Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"fernandez isabel" » "fernandez cabero" (Expander búsqueda)
"fernando cabrel" » "fernando gabriel" (Expander búsqueda), "fernando daniel" (Expander búsqueda), "fernando carbajal" (Expander búsqueda)
"fernando amado" » "fernandez amado" (Expander búsqueda), "fernando aldo" (Expander búsqueda), "fernando aladino" (Expander búsqueda)
"fernandez ivan" » "hernandez ivan" (Expander búsqueda), "fernandez rivas" (Expander búsqueda), "fernando ivan" (Expander búsqueda)
"fernandez isabel" » "fernandez cabero" (Expander búsqueda)
"fernando cabrel" » "fernando gabriel" (Expander búsqueda), "fernando daniel" (Expander búsqueda), "fernando carbajal" (Expander búsqueda)
"fernando amado" » "fernandez amado" (Expander búsqueda), "fernando aldo" (Expander búsqueda), "fernando aladino" (Expander búsqueda)
"fernandez ivan" » "hernandez ivan" (Expander búsqueda), "fernandez rivas" (Expander búsqueda), "fernando ivan" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Los paradigmas de las evoluciones del ser humano se fueron posesionando así como los cambios se presentaron problemas en la formación de la educación de los alumnos motivo por ello que determino mi tema a investigar dificultad y procesos de comprensión lectora de estudiantes de secundaria de la institución educativa Manuel Fernando Cabrel Nicho 1233 – Chosica, tipo de investigación descriptivo correlacional, población considera de la institución educativa y muestra de realizándose las tabulaciones estadística que se detallan a continuación: De la figura y tabla se observa que el 65% de los alumnos manifiestan tener dificultad en aprender muestran un de sentires los textos de lectura ,21,9% muestra problemas de poder expresar y el 12;5% expresa solo textos de párrafos no la lectura completa. Se analiza que de la muestra considerada el 65,6% de los alumnos en el nivel de aten...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En la investigación titulada "Los programas televisivos de concurso en el comportamiento de los estudiantes de la I. E. N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, 2014", el objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe de los programas televisivos de concurso en el comportamiento de los estudiantes del nivel primario de la IE N° 1233 MFCN de Cajamarquilla, 2014. La presente investigación es de tipo no experimental, transversal, básica, por el nivel de investigación es descriptivo, por el diseño que presenta es descriptivo correlacional y por el enfoque, cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 114 docentes y padres de familia del nivel primario de la institución educativa N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario ...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue sobre; gestión Institucional y el uso del aula de innovación, se trata de un entorno diseñado para llevar a cabo actividades de enseñanza y aprendizaje que requieren el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC). Para que funcione de manera óptima, se necesita una gestión institucional que guíe su uso adecuado, valoración y la contabilidad de las cuentas de los recursos disponibles. El objetivo de esta investigación es analizar cómo la gestión institucional se relaciona con el uso del aula de innovación en la Institución Educativa N° 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho en Lurigancho durante el año 2020. Se plantea la hipótesis de que hay una correlación positiva y significativa entre la gestión institucional y la frecuencia de utilización del aula de innovación. La muestra de estudio consistió en los 3...
4
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la conexión entre la evaluación de la efectividad docente y la actitud hacia el aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa N°1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho, UGEL 06, 2022. El método que se utilizó fue cuantitativo, tipo básica, no experimental, de muestreo no probabilístico, de manera que la muestra estuvo conformada por 150 alumnos que cursan el cuarto año de secundaria. Asimismo, se utilizó el instrumento de Escala de opinión de los estudiantes sobre la efectividad de la docencia (EOEED) y el Cuestionario de evaluación de actitudes ante el aprendizaje universitario (CEVAPU). Los datos obtenidos en los resultados evidencian que hay una relación significativa entre la variable de eficiencia docente y actitud ante el aprendizaje, de igual manera, tiene un coeficiente de correlación 0.281, lo que sign...
