1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Un sistema de distribución donde la energía reactiva inductiva fluye desde la fuente hasta la carga ocasiona una serie de problemas, requiere plantear soluciones como inyectar potencia reactiva capacitiva desde los condensadores instalados. La solución anterior se da para redes con cargas lineales. Pero las redes en la actualidad también tienen cargas no lineales, distorsionando la corriente y tensión. Este trabajo plantea una metodología de solución al problema de la compensación con cargas no lineales, seleccionando la dimensión, así como la ubicación de los condensadores, disminuyendo óptimamente las pérdidas de potencia activa y considerando ahora la presencia de armónicos. La metodología desarrollada está basada en las sensibilidades de pérdidas de potencia activa ante la inyección de potencia reactiva capacitiva en las barras, así se tiene las barras candidatas o...
2
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El método tradicional de compensación de la potencia reactiva con bancos de capacitores se caracteriza por estudiar su localización y dimensionamiento a fin de evitar el flujo de potencia reactiva, pero ésta solución queda desvirtuada cuando se producen voladuras de fusibles, conductas erráticas de los sistemas de protección, amplificaciones severas de tensión y/o corriente, etc., sin explicación aparente. La presencia de cargas no lineales inyectando armónicas en las redes junto a la compensación tradicional en redes de distribución es responsable de este problema además incrementan pérdidas, elevan la distorsión armónica total y disminuyen el factor de potencia. En ésta tesis el análisis de la compensación se realiza mediante simulaciones, la única manera de estudiar su comportamiento cuando la instalación esta en diseño. Primero se compensa la potencia reactiva a...