Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Salud ocupacional 35 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 35 Seguridad 21 Seguridad industrial 14 Seguridad laboral 13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 10 más ...
Buscar alternativas:
"ocupacional para lima" » "ocupacional en lima" (Expander búsqueda)
"ocupacional para la" » "ocupacional en la" (Expander búsqueda)
"ocupacional de lima" » "ocupacional en lima" (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 191 Para Buscar '(("ocupacional de lima") OR ((("ocupacional para lima") OR ("ocupacional para la"))))', tiempo de consulta: 2.75s Limitar resultados
1
artículo
2
tesis de grado
La presente investigación es de tipo descriptiva, cuyo objetivo principal es el determinar los niveles del clima organizacional en los trabajadores de un Centro de Salud Ocupacional de Lima Metropolitana. Trabajamos con el test CL-SPC en una población constituida por 65 trabajadores. En los resultados observamos que el 76.9% de los trabajadores califica positivamente (favorable y muy favorable) el clima organizacional de la institución. Lo mismo ocurre con las sub-escalas de autorrealización (67.7%), involucramiento laboral (92.3%), supervisión (90.8%), comunicación (87.7%) y condiciones laborales (72.3%). En el análisis de género y nivel jerárquico, no se hallaron diferencias significativas en la calificación positiva del clima organizacional; a diferencia del análisis del área por trabajo, donde se aprecia que existe cierta diferencia entre los trabajadores administrativos ...
3
artículo
This paper about the children born to Chilean men and Peruvian women during the occupation of Lima (1881-1883) provides general information about their social standing in late 19th century Lima. It suggests that the social status of these «children of war» was defined mainly by the social status of their parents and their relationship (marriage or cohabitation). The research confirms that conditions in post-war society were adverse for most of these children, as they were usually born out of wedlock and therefore carried the stigma of illegitimacy. In addition, the crisis caused by war affected the social status of their parents. The nationality of these children depended on their relationship with their parents, the fate of their families—whether they remained in Peru or moved to Chile—and their own will.
4
artículo
El propósito del presente trabajo es mostrar, a través de la producción historiográfica sobre la ocupación de Lima durante la Guerra del Pacífico, la construcción de imaginarios sociales que forman parte del discurso nacionalista. Estos recuperan y reafirman acontecimientos considerados positivos para la identidad nacional y omiten otros hechos que no encajan con estos fines discursivos. En nuestra perspectiva, la interacción entre el común de los imaginarios colectivos subyacentes en los limeños, y las imágenes discursivas de los productores intelectuales, contribuyen a dar una imagen histórica similar a la de un espejo roto, puesto que no concuerda con los datos empíricos hallados en modernos estudios historiográficos. Peor aún, en algunos casos, con el negacionismo de hechos trágicos y adversos al discurso nacionalista, los trabajos de los productores int...
5
tesis de grado
La finalidad de la investigación fue conocer cómo implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de la pesquera MIGUEL ANGEL S.A.C., ubicada en el distrito de Santa en el año 2022, lo que permitiría evaluar el entorno del trabajo seguro y saludable e identificar los riesgos de salud y seguridad, minimizando el potencial riesgo de incidentes, mejorando el rendimiento en general. El objetivo general fue determinar cómo implementar un sistema de gestión de seguridad y salud laboral, con la finalidad de minimizar los incidentes en la empresa Miguel Ángel S.A.C. 2022. Específicamente se elaboró la documentación y formatos pertinentes que permitirán realizar las operaciones que aseguren la calidad del trabajo y el cumplimiento de los objetivos laborales, así como para identificar, controlar y minimizar el peligro de daño al personal de la empresa. El tipo de i...