5
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

La educación peruana tiene como finalidad formar al estudiante integralmente en su aspecto cognitivo, afectivo y social de tal manera que esté preparado para el cambio y ser protagonista del mismo, entonces los procesos pedagógicos y las metodologías empleadas debe ser óptimo y adecuado para el logro de dicho fin. La investigación titulada el Aprendizaje Cooperativo y su Influencia en el Rendimiento Académico en matemática en los estudiantes del primer año de secundaria en la Institución Educativa Fernando Cabrel Nicho-Cajamarquilla- 2012; tiene como objetivo general, mejorar el rendimiento académico en matemática; por ello se plantea el aprendizaje cooperativo como una alternativa de solución para elevar el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de secundaria. El presente trabajo de investigación corresponde a un tipo de estudio aplicada; ya que trata de...
6
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación titulada “Clima familiar y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho de la localidad de Cajamarquilla – 2011”. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima familiar y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa N.º 1233 Manuel Fernando Cabrel Nicho de la localidad de Cajamarquilla – 2011. Esta investigación es descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de tipo básico. La muestra estuvo constituida por 210 estudiantes, para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez del contenido, mediante la técnica de opinión de expertos y su instrumento es el informe de juicio de expertos de ...
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación sobre Relación entre la funcionalidad familiar y la disciplina escolar de los estudiantes del nivel primaria, tiene como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la disciplina escolar de los estudiantes del nivel primario. El diseño es no experimental, el tipo es descriptivo correlacional. La metodología empleada se basa en el método hipotético deductivo donde se realizó una explicación general a partir de datos particulares, además se ha considerado al método estadístico empírico, la encuesta como técnica y como instrumento al cuestionario, se consideró una hipótesis general y tres específicas. La población está constituida por 502 niños y el tamaño de la muestra fue de 218 que se obtuvo mediante un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. En las conclusiones se puede observar que existe una muy buena corre...
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El consumo de alcohol, es un problema que afecta a todas las esferas de la sociedad y principalmente a los jóvenes universitarios. En este contexto se realizó la investigación con el objetivo de determinar la asociación que existe entre los factores biopsicosociales y la frecuencia de consumo de alcohol, en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el I semestre, Iquitos 2016. Se empleó el método cuantitativo, el diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal. La población fue de 276 estudiantes y la muestra de 161, aplicando dos instrumentos para la recolección de datos: la Escala de factores biopsicosociales, con una validez de 97,66% y confiabilidad de 92 % para la valoración de las pérdidas emocionales; y la Escala de identificación de consumo de alcohol (AUDIT) con validez de 94% y confiabilidad de 88...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación denominado “La tutela jurisdiccional efectiva y la actuación inmediata de sentencias en procesos de cumplimiento en el Primer Juzgado Civil de Bagua, 2019”, se destina en analizar si con la no actuación (ejecutabilidad) inmediata de sentencias de procesos de cumplimiento se viene afectando la tutela jurisdiccional efectiva en su fase ejecutora. Ante dicho escenario, se planteó como objetivo general de determinar si por la no actuación inmediata de sentencias en los procesos de cumplimiento se afecta la tutela jurisdiccional efectiva en el Primer Juzgado Civil de Bagua en el año 2019. La metodología empleada fue el método analítico y dogmático, la muestra estuvo compuesta por 100 expedientes del año 2019, que corresponde a una misma población, el diseño que se utilizo fue el transversal o transeccional y de nivel de investigación desc...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El comercio internacional sigue expandiendo y en constante crecimiento entre los países y muchos países viven de este sistema el cual no es ajeno a Perú, como parte de las ventajas competitivas que tenemos como país debemos tener una logística productiva y esto representa mejorar nuestro costo logístico internos, para esto se implementó el sistema anticipado de despacho aduanero (SADA), el cual nos permite numerar las cargas con 48 horas de anticipado y evitar alquilar el depósito temporal que cumple la función de un almacén externo. En el actual trabajo de investigación analizaremos los procesos de importación de la empresa I&G con una metodología aplicada no experimental transversal descriptiva, considerando una investigación mixta al ser cuantitativa y cualitativa para la reducción de costos operativos, los cuales nos centramos en generar un volumen considerable de desc...