Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Sucasaire Pilco, Jorge', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
libro
Brinda ejemplos que permiten comprender la aplicación de los métodos estadísticos con su respectiva estructura metodológica. Asimismo, se le agrega de manera tentativa el título del trabajo de investigación, la pregunta de investigación, el objetivo, la hipótesis, el tipo de investigación y las variables respectivas.
2
libro
Brinda orientaciones para dar respuesta a preguntas referidas a la delimitación de la población y la selección de una muestra para trabajos deinvestigado con base en la comprensión del diseño de investigación y las reglas de la inferencia estadística.
3
libro
Busca acercar a las personas que se inician en el desarrollo de una investigación a los principales elementos del análisis estadístico descriptivo. Menciona que la estadística es una herramienta indispensable para el análisis de datos de una investigación, por ello, el investigador debe comprender los conceptos estadísticos básicos y seleccionar de manera adecuada aquellos que le servirán para presentar y analizar sus resultados. Asimismo, explica términos estadísticos de forma sencilla complementados con ejemplos básicos, pero importantes para reforzar los conceptos y su aplicación pertinente dentro del tratamiento estadístico de acuerdo con el objetivo de un trabajo de investigación.
4
tesis de maestría
Este estudio examina la relación que existe entre el nivel de autoestima y el rendimiento académico, utilizando una muestra de estudiantes de los últimos grados del nivel secundario en una institución educativa de gestión privada. Las investigaciones anteriores indican que el nivel de autoestima revela, en la persona, diferentes formas de percepción de sí mismo y del contexto que lo rodea. Por tanto, presenta relevancia en la formación de los estados afectivos y el desarrollo de la conducta. Coopersmith (1967) diferencia cuatro componentes del autoestima: sí mismo, social, hogar y escuela; que son tomados como dimensiones en la presente investigación. El rendimiento académico se considera como una medida del nivel de aprendizaje alcanzado durante un periodo educativo(Reyes, 2003). Faustino Llarosa (1994) señala como aspectos influyentes del rendimiento a los factores personal...