Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
metodo comunion » metodo comun (Expander búsqueda), metodo solucion (Expander búsqueda), metodo compaction (Expander búsqueda)
partido comuna » partido comunista (Expander búsqueda), partido continua (Expander búsqueda), partidas comunes (Expander búsqueda)
metodo common » metodo comun (Expander búsqueda), metodo costo (Expander búsqueda), metodo coso (Expander búsqueda)
common diets » common disease (Expander búsqueda), common pots (Expander búsqueda), common areas (Expander búsqueda)
comuna de » comunal de (Expander búsqueda), comunal del (Expander búsqueda), comunales de (Expander búsqueda)
de cbr » del cbr (Expander búsqueda), de cabra (Expander búsqueda)
de cba » de caba (Expander búsqueda), de c.a (Expander búsqueda), de cbc (Expander búsqueda)
metodo comunion » metodo comun (Expander búsqueda), metodo solucion (Expander búsqueda), metodo compaction (Expander búsqueda)
partido comuna » partido comunista (Expander búsqueda), partido continua (Expander búsqueda), partidas comunes (Expander búsqueda)
metodo common » metodo comun (Expander búsqueda), metodo costo (Expander búsqueda), metodo coso (Expander búsqueda)
common diets » common disease (Expander búsqueda), common pots (Expander búsqueda), common areas (Expander búsqueda)
comuna de » comunal de (Expander búsqueda), comunal del (Expander búsqueda), comunales de (Expander búsqueda)
de cbr » del cbr (Expander búsqueda), de cabra (Expander búsqueda)
de cba » de caba (Expander búsqueda), de c.a (Expander búsqueda), de cbc (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Determinar si el consumo elevado de bebidas azucaradas es un factor asociado a hipertensión arterial en pacientes adultos. Introducción: La hipertensión arterial (HTA) representa una creciente preocupación global, con una prevalencia del 32% en adultos de 30 a 79 años. Su impacto es especialmente notorio en Perú, donde la HTA afecta a uno de cada cinco individuos. Factores de riesgo como obesidad, diabetes y dieta rica en sodio contribuyen a su propagación. Se divide en primaria y secundaria, siendo la primera la más común. Su naturaleza silente hace que el diagnóstico temprano sea crucial para mitigar complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares y enfermedad renal crónica. El consumo de bebidas azucaradas se ha relacionado con un aumento en la presión arterial, especialmente debido a la fructosa presente en estas bebidas. Estos hallazgos destacan la impo...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Antecedentes: El sobrepeso y la obesidad son considerados como la epidemia del siglo XXI, afectando a todos los países, grupos étnicos y edades, afectando a lo largo de las últimas décadas y por su impacto sobre la morbimortalidad y el alto gasto sanitario. La prevalencia en la población infantojuvenil va sobre todo en países de ingresos medianos a bajos. El número de lactantes y niños pequeños son sobrepeso y obesidad se incrementó en todo el mundo, de 31 millones en 1990 a 42 millones en 2013. Pudiendo llegar a los 70 millones en el 2025 si no se interviene. La prevalencia del sobrepeso infantil en niños menores de 05 años de edad ha crecido en los últimos 35 años. En el Perú la prevalencia de la obesidad en niños entre 05 y 09 años de edad fue de 7.3 % en el 2008 se incrementó a 14.8 % en el 2014, siendo preocupante y cada vez más común encontrar en niños y adoles...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Introducción: Este trabajo se centra en el autocuidado en enfermería de pacientes diabéticos con ERC que reciben hemodiálisis. El autocuidado no solo implica seguir las prescripciones médicas, sino también adoptar hábitos saludables, monitorear síntomas y gestionar la dieta y la medicación. Objetivo: “Determinar como el autocuidado se relaciona con las complicaciones en pacientes diabéticos sometidos a hemodiálisis en Cañete - 2024”. Métodos: Para el presente estudio de investigación sigue un enfoque cuantitativo, y se clasifica como una investigación aplicada, observacional, transversal, correlacional, la muestra está compuesta por 30 pacientes que tienen características en común sometido a hemodiálisis. El primer instrumento fue validado por la autora Mayra Cabrera Sosaya en Chiclayo a través de juicio de expertos procesado a través de la prueba binomial con un...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Introduction: Vitamin B12 deficiency is a common condition in the geriatric population, especially in people over 60 years of age. This vitamin is essential for key functions such as red blood cell formation, DNA synthesis and maintenance of the central nervous system. Decreased vitamin B12 absorption in the elderly may be due to a variety of factors, such as gastric atrophy, the use of certain medications, and chronic diseases that affect intestinal absorption. In addition, inadequate dietary habits and certain sociodemographic factors, such as advanced age, educational level, and marital status, also play an important role in the prevalence of this deficiency. Objective: To investigate the prevalence of vitamin b12 deficiency and associated factors in geriatric outpatients of the Essalud III Iquitos Hospital, 2023 2024. Methods: An observational type of study with a cross-sectional and...
5
tesis doctoral
Publicado 2012
Enlace