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación es diseño no experimental, cuantitativa de corte trasversal, correlacional, realizado en la Institución Educativa 07 de Enero Corrales – Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en los estudiantes del quinto de secundaria de la I.E 7 de Enero. Corrales – Tumbes, 2017; la muestra estuvo conformada por 52 alumnos del quinto año de secundaria; se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario; los resultados obtenidos fueron: predominio en el nivel de conocimientos medio con el 42%, en cuanto a las actitudes el 54% presenta actitudes de aceptación, pero aún se observa que el 44% presenta una actitud de indiferencia hacia los métodos anticonceptivos, para establecer la relación entre variables se sometieron estos resultados a ...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El objetivo principal de la presente investigación consiste en estimar los sobrecostos de obras de pavimentación urbana haciendo uso de la metodología del AACE en la provincia de Huamanga - Ayacucho, mediante análisis de costos unitarios, ya que los reportes gubernamentales han registrado el incremento anual de los impactos negativos económicos y sociales de las obras paralizadas, por la falta de contemplación del mejoramiento y ampliación de redes de agua potable y alcantarillado en los expedientes técnicos de proyectos de pavimentación urbana. Pretendiendo, de esta manera, proveer modelos de estimación de costos que ofrezcan información temprana y oportuna para una mejor toma de decisiones de las entidades públicas y empresas constructoras. Para tal ?n, se ha considerado una investigación de tipo aplicada, bajo el enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descri...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Evaluar el desempeño físico del adulto mayor usando el Short Physical Performance Battery en el centro del adulto mayor - EsSalud - 2017. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, realizado en Chiclayo durante el año 2017; se usó el instrumento Short Physical Performance Battery (SPPB), mediante observación directa y los datos sociodemográficos se obtuvieron a través de una entrevista, en un total de 177 adultos mayores del centro del adulto mayor (CAM). El análisis de datos fue descriptivo con cálculo de frecuencias y porcentajes para variables cualitativas, y se utilizó el Chi cuadrado, la media y la deviación estándar para variables cuantitativas. Se utilizó el consentimiento informado. Resultados: 46,3% de adultos mayores que acuden al CAM, tiene un desempeño físico con un grado de limitación mínimo (SPPB=10); y con...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente tesis titulada: “Diseño y simulaciòn de llenado y vaciado de un tanque de agua domiciliario aplicando lògica difusa” tiene por objeto apoyar a todas las personas que cuenten con un tanque de agua domiciliario, de tal manera que puedan controlar y calibrar sus niveles de tanques cuando requiere llenarse y vaciarse brindando asistencia al usuario para permitir la observación completa del procedimiento, de tal manera este proyecto será también de mucha ayuda e interés a la industria pequeña y mediana de envasado y embotellamiento de bebidas para supervisar los niveles de tanques cuando se requiera del llenado y vaciado. El estudio actual se basa en la percepción derivada de la evaluación realizada a las personas que cuentan con tanques domiciliarios, que en el presente momento utilizan únicamente procesos de llenado de líquido desactualizados, en ciertos casos di...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente tesis se realizó con el principal objetivo de determinar los niveles de contaminación sonora en la ciudad de Huancavelica durante el estado de inmovilización social obligatoria por COVID-19, año 2020, donde se tomaron 11 puntos de monitoreo, 09 de zonas comerciales y 02 zonas de protección especial; antes y durante el estado de inmovilización social obligatoria por COVID-19, se utilizó el protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental aprobado por la R.M N° 227-2013 MINAM y el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido aprobado por D.S. Nº 085-2003-PCM. Los resultados muestran que los niveles de contaminación sonora para la Zona Comercial con un valor de 64.1 dB no superan los estándares de calidad ambiental para ruido según el DS N° 085-2003-PCM que establece un valor de 70 dB durante el estado de inmovilización social obligatoria ...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: evaluar el desempeño físico del adulto mayor usando el Short Physical Performance Battery en el centro del adulto mayor - EsSalud - 2017. Metodología: estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, realizado en Chiclayo durante el año 2017; se usó el instrumento Short Physical Performance Battery (SPPB), mediante observación directa y los datos sociodemográficos se obtuvieron a través de una entrevista, en un total de 177 adultos mayores del centro del adulto mayor (CAM). El análisis de datos fue descriptivo con cálculo de frecuencias y porcentajes para variables cualitativas, y se utilizó el Chi cuadrado, la media y la deviación estándar para variables cuantitativas. Se utilizó el consentimiento informado. Resultados: 46,3% de adultos mayores que acuden al CAM, tiene un desempeño físico con un grado de limitación mínimo (SPPB≥10); y con resp...
