 y la de 1848, así como los antecedentes inmediatos, tales como la Guerra franco-prusiana. Posteriormente se establecen los hechos de la revolución de 1871, desde su inicio hasta su cruenta develación por el ejército oficial de Versalles y estos hechos se analizan desde cuatro perspectivas: • Económica, dentro de la grave crisis causada por la guerra; • Social, encuadrado dentro de las enormes diferencias sociales de la población francesa de 1871. • Política, dentro de la gran cantidad de par...
2
tesis de grado
En la actualidad la infraestructura municipal del distrito de Huarango, presenta grandes carencias en cuanto a espacios, personal y equipamiento para desarrollar las actividades de los servidores públicos como para la población de la comuna, el cual genera limitaciones en la prestación de los servicios que brinda la institución pública. El presente estudio de investigación tiene como finalidad la identificación, evaluación y propuesta de acuerdo a las actividades y necesidades de cada uno de los usuarios que conforman la estructura orgánica de la institución municipal del distrito de Huarango para contribuir en mejorar el servicio de una eficiente gestión municipal. Tomando en consideración que el presente estudio comprende al desarrollo de la tesis de investigación, “Propuesta de Diseño del Nuevo Edificio Administrativo de la Municipalidad del Distrito de Huarango – Sa...
3
tesis de grado
La presente tesis “Comportamiento estructural mediante el método estatico no lineal- Pushover del puente mixto”. Ubicado en la Av. Gandoline en el Distrito de Lircay de la Provincia de Angaraes, Región Huancavelica. Tiene como objetivo principal determinar el comportamiento estructural mediante el método análisis no lineal estático Pushover, así mismo verificar demanda/capacidad siguiendo los lineamientos de la norma ATC40, ASCE 41-13 (ASCE, 2017). La finalidad de la tesis es prevenir las posibles fallas frente a daños significativos como: pandeo, deflexiones, proponiendo un mantenimiento periódico. Las herramientas empleadas para el desarrollo de la tesis se usaron los softwares CSI BRIDGE V.22. y OPENSEES V.3.9. La metodología aplicada fue el análisis no lineal estático Pushover, el tipo de investigación es básica, nivel de investigación es descriptiva y diseño de in...
4
informe técnico
El método empleado fue el de resistividad eléctrica en su variante sondaje eléctrico vertical (SEV), utilizando la configuración tetraelectródica Schlumberger. Simétrico lineal (AM - BN). Este dispositivo es de amplio uso en estudios Hidrogeológicos.
5
tesis de grado
La investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la capacidad antioxidante y los compuestos fenólicos durante el proceso de elaboración de la harina de plátano en estado inmaduro, tanto con cáscara como sin ella. Las muestras para la investigación se obtuvieron del fundo “Don Jaimito”, ubicado en el centro poblado Sudadero, distrito de las piedras, provincia de Tambopata. Se utilizó el método DPPH para la evaluación de los compuestos fenólicos. Durante la elaboración de la harina de plátano en estado inmaduro, se observó que existía una variación en la capacidad antioxidante y los compuestos fenólicos. Las muestras que se secaron a 55°C con cáscara presentaron un mayor contenido de ambos componentes bioactivos. Se encontró que el plátano en estado inmaduro, tanto con cáscara como sin ella, presentaba una capacidad antioxidante de 7224,0 micromoles Tro...
6
tesis de grado
La presente investigación es el resultado de la tenacidad y curiosidad intelectual para obtener información etnográfica objetiva de como las personas tratan de resolver su existencia en las sociedades rurales de nuestro ámbito regional. La investigación tuvo como objetivo identificar las características singulares de la fiesta y describirlas, mostrando las actividades que se llevan a cabo en la realización de la fiesta del patrón San Benito de la comunidad campesina de Suyo, de tipo cualitativo (tal cual se dan los hechos) enfatizando en la descripción de la festividad a detalle, para lo cual utilizamos el método deductivo, además de ello, hemos recurrido a varios teóricos conocedores del tema en relación a la organización social, religiosidad andina, sincretismo religioso y tradiciones culturales. Motivos por el cual, utilizamos varias técnicas de investigación, unas má...
