Selección y dimensionamiento del sistema de transmisión de par torsional
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó la selección y dimensionamiento del sistema de transmisión de par torsional, este trabajo se realizó con la finalidad de seleccionar y dimensionar los componentes que conforman este sistema, asegurando su capacidad para transmitir el par torso requerido para l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de transmisión Par torsor Engranajes Transmisión de potencia Ejes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación se realizó la selección y dimensionamiento del sistema de transmisión de par torsional, este trabajo se realizó con la finalidad de seleccionar y dimensionar los componentes que conforman este sistema, asegurando su capacidad para transmitir el par torso requerido para las pruebas por lo que en esta investigación se abordaron aspectos técnicos fundamentales basados en la investigación, cálculos mecánicos, modelado en 3D y evaluación económica. En la primera parte de esta investigación se determinó los parámetros de trabajo del sistema, tomando como referencia soluciones existentes y a la vez aplicando herramientas como la matriz morfológica y cuadros de evaluación técnica y económica, permitiéndonos seleccionar alternativas más adecuadas. Posteriormente se realizaron cálculos mecánicos detallados para dimensionar los elementos claves del sistema, teniendo como consideración las propiedades del material a ensayar y las especificaciones del motor. Con todos los datos se realizó el diseño del sistema el cual fue validado mediante el software de ingeniería SOLIDWORKS asegurando la correcta alineación y ensamblaje de los componentes. Finalmente, en la última parte de esta investigación se identificación los materiales necesarios, teniendo como prioridad los aceros AISI 1045y 1050 escogidos por su resistencia mecánica, a su vez se elaboró una cotización basada en precios del mercado con la finalidad de poder obtener precios reales. Todo este proceso permitió obtener un diseño viable técnicamente y económicamente, el cual cumple con los estándares de seguridad, precisión y operatividad que es lo que se requiere para un banco de ensayo de torsión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).