The aim of this research was to determine the effect of a diet with Scomber scombrus L. on the lipid profile in outpatients of Belen Hospital of Trujillo with dyslipidemia to see the possibility of preventing and treating this pathology and so avoiding circulatory problems related to arteriosclerosis, or strokes. By knowing that the blue fish such as the Scomber scombrus “Atlantic mackerel” “caballa” have a significant content of omega 3, there is a need to assess if a diet of Scomber scombrus L compared to a common diet plus atorvastatin for patients with dyslipidemia, could contribute to a significant variation on the lipid profile. We worked with 40 patients with dyslipidemia, divided into two groups of 20 individuals each randomly distributed: the control group and the experimental one. Administering to the control group a normal diet and treatment with atorvastatin and the e...
6
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar la anemia Ferropénica y su asociación con la parasitosis intestinal en niños en edad pre-escolar atendidos en el Centro de Salud 6 de Octubre. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional, con diseño experimental de tipo transversal durante los meses de abril a julio del 2013 en los niños menores de 5 años que asistían a consulta médica, previa autorización de sus padres. La población de estudio estuvo conformada por 404 niños, con una muestra poblacional de 197 niños comprendidos en edades de 0 a 5 años. Los exámenes utilizados para la evaluación de los enteroparásitos fueron los métodos directo, sedimentación espontánea y método de Graham. Para la evaluación del estado nutricional se utilizó la Cartilla de Evaluación Nutricional de la NCHS en niños menores de 5 años según los Indicadores antro...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

INTRODUCCION: La falta de hierro, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las enfermedades más comunes y afecta a más personas que muchas otras condiciones, lo que la convierte en un problema de salud pública a nivel mundial. Se aconseja que los niños sean alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida. A partir de esa edad, la leche materna no proporciona suficiente hierro ni otros nutrientes, lo que hace necesario comenzar con la alimentación complementaria. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Ministerio de Salud de Perú (MINSA) sugieren iniciar esta alimentación complementaria a los seis meses, ya que en esta etapa el sistema digestivo del niño está preparado para procesar una variedad de alimentos y manejar la masticación adecuadamente. El grupo más susceptible a la deficiencia de hierr...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

INTRODUCCION: al llegar a la etapa de adulto mayor se ve cambios en la manera común que tenemos al caminar, llevándonos a pensar el porqué de estas situaciones. OBJETIVO: determinar los factores asociados al trastorno de la marcha en el adulto mayor en el centro del adulto mayor ESSALUD. METODO: se realizó un estudio analítico, prospectivo, correlacional no experimental, donde se consideró una muestra de 110 pacientes. RESULTADOS: en nuestro estudio se encontró que la edad, el consumo de alcohol, el grado de inmovilidad, las comorbilidades y la polifarmacia son factores de riesgo para presentar alteración en la velocidad y la coordinación de la marcha, además se vio que la actividad física y la buena alimentación mejoran la velocidad y la coordinación de la marcha y genera mayor autonomía en los adultos mayores. CONCLUSIONES: se recomienda que a partir de los 60 años las p...
9
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