7
tesis de grado
La investigación titulada el “significado sociohistórico del Inca Danza en la identidad comunal en habitantes del distrito de Umari – Pachitea”, corresponde al tipo de investigación cualitativa interpretativo que tiene como fundamento humanista para concebir y describir la realidad social. Mencionada investigación se centró principalmente en el uso de técnicas de análisis documental, bibliográfico, entrevista y observación, los instrumentos utilizados fueron ficha de análisis documental y bibliográfico para contrastar la realidad geográfica, social y cultural, que nos permite comprender en detalle y con carácter holístico y crítico reflexivo sobre el significado histórico, social, cultural, religioso y educativo del Inca Danza en la identidad comunal de Umari. El propósito principal es comprender el significado sociohistórico del Inca Danza en la identidad comunal...
8
tesis de grado
Este trabajo surge a partir del estudio de campo realizado en el sector de estudio denominado Vista Bella, teniendo como principal problema el uso inadecuado de viviendas y la ocupación indebida de vías públicas ocasionadas por el comercio ambulatorio informal en el mercado Santo Dominguito, además el crecimiento poblacional acelerado de la ciudad de Trujillo viene generando nuevas invasiones y asentamientos humanos, con la nueva construcción de viviendas precarias. Ante esto se presenta este trabajo de grado, que tiene la finalidad de desarrollar un proyecto de vivienda comunal vertical para el mejoramiento de la actividad residencial comercial en el sector de estudio denominado Vista Bella, Trujillo, este tipo de intervención urbano-arquitectónica está destinado a albergar un conjunto de equipamientos donde se desarrollan diferentes actividades con fines residenciales, comercia...
9
tesis de maestría
La investigación denominada “Limitación de la Colaboración Eficaz en delitos comunes con pluralidad de procesados del Distrito Judicial de Lima Norte 2020”, tiene por objetivo general determinar la limitación de la Colaboración Eficaz en los delitos comunes con pluralidad de procesados en el Distrito Judicial de Lima Norte. Respecto a la metodología, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo y explicativo, de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico – hermeneútico, método deductivo, los sujetos entrevistados para llevar a cabo la investigación, fueron Magistrados del Distrito Judicial de Lima Norte y un abogado litigante. Para la recolección de datos, la técnica empleada en dichos sujetos expertos fue la entrevista, y el instrumento utilizado para ello la guía de entrevista, asimismo se analizó doctrina nacional e internacional vinculada al tem...
10
tesis de grado
La presente investigación se llevó a cabo en la laguna de Huacarpay (Distrito de Lucre-Provincia Quispicanchi – Región Cusco), entre los meses de marzo a octubre del año 2019, con el objetivo de conocer la población, su crecimiento y desplazamiento de Cyprinus carpio (carpa común). Se siguió la metodología de captura, marcación y recuperación de los ejemplares. Para la estimación de la población se aplicó el método de Schnabel consecuente de la captura, marcación y recuperación de los ejemplares, de múltiples marcas con sus respectivos intervalos de confianza, así mismo el crecimiento se estimó mediante una relación simple de longitud total - peso total y de regresión potencial para estimar el tipo de crecimiento. También se consideró otras características como tasa absoluta de crecimiento, factor de condición y otros. Para determinar su alimentación se aplic...
11
tesis de grado
El presente estudio de investigación que tiene como título: “VALORIZACION DEL TRANSPORTE DE MINERAL EN LA EMPRESA COMUNAL DE SERVICIOS MULTIPLES SMELTER – SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A” Llevado a cabo en las instalaciones de la Sociedad Minera El brocal S.A.A. se fijo como objetivo principal determinar si está respondiendo la valorización del transporte de mineral a las expectativas planteadas por la “Empresa Comunal de Servicios múltiples Smelter” La hipótesis principal afirmamos que la valorización del transporte de mineral si está respondiendo positivamente. Respecto a la metodología, la investigación realizada es aplicado, y el diseño es de tipo descriptivo y correlacional, cuantitativo, no experimental. Las variables identificadas son Variable Independiente Valorización del transporte del mineral Variable Dependiente Expectativas de la empresa. En lo referent...