17
artículo
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Evaluar el desempeño físico del adulto mayor usando el Short Physical Performance Battery en el centro del adulto mayor - EsSalud - 2017. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, realizado en Chiclayo durante el año 2017; se usó el instrumento Short Physical Performance Battery (SPPB), mediante observación directa y los datos sociodemográficos se obtuvieron a través de una entrevista, en un total de 177 adultos mayores del centro del adulto mayor (CAM). El análisis de datos fue descriptivo con cálculo de frecuencias y porcentajes para variables cualitativas, y se utilizó el Chi cuadrado, la media y la deviación estándar para variables cuantitativas. Se utilizó el consentimiento informado. Resultados: 46,3% de adultos mayores que acuden al CAM, tiene un desempeño físico con un grado de limitación mínimo (SPPB=10); y con...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En el desarrollo del proceso de indagación el objetivo determinar la relevancia de las organizaciones inteligentes en la administración de las capacidades de los recursos humanos en la compañía Bata Perú - Miraflores 2022. Para implementar este proceso en desarrollar la investigación, se ha asumió el protocolo de herramientas de carácter metodológico para implementar los trabajos o los antecedentes a nivel nacional e internacional que tienen efecto vinculante con el propósito de nuestro trabajo con la finalidad de reconocer los diversas transformaciones y niveles de mejora que sea factible implementar a través del cuso del tiempo puesta en práctica de las organizaciones inteligentes, considerando al talento humano como parte de ella. De la misma manera las bases teóricas fueron obtenidas a través de diversas fuentes fundamentadas de acuerdo con las variables a investigar: O...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre adicción a redes sociales y emociones negativas en estudiantes del nivel secundario de la provincia de Oyón. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básico, de nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 310 estudiantes, de ambos sexos cuyas edades oscilaron entre 12 a 18 años, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la Escala abreviada de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21) de Vinet, Román y Alarcón (2008), y el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS -6) de Escurra y Salas (2014). Entre los principales resultados se encontró correlación estadísticamente significativa entre la adicción a redes sociales con emociones negativas (rho = .276, p = .000). También se hallaron correlaciones estadíst...
20
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

obtienen los infantes al establecer una relación afectiva de apego seguro con su cuidador durante sus primeros tres años de vida reflejados en distintos ámbitos de sus vidas. Esta investigación ha sido realizada con el objetivo de identificar en qué favorece el apego seguro a los niños y niñas durante su primera infancia a lo largo de su vida en el área cognitiva, emocional y social. Para ello, se ha hecho consultado, analizado y clasificado diversas fuentes de información, estas varían desde tesis, artículos de investigación y libros. El tiempo de antigüedad de las fuentes consideradas es de 15 años de antigüedad junto a otros autores clásicos. La estructura del trabajo consta de tres apartados que narran los beneficios que otorga el apego seguro en la primera infancia. El primer beneficio, trata sobre cómo el vínculo afectivo influencia en el desarrollo cognitivo y el...