6
tesis de grado
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CONTENIDO DE UN PSSO ANTECEDENTES DE LA SSO JUSTIFICACIÓN DE UN PSSO MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDA MARCO CONCEPTUAL D.S-055-2010 ACCIDENTE DE TRABAJO ACCIDENTE LEVE ACCIDENTE INCAPACITANTE ACCIDENTE MORTAL ACTIVIDAD MINERA ALTA GERENCIA DE LA UNIDAD MINERA ALTA GERENCIA DE LA EMPRESA AMBIENTE DE TRABAJO ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO AUDITORÍA AUTORIDAD MINERA CONCEPTOS BÁSICOS BANCO DE MINERAL O DESMONTE BANCO O CARA BERMA DE SEGURIDAD BOTADEROS BRIGADA DE EMERGENCIA CAPACITACIÓN CENTRO DE TRABAJO O UNIDAD DE PRODUCCIÓN O UNIDAD MINERA CERTIFICADO DE CALIFICACIÓN DE COMPETENCIA DEL TRABAJADOR DEL SECTOR MINERO - CECCOTRASMIN CERTIFICADORAS CÓDIGO DE SEÑALES Y COLORES COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CONTROL DE RIESGOS CULTURA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CHIMENEA ECHADERO EMERGENCIA MÉDICA EMERGENCIA MINERA EMPRESA CO...
7
tesis de grado
La presente investigación denominada “Satisfacción del paciente y calidad del servicio en una clínica de salud ocupacional de Lima, 2023”, tuvo como objetivo determinar la relación entre la satisfacción del paciente y la calidad del servicio en la clínica de salud ocupacional ubicada en el distrito de Comas de la ciudad de Lima. La salud ocupacional en la actualidad viene desempeñando un papel importante en el cuidado y bienestar de los trabajadores, así como de la prevención de enfermedades relacionadas con sus actividades laborales. La satisfacción del paciente y la calidad del servicio son indicadores importantes que permiten medir y asegurar resultados adecuados en una clínica, esto es, cumplir con sus objetivos de la entidad. En este estudio se utilizó un enfoque cuantitativo aplicando encuestas para recopilar los datos, mediante una muestra representativa conformada...
8
Introducción: El rol del profesional de enfermería en salud ocupacional se enfoca en prevenir y evaluar los riesgos en el lugar de trabajo, así como en implementar estrategias de intervención para promover la salud ocupacional. Objetivo: Describir el rol del profesional de enfermería en la Salud Ocupacional para la prevención de riesgo psicosocial. Metodología: Revisión de la literatura, de tipo descriptivo. Se realizó la búsqueda en las bases de datos: EBSCOhost, Proquest, Elsevier, Pubmed, Scielo, Dialnet, Sciencedirect, Redalyc, SAGE journals, Scopus y otros. Resultados: Inicialmente, se obtuvieron 160 artículos y solamente 60 cumplían con los criterios de inclusión establecidos. De estos, se seleccionaron 30 artículos científicos que se ajustaban a los objetivos planteados para la investigación. Los artículos reportan las tendencias, los desafíos, las competencias e...
9
tesis de grado
Determinar la relación entre la desregulación emocional y mantenimiento en la relación de pareja en usuarios de una clínica ocupacional de Lima Metropolitana, con edades que oscilan entre 18 a 60 años, hombres y mujeres, que hayan tenido o mantienen una relación de pareja. El presente trabajo es correlacional, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte transversal. Se utilizó la Escala Desregulación Emocional (DERS) de Gratz y Roemer adaptada en Perú por Magallanes y Sialer en el 2019 y la Escala de Mantenimiento en la Relación de Pareja (RMSM) de García y Romero. Para lo cual, se estableció sus propiedades psicométricas, determinándose que ambos instrumentos poseen adecuados índices de validez (v de Aiken oscila entre 0, 80 y 1,00) y confiabilidad (α =.914; ω=.947); (α=.922, ω=0.921), respectivamente. Se halló una relación estadísticamente significat...