12
tesis doctoral
El presente trabajo tuvo como pregunta principal ¿De qué manera, la falta de control de la formalización de la investigación preparatoria, incide en la imputación necesaria, en los Delitos Comunes en el Distrito judicial de Lima, año 2019? Siendo su hipótesis principal La falta de control de la formalización de la investigación preparatoria incide negativamente en la imputación necesaria al contravenir el Garantismo procesal, en los Delitos Comunes en el Distrito judicial de Lima, año 2019. En el Capítulo II se desarrolló el marco teórico, teniéndose temas como el principio de imputación necesaria, tranquilidad pública y la formalización de la investigación preparatoria, lo que ha servido de base teórica de la hipótesis planteada en la presente investigación. En el Capítulo III se enfocó en el desenlace del marco metodológico, aplicando el método hipotético ded...
13
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad en la administración financiera de la Municipalidad Provincial de Camaná para lo cual se analizó desde los nueve criterios del "Common Assessment Framework" los cuales se dividen en dos grandes grupos siendo los agentes facilitadores y los resultados; en los agentes facilitadores se encuentran el liderazgo de la organización, la estrategia y planificación, la gestión de los recursos humanos, las alianzas y recursos, gestión de los procesos y del cambio; por otro lado, en los resultados se tienen criterios como resultados orientados a los ciudadanos-clientes, resultados en las personas, resultados en la sociedad y resultados clave del rendimiento. Siendo todos los criterios evaluados desde la perspectiva del ciclo PDCA y calificados en cada uno de los subcriterios que los componen con puntuaciones de acuerdo a los paneles que p...
14
tesis de grado
Comprende las estrategias de afrontamiento y experiencias de mujeres dirigentes de Ollas comunes de Lima Metropolitana frente a la inseguridad alimentaria durante la Pandemia COVID-19. El estudio posee un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Los sujetos de estudio fueron 26 mujeres dirigentes de Ollas comunes de Lima Metropolitana. Para el análisis de datos se realizó la triangulación de la información por técnica para lograr la confiabilidad del estudio. Las estrategias de afrontamiento que llevaron a cabo las dirigentes fue la recolección y rescate de alimentos en diferentes mercados, asimismo, dieron prioridad a los alimentos más económicos como también a aquellos recibidos en las donaciones, además, los métodos de conservación de los alimentos dependieron de los equipos con los que dispuso cada organización. Adicionalmente, las experiencias positivas que rescat...
15
artículo
El trabajo de investigación titulado “Actividad proteolítica de la papaína extraída de la papaya (Carica papaya), variedad común en el ablandamiento de la carne de Sajino (Tayassu tajacu), tiene como objetivo evaluar la actividad proteolítica de la papaína extraída de la papaya (Carica papaya) en el ablandamiento de la carne de sajino  (Tayassu tajacu).; la investigación se llevó a cabo la Región de Ucayali, contando con el apoyo instrumental de los laboratorios de post cosecha y química analítica de la Universidad Nacional Intercultural de loa Amazonia, la investigación desarrollada se encuentra dentro del nivel exploratorio - descriptivo y de una investigación de tipo aplicada, por cuanto los resultados servirán para mejorar las características sensoriales de carne de sajino y de otras especies silvestres tropicales, impulsar su crianza  y aprovechar la car...
