Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
seleccion calculo » seleccion caso (Expander búsqueda)
seleccion con » seleccion por (Expander búsqueda), seleccionada con (Expander búsqueda), seleccion del (Expander búsqueda)
seleccion en » seleccion del (Expander búsqueda), seleccion y (Expander búsqueda)
seleccion calculo » seleccion caso (Expander búsqueda)
seleccion con » seleccion por (Expander búsqueda), seleccionada con (Expander búsqueda), seleccion del (Expander búsqueda)
seleccion en » seleccion del (Expander búsqueda), seleccion y (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El desarrollo del cálculo y diseño de parámetros eléctricos para el accionamiento de una banda transportadora industrial es una solución a una necesidad de buscar una metodología de diseño en la ingeniería creando una herramienta como un software que ayude a reducir los tiempos de cálculo en la selección de motor eléctrico y elementos de protección de la banda transportadora. El control y diseño de estos equipos de trasporte ha evolucionado con las mejoras en la parte electrónica y mecánica convirtiéndose una parte esencial en las industrias y distribución de materiales y productos, es por ello que vemos la necesidad de conocer su funcionamiento, mejorar las formas de cálculo para las diversas tareas que se le puede aplicar. Las Fajas Transportadoras son elementos esenciales en todo transporte de materiales como minería, construcción, agroindustria e industria en gene...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tiene por finalidad determinar la adecuada “Selección de Cilindros Neumáticos”. En el principio se hace una breve descripción de las partes principales en las que se compone cualquier sistema neumático que se pueden encontrar en la industria pequeña, mediana o grande. Estas partes principales son el grupo compresor, válvulas, estranguladores, el filtro para el aire aspirado, depósito acumulador de aire comprimido, válvula de seguridad, refrigerador de aire, la unidad de mantenimiento (filtro, regulador de presión y un lubricador – FRL) y los actuadores neumáticos. Todo el sistema funciona con aire neumático que es un aire comprimido que pasó por un filtrado, enfriado, purgado y secado. Librándose de impurezas, partículas sólidas, vapor de agua que se eliminan para evitar la oxidación o desgaste de las piezas de todas las partes mecánicas. Nuestr...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Como parte de la mejora continua de procesos de la unidad minera, el área de proyectos, de la mano del equipo de ingeniería plantea reemplazar el sistema convencional (uso de equipos móviles para la remoción y traslado al punto de redistribución) para reprocesar el derrame de molienda, dado que presenta altos costos operativos y 8tiempos muertos9, por un sistema más rentable y automatizado. Bajo esta premisa, se proyecta la implementación de un sistema de bombeo de lodos. El implementar el sistema en mención conlleva realizar estudios iniciales del fluido, determinación del caudal requerido mediante pruebas de aforo, revisión del perfil en campo, para así realizar los cálculos hidráulicos y caracterizar el sistema de bombeo. La presente monografía se limita a realizar dichos cálculos hidráulicos para la caracterización y selección de la electrobomba para el sistema. Par...
4
libro
Publicado 2022
Enlace

Brinda orientaciones para dar respuesta a preguntas referidas a la delimitación de la población y la selección de una muestra para trabajos deinvestigado con base en la comprensión del diseño de investigación y las reglas de la inferencia estadística.
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El trabajo de investigación consiste en conocer la relación que existe entre la selección de elementos y el funcionamiento de la planta evaporadora de un buque contenedor. El tipo de investigación es correlacional porque se estudia la relación entre dos variables, las cuales ayudan a entender cuánto influye la selección de elementos con el funcionamiento de la planta evaporadora. La población es la tripulación del buque contenedor consorcio naviero peruano Ilo y la muestra fue la tripulación del departamento de máquinas. Las técnicas para la recolección de datos son encuesta y el análisis documental, porque se necesitaba la opinión de profesionales respecto al tema de investigación y los documentos que certifican la veracidad de la investigación. Dichas técnicas ayudaron a hallar la significancia de relación entre la selección de elementos y funcionamiento de la plant...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Cálculo y selección de un adecuado sistema de extinción de incendio para el edificio multifamiliar SENTE. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental transeccional y descriptiva. Se empleó el método Densidad/Área establecido por la normativa internacional NFPA 13, para el correcto cálculo de los parámetros del área muestral y distribución de los rociadores y accesorios pertenecientes al sistema. La presente investigación se empezó con el planteamiento del problema en estudio, siendo este, la necesidad de implementar un sistema de extinción de incendio que garantice una óptima funcionalidad y prevención del siniestro en dicho edificio. En base al estudio preliminar de las condiciones de diseño y al procedimiento establecido por la norma, se realizó el análisis y clasificación de riesgo, resultando ser los estacionamientos 17 al ...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Analiza la ampliación, metodología y selección de equipos del modelo de climatización en base a cálculos de ingeniería de una sala blanca adecuándolo a la normativa vigente de la ISO 14644-1, la teoría involucrada con termodinámica, Transf. de Cal., mecánica de fluidos, hidráulica y bombas, ventiladores y compresores, además de información de la Asociación Americana de Ingenieros en Climatización, Ashrae. Siendo una de las principales conclusiones a las alternativas planteadas, para mantener el riguroso control de Temp. y humedad en todo mes del año (Confort de Temp. entre 22 y 26°C y HR entre 50 y 60%) que, el consumo energético por refrigeración y/o calefacción tiende a cero a las Temp.s exteriores entre 16.5 y 20.2°C. Ello debido a que se logrará el confort térmico por las cargas interiores detalladas en el presente estudio.
