Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rua Condori, Johnny', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo es el resultado de la investigación titulada “El comportamiento organizacional percibido por los usuarios de la municipalidad de San Juan de Lurigancho 2015”, tuvo como objetivo principal determinar el nivel de comportamiento organizacional percibido por los usuarios en la municipalidad de San Juan de Lurigancho 2015. La investigación desarrollada es básica, se ha empleado un diseño no experimental, transaccional con una muestra de 383 usuarios de la municipalidad de San Juan de Lurigancho, Para medir la variable de estudio se empleó como instrumento el cuestionario, el cual fue debidamente validado y aplicado a los usuarios de la muestra. Debido a que la investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, se empleó como método de investigación hipotético deductivo. La naturaleza cualitativa de las variables de estudio nos permitió emplear la pru...
2
tesis doctoral
El presente estudio examina la existencia de la relación entre la cultura organizacional y el desempeño docente, utilizando una muestra de estudiantes de los últimos grados del nivel secundario en las siete instituciones educativas públicas de la red educativa Nº 11 . Las investigaciones anteriores indican que la cultura organizacional revela en la persona, diferentes formas de percepción de sí mismo y del contexto que lo rodea. Por tanto, presenta relevancia en la formación de posturas y opiniones a través de los valores y relaciones en los estudiantes de secundaria. Robbins (1988) diferencia cuatro componentes de la cultura organizacional: valores institucionales, relaciones interpersonales, comunicación organizacional y liderazgo; que son tomados como dimensiones en la presente investigación. El desempeño docente se considera como un conjunto de actividades desarrollados p...
3
tesis de maestría
Este estudio examina la relación que existe entre el nivel de autoestima y el rendimiento académico, utilizando una muestra de estudiantes de los últimos grados del nivel secundario en una institución educativa de gestión privada. Las investigaciones anteriores indican que el nivel de autoestima revela, en la persona, diferentes formas de percepción de sí mismo y del contexto que lo rodea. Por tanto, presenta relevancia en la formación de los estados afectivos y el desarrollo de la conducta. Coopersmith (1967) diferencia cuatro componentes del autoestima: sí mismo, social, hogar y escuela; que son tomados como dimensiones en la presente investigación. El rendimiento académico se considera como una medida del nivel de aprendizaje alcanzado durante un periodo educativo(Reyes, 2003). Faustino Llarosa (1994) señala como aspectos influyentes del rendimiento a los factores personal...