10
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la gestión de recursos humanos y la calidad de atención a los pacientes de una clínica ocupacional de Lima, 2025. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y nivel correlacional. Se aplicó un muestreo censal a 50 trabajadores que participaron en evaluaciones ocupacionales semestrales. Como técnica de recolección se utilizó la encuesta, implementando cuestionarios tipo Likert validados y con alta confiabilidad (α = .815 para GRH y α = .820 para calidad de atención). Los resultados descriptivos revelaron que el 74 % de los encuestados percibió una GRH en nivel alto, y el mismo porcentaje valoró positivamente la calidad de atención. A nivel de dimensiones, destacó la alta percepción en condiciones de higiene y seguridad (72 %), seguida de la capacitación del ...
11
tesis de grado
La presente tesis: Propuesta de un Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional para la mina Nueva Esperanza – Cajamarca, se ejecutó con la finalidad de responder al problema ¿De qué manera la propuesta de un Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional influye en la reducción de accidentes de trabajo que ocurren en la mina Nueva Esperanza perteneciente a la Asociación de Minas Artesanales San Blas de Algamarca – Cajamarca, la misma que tuvo como fin en qué medida un Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional favorece en el control de accidentes durante la jornada laboral, siendo una obligación del titular de la actividad minera contar con un Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional partiendo de una línea de base donde están identificados los riesgos críticos que son la causa de los accidentes; esto se logra con la aplicación de las herramientas de gesti...
12
artículo
Under the great demand of competitiveness in the mining sector, it is necessary to develop occupational health and safety policies for the well-being of workers in the mining unit, this materializes through a sustainable preventive culture, managing to preserve and optimize human resources. This research has the objective of determining that the Occupational Health and Safety Management System prevents occupational accidents within the company Austin Engineering Peru SAC., 135 workers were worked with, representing 100% of the population, it is an experimental investigation , applied, with a descriptive level and a quantitative approach with a correlational scope, it was possible to reduce the number of accidents and incidents, the reduction of the Severity Indices by 92.11% and the Frequency Index by 70:81%. These achievements allow us to conclude that the application of the system is e...
13
artículo
El objetivo del presente estudio fue formular una propuesta de límites para la exposición ocupacional a los campos electromagnéticos producidos por los equipos de Imaginología por Resonancia Magnética (IRM). Para ello se realizó una revisión de la literatura científica respecto de los niveles de exposición provocados, los posibles efectos, las recomendaciones internacionales relevantes y finalmente se propuso los límites de exposición ocupacionales. Como resultado se han definido los principales posibles efectos sobre la salud de las personas. Se realizó una comparación entre diferentes recomendaciones internacionales sobre el tema y se formuló la recomendación de límites de exposición ocupacionales peruanos.
14
tesis de grado
Se muestra la propuesta del diseño de gestión de seguridad y salud ocupacional según OHSAS 18001, como se verá en el desarrollo del presente documento de investigación, desde un análisis de diagnóstico, hasta la propuesta en sí, determinada por los pasos y procesos que en su implementación se cumplen y se describen oportunamente: Comunicación, clima organizacional, comportamiento, aprendizaje, personalidad, etc. que permiten apreciar su injerencia en la aplicación de la norma OHSAS 18001. Se encontró diferencia significativa en las encuestas de entrada y salida realizadas a los colaboradores. Finaliza el documento, estableciendo la importancia de que la empresa por una razón legal, humanitaria y social, debe contar con la norma OHSAS 18001, puesto que además de determinar un desempeño ejemplar en lo institucional, es importante también considerar normas y medidas de segur...
15
artículo
El objetivo del presente estudio fue formular una propuesta de límites para la exposición ocupacional a los campos electromagnéticos producidos por los equipos de Imaginología por Resonancia Magnética (IRM). Para ello se realizó una revisión de la literatura científica respecto de los niveles de exposición provocados, los posibles efectos, las recomendaciones internacionales relevantes y finalmente se propuso los límites de exposición ocupacionales. Como resultado se han definido los principales posibles efectos sobre la salud de las personas. Se realizó una comparación entre diferentes recomendaciones internacionales sobre el tema y se formuló la recomendación de límites de exposición ocupacionales peruanos.