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el Proyecto de tesis, se resume en el cálculo, selección, montaje, pre- comisionamiento, comisionamiento y puesta en marcha de un transformador trifásico de potencia en la empresa Agrolmos S.A. Cabe señalar que, la planta industrial posee un sistema de cogeneración de energía eléctrica a través de una (1) turbina de vapor. Cuyos componentes son de un (1) turbogenerador de vapor de 7,5 MW, 400°C, 40 Bar, un (1) caldero acuotubular a bagazo de caña de 50% de humedad, de 41 Bar de presión, 400°C, 100 TVH 1 , Sistema de distribución de tuberías de alta presión y baja presión y una (1) Planta de generación de agua condensada. Así mismo, la Planta Industrial fue diseñada para moler 5 400 TCD y tener una producción de azúcar diaria de 10 000 bolsas de 50 kg. El Proyecto, se realizó por requerimiento de la Gerencia General, con base al sustento técnico de la Gerencia de...
9
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace

Recopila información de manera breve, concisa, clara y precisa de todo lo referente al cálculo, selección y mantenimiento de equipos hidroneumáticos. Realiza los cálculos y diseño hidráulico para determinar un equipo económico y eficiente. Da recomendaciones técnicas para el mantenimiento de estos equipos, para lograr un mayor tiempo de vida útil. Toma en cuenta el confort acústico que se deberá proporcionar a las edificaciones.
10
tesis de grado
Calcula y selecciona un sistema rociadores contra incendio en un centro educativo de acuerdo a las normas vigentes como el Reglamento Nacional de Construcciones. Determina las necesidades de caudal y presión y selecciona la bomba principal y la bomba jockey del sistema de rociadores contra incendio.
11
artículo
Publicado 2008
Enlace

Tener una visión general de la cogeneración, su estado actual y futuro tanto en el Perú como en el plano internacional permitiría analizar las alternativas de desarrollo de esta tecnología en el país, teniendo en cuenta el actual marco regulatorio y las condiciones de infraestructura disponibles sobre el uso del gas natural con la finalidad de diversificar la matriz energética nacional. Dentro de ello, el análisis de sensibilidad es una herramienta c¡ue proporciona elementos de valor sobre la factibilidad de la instalación de un determinado sistema de Cogeneración en la industria. Los sistemas de Cogeneración hoy disponibles, no solamente se caracterizan por su importante ventaja energética y medio ambiental, sino también por ser inversiones de alta rentabilidad. En el desarrollo del presente trabajo se muestra una metodología de cálculo para estimar el potencial de cogen...
12
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Selecciona un adecuado sistema de bombeo de aceite lubricante con los caudales necesarios de aceite que requiera cada equipo en sus mantenimientos. El estudio consiste en realizar un adecuado cálculo del sistema de bombeo, aplicando cálculos de ingeniería y tomando en cuenta un gasto mensual coherente de caudal de cada aceite lubricante para satisfacer las necesidades de una planta de producción o un taller de reparación de equipo pesado. Utilizando ecuaciones de mecánica de fluidos conjuntamente con tablas y procedimientos estandarizados para dichos trabajos, lograremos seleccionar el diámetro de la tubería a usar, la bomba adecuada, la energía que se aprovechará y las recomendaciones correspondientes para una adecuada instalación.
