Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 31 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 12 Caries dental 10 Maloclusión 10 Estado periodontal 8 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 6 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 123 Para Buscar '(((("fernando alex") OR ("fernando alfonso"))) OR ((("fernando cabrel") OR ("fernando gabriel"))))', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los paradigmas de las evoluciones del ser humano se fueron posesionando así como los cambios se presentaron problemas en la formación de la educación de los alumnos motivo por ello que determino mi tema a investigar dificultad y procesos de comprensión lectora de estudiantes de secundaria de la institución educativa Manuel Fernando Cabrel Nicho 1233 – Chosica, tipo de investigación descriptivo correlacional, población considera de la institución educativa y muestra de realizándose las tabulaciones estadística que se detallan a continuación: De la figura y tabla se observa que el 65% de los alumnos manifiestan tener dificultad en aprender muestran un de sentires los textos de lectura ,21,9% muestra problemas de poder expresar y el 12;5% expresa solo textos de párrafos no la lectura completa. Se analiza que de la muestra considerada el 65,6% de los alumnos en el nivel de aten...
2
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo de investigación fue sobre; gestión Institucional y el uso del aula de innovación, se trata de un entorno diseñado para llevar a cabo actividades de enseñanza y aprendizaje que requieren el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Para que funcione de manera óptima, se necesita una gestión institucional que guíe su uso adecuado, valoración y la contabilidad de las cuentas de los recursos disponibles. El objetivo de esta investigación es analizar cómo la gestión institucional se relaciona con el uso del aula de innovación en la Institución Educativa N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho en Lurigancho durante el año 2020. Se plantea la hipótesis de que hay una correlación positiva y significativa entre la gestión institucional y la frecuencia de utilización del aula de innovación. La muestra de estudio consistió en los 3...
3
tesis de grado
En la investigación titulada "Los programas televisivos de concurso en el comportamiento de los estudiantes de la I. E. N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, 2014", el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe de los programas televisivos de concurso en el comportamiento de los estudiantes del nivel primario de la IE N° 1233 MFCN de Cajamarquilla, 2014. La presente investigación es de tipo no experimental, transversal, básica, por el nivel de investigación es descriptivo, por el diseño que presenta es descriptivo correlacional y por el enfoque, cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 114 docentes y padres de familia del nivel primario de la institución educativa N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario ...
4
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la conexión entre la evaluación de la efectividad docente y la actitud hacia el aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa N°1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, UGEL 06, 2022. El método que se utilizó fue cuantitativo, tipo básica, no experimental, de muestreo no probabilístico, de manera que la muestra estuvo conformada por 150 alumnos que cursan el cuarto año de secundaria. Asimismo, se utilizó el instrumento de Escala de opinión de los estudiantes sobre la efectividad de la docencia (EOEED) y el Cuestionario de evaluación de actitudes ante el aprendizaje universitario (CEVAPU). Los datos obtenidos en los resultados evidencian que hay una relación significativa entre la variable de eficiencia docente y actitud ante el aprendizaje, de igual manera, tiene un coeficiente de correlación 0.281, lo que sign...
5
tesis de maestría
La educación peruana tiene como finalidad formar al estudiante integralmente en su aspecto cognitivo, afectivo y social de tal manera que esté preparado para el cambio y ser protagonista del mismo, entonces los procesos pedagógicos y las metodologías empleadas debe ser óptimo y adecuado para el logro de dicho fin. La investigación titulada el Aprendizaje Cooperativo y su Influencia en el Rendimiento Académico en matemática en los estudiantes del primer año de secundaria en la Institución Educativa Fernando Cabrel Nicho-Cajamarquilla- 2012; tiene como objetivo general, mejorar el rendimiento académico en matemática; por ello se plantea el aprendizaje cooperativo como una alternativa de solución para elevar el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de secundaria. El presente trabajo de investigación corresponde a un tipo de estudio aplicada; ya que trata de...
6
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Clima familiar y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho de la localidad de Cajamarquilla – 2011”. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima familiar y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho de la localidad de Cajamarquilla – 2011. Esta investigación es descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de tipo básico. La muestra estuvo constituida por 210 estudiantes, para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez del contenido, mediante la técnica de opinión de expertos y su instrumento es el informe de juicio de expertos de ...
7
tesis de maestría
La presente investigación sobre Relación entre la funcionalidad familiar y la disciplina escolar de los estudiantes del nivel primaria, tiene como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la disciplina escolar de los estudiantes del nivel primario. El diseño es no experimental, el tipo es descriptivo correlacional. La metodología empleada se basa en el método hipotético deductivo donde se realizó una explicación general a partir de datos particulares, además se ha considerado al método estadístico empírico, la encuesta como técnica y como instrumento al cuestionario, se consideró una hipótesis general y tres específicas. La población está constituida por 502 niños y el tamaño de la muestra fue de 218 que se obtuvo mediante un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En las conclusiones se puede observar que existe una muy buena corre...
