Cálculo hidráulico, selección e implementación de un sistema de bombeo en barcaza para una poza de colección en una minera de Cajamarca
Descripción del Articulo
Aborda las principales causas y soluciones a los problemas que enfrentan las minas en sus sistemas de bombeo, específicamente, en sus pozas colectoras, donde se usan bombas VTP (bombas de turbina vertical) o bombas sumergibles. Teniendo como primer objetivo la evaluación, cálculo y selección de un s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poza Bombas de agua Hidráulica Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Aborda las principales causas y soluciones a los problemas que enfrentan las minas en sus sistemas de bombeo, específicamente, en sus pozas colectoras, donde se usan bombas VTP (bombas de turbina vertical) o bombas sumergibles. Teniendo como primer objetivo la evaluación, cálculo y selección de un sistema de bombeo. Siguiendo una metodología que inicia con el cálculo de los diámetros de tubería teniendo en cuenta las velocidades recomendadas en la tubería, un cálculo de perdidas primarias y secundarias usando diferentes métodos de cálculo, para así poder determinar el ADT, una evaluación de viabilidad técnica del proyecto con respecto a las alternativas disponibles en el mercado en cuanto a bombas, culminando con la selección de la misma y revisión de su puesta en marcha. Tiene como conclusión que la selección y cálculos fueron los correctos, de esta manera se crea una guía básica para la ejecución de proyectos similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).