16
tesis de maestría
ABSTRACT The objective of this research was to determine the performance of the proposed occupational health and safety program for the 60 MW APR Energy LLC Trujillo 2011. Of academic and empirical relevance because it analyzes adaptation and compliance from a transnational company with an international standard to national multisectoral legislation. The research was descriptive, quantitative of pre experimental design. The results allow us to conclude: The occupational health and safety program of the APR Energy LLC 2011 thermal power plant was 100% in accordance with the general Peruvian labor legislation, 100% in accordance with the sector's SSO legislation in the electricity sector and 100% in accordance with the SSO Hydrocarbons legislation. Having been approved by all competent bodies. On the other hand, 100% complied with the OHSAS recommendations and knew how to adapt it to natio...
17
tesis de grado
La investigación actual tiene como título “Aplicación del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para la reducción de accidentes en Global Agro Perú SAC”, tiene como objetivo que los accidentes laborales disminuyan. El interés principal en el estudio inicia por la falta de un plan que busque reducir considerablemente los incidentes graves en el trabajo, ya que en la organización el personal realiza actos inseguros. A consecuencia de ello se desencadenan accidentes, que afecta de manera negativa a la productividad debió a los días no laborados y que son la consecuencia del descanso médico o trabajo estancado. La metodología elegida tiene un tipo de enfoque cuantitativo de diseño cuasiexperimental, la población es considerada la sumatoria total de cada accidente acontecidos entre los meses de octubre a diciembre durante el año 2020. Para validar de cada instrumento se empl...
18
tesis de grado
Esta tesis se fundamenta en una propuesta teniendo como objetivo principal mejorar la condición laboral de los trabajadores. La población lo constituye la empresa Inversiones Cimas E.I.R.L.; y la muestra tomada para el estudio lo conforman cada uno de los trabajadores (stakeholders) de la empresa; el diseño de la investigación es no experimental - descriptivo así mismo usamos técnicas como la entrevista, base de datos y análisis de documentos e instrumentos como es el caso de la bibliografía y las fichas de entrevistas para la recolección de los datos a utilizar para la elaboración de la investigación. Se concluye que, a través del trabajo realizado, se demostró que un plan de Seguridad e Higiene nos permite identificar los peligros y riesgos que hay en las actividades laborales para así prevenir accidentes o muertes de los trabajadores.
19
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para la gestión de la Prevención de riesgos en la Municipalidad de Pimentel, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque. Considerando una muestra de 196 trabajadores, los cuales fueron encuestados para generar información de su conocimiento y de la situación actual de la entidad en temas de seguridad y salud ocupacional, de igual manera se realizó una entrevista a la gerente municipal, para obtener información oportuna por parte del empleador, así mismo se realizó una ficha de análisis documental, de la cual constaron 10 documentos; y, por último, se diagnosticó la situación de la entidad en temas de seguridad y salud ocupacional bajo una guía de observación, en la cual se detallaron todos los peligros y riesgos existentes. Bajo esa premisa se diagnosticó la situa...
20
tesis de grado
La presente investigación se realizó en la Región Puno, tomando como sujeto de estudio la fábrica de cal de Cemento Sur, se ha realizado una investigación documental que busca desentrañar ¿en qué medida se puede diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para la planta de fabricación de cal?, para ello se desarrolló una metodología de investigación cuantitativa que se centra fundamentalmente en los aspectos observables y susceptibles de cuantificación de los fenómenos, utiliza la metodología empíricoanalítica. Logrando desarrollar el diagnóstico inicial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la planta de cal, estableciendo una la línea base para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, que ha permitido desarrollar el plan anual de seguridad y salud en el trabajo, así como dise...