16
artículo
El trabajo de investigación titulado “Actividad proteolítica de la papaína extraída de la papaya (Carica papaya), variedad común en el ablandamiento de la carne de Sajino (Tayassu tajacu), tiene como objetivo evaluar la actividad proteolítica de la papaína extraída de la papaya (Carica papaya) en el ablandamiento de la carne de sajino  (Tayassu tajacu).; la investigación se llevó a cabo la Región de Ucayali, contando con el apoyo instrumental de los laboratorios de post cosecha y química analítica de la Universidad Nacional Intercultural de loa Amazonia, la investigación desarrollada se encuentra dentro del nivel exploratorio - descriptivo y de una investigación de tipo aplicada, por cuanto los resultados servirán para mejorar las características sensoriales de carne de sajino y de otras especies silvestres tropicales, impulsar su crianza  y aprovechar la car...
17
artículo
Objetivo fundamental de esta nueva técnica es incrementar, en la mayor escala posible, el cultivo de la Barlonella bacilliformis (1) con el fin de producir apreciables cantidades de desarrollo y obtener antígenos en cantidades adecuadas que permitan llevar a cabo estudios inmunoserolócicos en la Enfermedad de Carrión. Fueron Noguchi y Battistini quienes, en 1926 (2), cultivan por primera vez a la B. bacilliformis en el medio que ellos venían empleando para la Leptospira ictero hemorrágica, medio que se conoce como "medio leptospira". En 1929, se señala a los medios corrientes como adecuados para el cultivo del microorganismo; Aldana (3) emplea con éxito el caldo infusión corriente para el cultivo de la sangre del enfermo verrucoso. Un nuevo medio fue estudiado y publicado por Geiman (4) en 1940, el medio puede ser líquido o sólido, pero, en todo caso, emplea la tryptona en vez...
18
tesis de grado
El presente estudio de investigación se llevó a cabo en las lagunas de Huacarpay y Urcos (Provincia Quispicanchi – Region Cusco), entre los meses de mayo a diciembre del año 2018, con el objetivo de conocer las características referentes a la nutrición y reproducción de Cyprinus carpio (carpa común). El material biológico constituido por 40 ejemplares en la laguna de Huacarpay y 19 ejemplares en la laguna de Urcos de la referida especie íctica fue obtenida utilizando como medio único el anzuelo por ser el aparejo de mayor rendimiento. Juega papel importante para la nutrición la diversidad de especies fitoplanctónicas y presencia de invertebrados; asi como la vegetación sumergida y emergente constituyen sustratos adecuados para el desove y los sucesos ulteriores de la reproducción. El Promedio del Peso del contenido estomacal (PCE) de Cyprinus carpio en la laguna de Huacar...
19
tesis de grado
Se entiende como técnicas de reproducción asistida a aquellos métodos científicos y tecnológicos que tienen como finalidad ayudar a la procreación cuando las personas sufren limitaciones biológicas naturales como la esterilidad y/o infertilidad, lo cual en el caso del matrimonio debe realizarse siempre con el consentimiento de ambos cónyuges, de lo contrario se incurriría en una falta de consentimiento y un posible daño a la parte que no presto tal consentimiento, pudiendo esto generar como consecuencia el divorcio, ya sea por causal de injuria grave o conducta deshonrosa. La investigación tiene por objetivo principal identificar la causal de divorcio en la que se subsume la inseminación heteróloga sin consentimiento del cónyuge a partir del principio básico de hacer vida en común. La investigación se llevó a cabo a través de la observación documental, en la cual se h...
20
tesis de grado
Diversos estudios de revisión taxonómica de diferentes grupos de aves han permitido tener un mejor entendimiento acerca del límite de especies, que utiliza algunos métodos cuantitativos como la morfología para reasignar y dar un verdadero orden jerárquico a complejos taxonómicos en la región neotropical (Tobias et al. 2010). En este contexto, los caracteres morfológicos dentro del límite de especies están sujetos a grupos poblacionales relacionados geográficamente que reflejan la expresión genética derivada de diferentes procesos adaptativos y evolutivos, y en el grupo de las aves ha sido una herramienta de importancia junto al desarrollo de modelos estadísticos multivariados para determinar variación fenotípica de grupos en procesos de especiación (Tobias et al. 2010; Töpfer, 2018). Actualmente en el Neotrópico, estos estudios taxonómicos se han enfocado en especies...