We realize a descriptive study of transverse court with the aim to determine which are the characteristics partner demographic, clinics and medical hypertensive residents in neighborhood areas 06, 09, 10, 35, 36, 39, 49 and 53 of the district of. The population consisted of 47 patients, 13 men and 34 women. Home visits were made during the months of August to December 2013 , in which information on a medication history ( Dader method) for each patient , which includes health problems, medications used, blood pressure was measured weight recorded , height, waist circumference and waist / hip ratio . It was found that 44.46 % of patients were within the age range of 70-79 years, by sex 53.85 % for men and 41.18% women. The 40.43 % have higher education degree , 4.26% of patients smoked and 23.4 % of the population consumes alcohol, compared to 48.94 % controlled diet feeding and 23.4 % of ...
10
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

We performed a cross-sectional descriptive study in order to determine which sociodemographic, clinical and medical characteristics in patients with hypertension diagnosed in the territories Neighborhood: 01, 03 and 38 of the District of Trujillo. The population consisted of 37 patients, 8 men and 29 women. Home visits were conducted in which a story filled pharmacotherapeutic (DADER method) for each patient, which includes health problems, medications used; were recorded blood pressure, weight, height, waist circumference and waist hip ratio. We found that most patients is in the range of 60-69 years, with the majority of them women, 32,43% have an average education level, alcohol and snuff was higher in men than in women, women are more conscious of diet and do more exercise the 45,95% of patients are overweight and obese 27,03% type I, 70% of patients do not have controlled their dise...
11
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

Objetivo: Identificar la relación entre uno o varios factores de riesgo de la litiasis vesicular con un tipo de cálculo vesicular específico, según las clasificaciones de colelitiasis. Material y métodos: Se realizó una investigación cuantitativa de tipo Descriptivo de tipo correlacional, transversal, observacional y prospectivo desde Noviembre del 2010 hasta Diciembre del 2011. Se seleccionaron 50 pacientes colecistectomizados por el diagnóstico de colecistitis crónica calculosa, en el Hospital Octavio Mongrut, usando un muestreo no probabilístico de tipo accidental. Se recolectó los datos de los factores de riesgos de la litiasis vesicular como edad, sexo, paridad, obesidad, antecedentes familiares, dieta, etc. mediante una entrevista personal no estructurada a los pacientes colecistectomizados, y se analizaron mediante observación directa los diferentes tipos de cálculos ...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Introducción: Actualmente existe una tendencia hacia la vida saludable y el bienestar físico, en el caso de los varones esto se relaciona con un cuerpo musculoso y definido, motivo por el cual pueden alterar sus hábitos hasta hacerlos no saludables en busca de una meta estética. La dismorfia muscular es la excesiva preocupación por tener un cuerpo musculoso que induce a excederse en cuanto a horas de entrenamiento, abuso de sustancias y/o dieta, como también a recurrir al uso de anabólicos. Métodos: Los participantes fueron hombres mayores de 18 años, quienes entrenaban regularmente desde hace tres meses al gimnasio. Se ejecutó un cuestionario previamente aplicado como piloto. El tiempo de recolección de datos fue de 3 meses. En cuanto al análisis estadístico, se utilizaron las pruebas de Chi cuadrado, Pearson y Spearman. Resultados: Un total de 199 usuarios varones de 13 gi...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Introducción: La OMS reconoce al asma como una enfermedad no transmisible común entre los niños, según sus estimaciones hubo 383 000 muertes por asma en el 2015, convirtiendo a esta entidad patológica en tema crucial de salud pública a nivel mundial. Actualmente en el Perú la adquisición de información actualizada sobre asma en cuanto a prevalencia y bases sólidas sobre factores de riesgo es escasa. Los estudios existentes además de ser limitados, se centran principalmente en la evaluación y análisis de zonas urbanas dejando de lado otras áreas del país. Objetivo: Identificar las características de asma en niños de 5-14 años de edad en el hospital Adolfo Guevara Velasco de la ciudad del Cusco, 2020. Método: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de serie de casos. Con muestra de 131 niños entre 05 y 14 años de edad con diagnóstico de asma del Hospital Adol...
14
Publicado 2024
Enlace

Introducción: La salud bucodental es un aspecto fundamental para el bienestar general de las personas, según la definición de la Organización Mundial de la Salud. Las enfermedades bucodentales afectan a una gran cantidad de personas en todo el mundo, sobre todo en países de ingresos medios y bajos. La caries dental es una de las patologías más comunes, especialmente en niños y adolescentes, y puede tener graves consecuencias en la salud y calidad de vida, por lo cual, es importante que los padres tengan un buen conocimiento sobre salud bucal para poder prevenir estas enfermedades en sus hijos. Objetivo: Evaluar el conocimiento sobre la salud bucal de padres/cuidadores de niños preescolares de dos Instituciones de Educación Inicial en el distrito de San Borja, Lima el año 2024. Materiales y métodos: El estudio se realizará en dos instituciones educativas iniciales del distrit...
15
Publicado 2025
Enlace