8
tesis de grado
Presentamos el siguiente trabajo de suficiencia profesional que consiste en implementar una herramienta tecnológica como es el sistema de código de barra para mejorar la gestión de inventarios en los almacenes de DD Logistic EIRL el cual es una empresa que brinda servicio como operador logístico y necesita de tecnología para mejorar sus procesos para poder optimizar su nivel de servicios con sus clientes. Para poder implementar este sistema se desarrolló un estudio del estado actual de los procesos, desarrollando procedimientos nuevos alineados y adecuados con el uso de la tecnología de código de barra, para lograr los objetivos propuestos. El código de barras es una herramienta tecnológica muy usada actualmente que nos va a permitir automatizar los procesos evitando el error humano, capturando los datos mediante lectores ópticos (escáneres ópticos) y transfiriendo los mismo...
9
tesis de grado
El Estado tiene el deber de asistir a los padres en su misión de criar y proveer a sus hijos cuando estos no estén en condiciones de hacerlo, así como también de velar por aquellos niños vulnerables por carecer de cuidado parental. Con este fin el Perú, como cualquier otro Estado, diseña una serie de programas y medidas destinadas a procurar el bienestar de los niños y paliar las consecuencias de su desatención. La adopción internacional de niños y adolescentes es uno de los tipos de adopción que nuestro ordenamiento contempla y puede ser definida como la incorporación de un niño y adolescentes de determinado país a una familia procedente de otro, con el fin de instaurar los vínculos de paternidad y filiación entre ellos. Es considerada una medida de protección destinada principalmente para los niños y adolescentes declarados judicialmente en abandono. Es con la Conven...
10
tesis de maestría
El objetivo fue determinar el efecto del clorhidrato de ractopamina (RH) sobre la producción y las características de la canal. Metodológicamente la investigación del tipo cuantitativa con enfoque experimental, se utilizó 19 ovinos criollos (C) y 20 criollo ¼ x texel ¾ (C x T) distribuidos en 04 grupos según raza por un arreglo factorial de 2 x 2 con dos dietas y dos razas, durante 32 días en la región de Puno. La alimentación ad libitum y colectiva con dieta a base (18.10% PC y 3.3 Mcal/kg) y dos niveles 0 y 0.05% de RH. El consumo de materia seca (CMS) calculado mediante ecuación del balance de energía a partir del requerimiento energético para ovinos. La ganancia peso vivo (GPV), conversión alimenticia (CA) eficiencia alimenticia (EA). El rendimiento carcasa (RC) entre peso carcasa y el peso vivo. La grasa en carcasa mediante la técnica de sacrificio comparativo y se o...
11
artículo
El incremento de la Dimensión Venical de la Oclusión (OVO), demro de los procedimie ntos d e rehabilitación protésica, en ca.<¡os dondese conside re necesalio, se ha constit uido e n tilla actividad rutinaria dentro de la práctica odontológica general. La aplicación de esteincremento carece de fundamento científico. loda ve/. que se instalan patrones morfofuncionales estandadlados a lOda ulla población, sinconocer su , 'adabilidad biológica y sus diferencias morfológicas y funcionales. Es necesario contar con investigación científica confiableque sustente las acciones dinicas realizadas e n llueSlrd. pránica profesionaL
12
revisión
El incremento de la Dimensión Vertical de la Oclusión (DVO), dentro de los procedimientos de rehabilitación protésica, en casos donde se considere necesario, se ha constituido en una actividad rutinaria dentro de la práctica odontológica general. La aplicación de este incremento carece de fundamento científico, toda vez que se instalan patrones morfofuncionales estandarizados a toda una población, sin conocer su variabilidad biológica y sus diferencias morfológicas y funcionales. Es necesario contar con investigación científica confiable que sustente las acciones clínicas realizadas en nuestra práctica profesional.
13
tesis de grado
Existe una ausencia de evidencia científica con respecto a la fisiopatología, epidemiología, etiología, diagnóstico y manejo de los Transtornos Temporomandibulares (TTM). La relación de factores oclusales con TTM, ha sido ampliamente investigada para establecer algún tipo de relación causal con la presencia de un cuadro disfuncional. Estos trabajos no establecen adecuadamente las definiciones de los patrones oclusales examinados ni tampoco los criterios de evaluación clínica en los cuales basaron sus análisis. Tal es el caso de los movimientos laterales funcionales de la mandíbula, ante los cuales la mayoría de las investigaciones han establecido como parámetro de normalidad la presencia de una guía canina; medida en términos generales, en la posición de bis a bis; obviando la presencia de una gran variedad de contactos que se presentan en todo el desplazamiento lateral....
14
tesis de grado
Se determinó el nivel de conocimiento de los padres de familia sobre higiene oral y su relación con la presencia de caries dental en sus menores hijos de 6 a 10 años mediante el índice ceod en la Clínica Estomatológica Pediátrica II de la Universidad Alas Peruanas (UAP) en el primer trimestre del 2017. El estudio tiene como objetivo determinar cuánto saben los padres de familia con respecto a la higiene oral, y cuanta relación existe entre el conocimiento de los padres y la presencia de caries dental de sus menores hijos de 6 a 10 años según el índice ceod, también identificar si hay relación entre sexo de los padres, sexo de sus menores hijos y grado de instrucción de los padres. Se realizó un estudio descriptivo – prospectivo, no experimental de corte transversal en donde la población estuvo conformada por 120 padres y sus menores hijos de 6 a 10 años de ambos sexos...
