1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

INTRODUCCION: al llegar a la etapa de adulto mayor se ve cambios en la manera común que tenemos al caminar, llevándonos a pensar el porqué de estas situaciones. OBJETIVO: determinar los factores asociados al trastorno de la marcha en el adulto mayor en el centro del adulto mayor ESSALUD. METODO: se realizó un estudio analítico, prospectivo, correlacional no experimental, donde se consideró una muestra de 110 pacientes. RESULTADOS: en nuestro estudio se encontró que la edad, el consumo de alcohol, el grado de inmovilidad, las comorbilidades y la polifarmacia son factores de riesgo para presentar alteración en la velocidad y la coordinación de la marcha, además se vio que la actividad física y la buena alimentación mejoran la velocidad y la coordinación de la marcha y genera mayor autonomía en los adultos mayores. CONCLUSIONES: se recomienda que a partir de los 60 años las p...