La insuficiencia renal crónica (IRC) es una enfermedad progresiva que afecta la función renal y requiere terapias de reemplazo, siendo la hemodiálisis el tratamiento más común. Sin embargo, el nivel de conocimiento de los pacientes sobre este procedimiento influye en su adherencia y resultados clínicos. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre la terapia hemodialítica en pacientes con insuficiencia renal crónica que acuden al servicio de nefrología en un hospital de Lima, Perú, en 2025. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra estará conformada por 100 pacientes con IRC en tratamiento de hemodiálisis. La técnica de recolección de datos será la encuesta. Instrumento: Cuestionario estructurado de 21 preguntas de opción múltiple, validado mediante juicio de expertos y confiabilidad medida con Kuder-Richardson 20 (KR-20). ...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Introducción: Actualmente, diversas culturas tienen distintas prácticas para tratar enfermedades, incluida el manejo de la diarrea en niños, donde las madres desempeñan un papel esencial, reflejando la diversidad en el cuidado. Objetivo: Comprender las prácticas culturales que emplean las madres para tratar la diarrea en sus niños menores de 5 años, con enfoque Leininger, Chiclayo, 2023. Métodos: Enfoque cualitativo de diseño etnográfico, con una muestra de 14 madres de niños menores de 5 años en el Centro de Salud de Cerropon, y se determinó por los criterios de saturación y redundancia, el muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación participante y la entrevista etnográfica; a su vez, los datos fueron tratados según el análisis temático de Spradley. Durante toda la investigación se tomaron en cuenta ...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: Determinar si la obesidad constituye un factor de riesgo para la presencia de pólipos colorrectales en pacientes adultos atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta (HACVP) entre febrero y junio del 2025. Métodos: Se realizó un estudio analítico observacional, de tipo casos y controles. Se incluyeron 174 pacientes adultos que se realizaron colonoscopía, de los cuales 58 presentaron pólipos (casos) y 116 no los presentaron (controles). Se recolectaron variables clínicas, demográficas y antropométricas, incluyendo índice de masa corporal (IMC), perímetro abdominal, hábitos dietéticos, actividad física, antecedentes personales y familiares, y características morfológicas e histopatológicas de los pólipos. Se realizaron análisis bivariados y multivariados mediante regresión logística para evaluar la asocia...
18
artículo
Publicado 2014
Enlace

“Sequion Olmos” is an association belonging to the Rural Community Santo Domingo de Olmos, located in the district of Olmos province Chiclayo, Lambayeque department; the population is rural customs and is mainly engaged in agriculture. The Association owns 1,424 hectares of land that is rarely used due to limited financial resources they have. The average household income is US$ 7.00 day. The predominant trees are the “carob”, typical of arid areas and require minimal amounts of water to grow. These trees are used by the people of Sequion Olmos, firewood and / or charcoal, which is causing an accelerated desertification and salinization of soils, which in turn generates increased poverty levels. What is the industrial and economic potential of carob?: as food, fruits are high in protein, sugar, minerals, B vitamins and fiber; algarrobina done with them and with the seed, coffee; ...
19
artículo
“Sequion Olmos” is an association belonging to the Rural Community Santo Domingo de Olmos, located in the district of Olmos province Chiclayo, Lambayeque department; the population is rural customs and is mainly engaged in agriculture. The Association owns 1,424 hectares of land that is rarely used due to limited financial resources they have. The average household income is US$ 7.00 day. The predominant trees are the “carob”, typical of arid areas and require minimal amounts of water to grow. These trees are used by the people of Sequion Olmos, firewood and / or charcoal, which is causing an accelerated desertification and salinization of soils, which in turn generates increased poverty levels. What is the industrial and economic potential of carob?: as food, fruits are high in protein, sugar, minerals, B vitamins and fiber; algarrobina done with them and with the seed, coffee; ...