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Gestión y selección de equipos mineros brinda los criterios y fundamentos para que el futuro ingeniero de Gestión Minera, tenga conceptos teóricos y prácticos, como también las herramientas necesarias que le permita gestionar y seleccionar equipos mineros acordes con las características y propiedades físicas de la roca; así mismo a las dimensiones de las labores mineras relacionadas a las operaciones de exploración, desarrollo, preparación y diseño de los método(s) de explotación en minería subterránea y superficial. Propósito El curso de Gestión y selección de equipos mineros para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en gestionar y seleccionar los equipos mineros resolviendo problemas de ingeniería en base a estimaciones y cálculos de tiempos, mov...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción El curso de Gestión y selección de equipos mineros brinda los criterios y fundamentos para que el futuro ingeniero de Gestión Minera, tenga conceptos teóricos y prácticos, como también las herramientas necesarias que le permita gestionar y seleccionar equipos mineros acordes con las características y propiedades físicas de la roca; así mismo a las dimensiones de las labores mineras relacionadas a las operaciones de exploración, desarrollo, preparación y diseño de los método(s) de explotación en minería subterránea y superficial. Propósito El curso de Gestión y selección de equipos mineros para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en gestionar y seleccionar los equipos mineros resolviendo problemas de ingeniería en base a estimaciones y cálculos de tiempos, mov...
16
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Un sistema de distribución donde la energía reactiva inductiva fluye desde la fuente hasta la carga ocasiona una serie de problemas, requiere plantear soluciones como inyectar potencia reactiva capacitiva desde los condensadores instalados. La solución anterior se da para redes con cargas lineales. Pero las redes en la actualidad también tienen cargas no lineales, distorsionando la corriente y tensión. Este trabajo plantea una metodología de solución al problema de la compensación con cargas no lineales, seleccionando la dimensión, así como la ubicación de los condensadores, disminuyendo óptimamente las pérdidas de potencia activa y considerando ahora la presencia de armónicos. La metodología desarrollada está basada en las sensibilidades de pérdidas de potencia activa ante la inyección de potencia reactiva capacitiva en las barras, así se tiene las barras candidatas o...
17
tesis de grado
En la presente investigación se realizó la selección y dimensionamiento del sistema de transmisión de par torsional, este trabajo se realizó con la finalidad de seleccionar y dimensionar los componentes que conforman este sistema, asegurando su capacidad para transmitir el par torso requerido para las pruebas por lo que en esta investigación se abordaron aspectos técnicos fundamentales basados en la investigación, cálculos mecánicos, modelado en 3D y evaluación económica. En la primera parte de esta investigación se determinó los parámetros de trabajo del sistema, tomando como referencia soluciones existentes y a la vez aplicando herramientas como la matriz morfológica y cuadros de evaluación técnica y económica, permitiéndonos seleccionar alternativas más adecuadas. Posteriormente se realizaron cálculos mecánicos detallados para dimensionar los elementos claves de...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La preocupación por el medio ambiente en la actualidad es un asunto que va incrementando de manera global debido al alto grado de impacto que causa al medio ambiente las actividades del ser humano en el sector industria, transporte, forestal, agrícola y desechos. Así mismo, junto con ello nace la idea de poder controlar y mitigar los daños ocasionados por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), una forma de poder lograr esto es mediante el uso de nuevas fuentes de energías renovables en tal sentido dentro de la UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO se quiere aprovechar este tipo de energía renovable teniendo como objetivo general Diseñar, calcular y seleccionar los conductores eléctricos, desde el panel fotovoltaico hacia las baterías en las aulas de investigación campo de baja tensión de la UCV – Chiclayo. Se determinó que la carga total es la suma de las cargas de los amb...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Aborda las principales causas y soluciones a los problemas que enfrentan las minas en sus sistemas de bombeo, específicamente, en sus pozas colectoras, donde se usan bombas VTP (bombas de turbina vertical) o bombas sumergibles. Teniendo como primer objetivo la evaluación, cálculo y selección de un sistema de bombeo. Siguiendo una metodología que inicia con el cálculo de los diámetros de tubería teniendo en cuenta las velocidades recomendadas en la tubería, un cálculo de perdidas primarias y secundarias usando diferentes métodos de cálculo, para así poder determinar el ADT, una evaluación de viabilidad técnica del proyecto con respecto a las alternativas disponibles en el mercado en cuanto a bombas, culminando con la selección de la misma y revisión de su puesta en marcha. Tiene como conclusión que la selección y cálculos fueron los correctos, de esta manera se crea un...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Este informe de suficiencia profesional ayudara a calcular los parámetros para la selección de descargadores de sobretensión para sistemas de distribución en media tensión y posteriormente seleccionar el adecuado. Para el cálculo y posterior selección se analizará distintas normas internacionales y se tomará también como referencia el Código Nacional eléctrico y la norma DGE, en las cuales se calculará los parámetros eléctricos de los descargadores teniendo como referencia la norma IEC 60099, así mismo, y se utilizará como guía los valores sugeridos de las especificaciones técnicas de materiales que se indica en la norma DGE, y la separación de los descargadores lo cual se indica en el CNE de suministro. Todo esto nos permitirá proteger a los equipos del sistema de distribución en especial al transformador, el cual es el equipo más valioso, y garantizar la confiabi...