15
tesis de grado
El proyecto de tesis que se realizó una determinación en la eficiencia de los microorganismos (Saccharomyces cerevisiae, Lactobacillus sp.) en la producción del compost a partir de los residuos sólidos orgánicos domésticos provenientes del centro poblado de Jancao – La Esperanza por medio de la utilización de los microorganismos. Para lograr los objetivos propuestos se determinó la cantidad de residuos sólidos orgánicos domésticos de una tonelada generados por la población y se realizó la caracterización de los residuos que va ser recolectado para la elaboración del compost. Se realizó el análisis del compost durante y al finalizar el proceso, este seguimiento se realizó in situ para cada tratamiento. Por ello dicha investigación se determinó la eficiencia de los microorganismos eficientes para determinar las características físicas del compost producido por los m...
16
tesis de grado
La presente investigación se realizó con el objetivo de Evaluar los parámetros Fisicoquímicas y Microbiológicos en la playa La Chira - Chorrillos, impactado por efluentes Domésticos, que son vertidos proveniente del local sur de la ciudad de Lima. La investigación fue desarrollada en dos fases. La primera fase consistió en realizar muéstreos mensuales en 3 puntos equidistantes según diseño establecido de la playa la Chira, a fin de obtener datos de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua. En la observación se realizó pruebas de campo y pruebas analíticas a las muestras de agua. Posteriormente en una segunda fase los datos fueron registrados y analizados para determinar el comportamiento de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos; así mismo estos resultados fueron contrastados con los Estándares de Calidad Ambiental para Agua; (Categoría 4- ...
17
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo describir la competencia moral de un grupo de estudiantes de derecho pertenecientes a una universidad privada de Lima Metropolitana. Para dar cuenta de ello se utilizó el Test de Competencia Moral de Georg Lind (2016), el cual permite evaluar la capacidad de las personas de juzgar argumentos favorables y en contra respecto a un conflicto moral, sobre la base de sus propios principios morales. Esta investigación contó con un total de 55 participantes, quienes obtuvieron una puntuación promedio de 17.63 (DE=1.56). La mayoría de los participantes (62%) obtuvo un puntaje menor a 20 puntos; además, tampoco se evidenciaron diferencias significativas entre los primeros y últimos ciclos ni entre aquellas personas que llevaron cursos de ética y responsabilidad social y las que no. Se discuten las implicancias de estos resultados en la población.
18
tesis doctoral
El estudio propone la validación del modelo mediacional de uso de redes sociales para acciones colectivas (MMURSAC), cuyo objetivo es explicar la intención de participar en acciones colectivas presenciales (IPACP), considerando al activismo en línea (AEL) como variable predictora y a la autoeficacia del uso de redes sociales para producir acciones colectivas (AURSAC) como variable mediadora. La muestra estuvo conformada por 293 estudiantes universitarios de dos instituciones privadas de Lima. Para obtener los datos se crearon tres instrumentos: escala de activismo en línea, escala de autoeficacia del uso de redes sociales para producir acciones colectivas y escala de intención de participar en acciones colectivas presenciales. La investigación se inserta dentro de un nivel básico descriptivo y posee un diseño correlacional multivariado. Los resultados mostraron un buen índice de...
19
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la inversión pública y la educación básica regular en el Marco del Invierte.pe en la Región Piura, año 2021. De tipo básica con enfoque científico de nivel descriptivo y correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La población y muestra fueron 30 trabajadores que intervienen en el proceso de la inversión pública en el marco del sistema Invierte.pe de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Piura, además, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario. Concluyendo que existe una correlación alta y positiva entre la inversión pública y los servicios de Educación Básica Regular, debido a que se obtuvo como resultado un coeficiente Rho de Spearman de 0.90, es decir que a medida que se aceleren la ejecució...
20
tesis de grado
Objetivo: Identificar las infecciones oportunistas del Sistema Nervioso Central en los pacientes infectados con VIH en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el 2005 hasta el 2022. Materiales y métodos: El estudio es observacional, transversal, analítico y retrospectivo; se trabajo con 963 historias clínicas de pacientes que cumplen los criterios de inclusión diagnosticados con el Virus de la inmuno insuficiencia Humana (VIH) del Hospital Hipólito Unanue Tacna, re recolecto la información mediante una ficha de recolección de datos, posteriormente se utilizó el programa Excel 2021 y el programa SPSS v.28 para el procesamiento estadístico. Resultados: 3.73% de los pacientes estudiados desarrollaron una neuroinfección oportunista. Las neuroinfecciones más prevalentes fueron la tuberculosis meníngea (61.11%) y la neurocriptococosis (27.78%). El 86% de los pacientes eran ho...