Conocimientos y actitudes hacia los metodos anticonceptivos en los estudiantes del quinto de secundaria dela I E 7 de Enero Corrales - Tumbes 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación es diseño no experimental, cuantitativa de corte trasversal, correlacional, realizado en la Institución Educativa 07 de Enero Corrales – Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes hacia los métodos anticonce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Fernandez, Ivan Diglio, Peña Pizarro, Percy Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/222
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
actitudes
Estudiantes
Métodos Anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación es diseño no experimental, cuantitativa de corte trasversal, correlacional, realizado en la Institución Educativa 07 de Enero Corrales – Tumbes, el cual tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes hacia los métodos anticonceptivos en los estudiantes del quinto de secundaria de la I.E 7 de Enero. Corrales – Tumbes, 2017; la muestra estuvo conformada por 52 alumnos del quinto año de secundaria; se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario; los resultados obtenidos fueron: predominio en el nivel de conocimientos medio con el 42%, en cuanto a las actitudes el 54% presenta actitudes de aceptación, pero aún se observa que el 44% presenta una actitud de indiferencia hacia los métodos anticonceptivos, para establecer la relación entre variables se sometieron estos resultados a la prueba estadística de Chi cuadrada encontrando P>0.05 se acepta hipótesis nula , es decir que no existe relación estadísticamente significativa entre la variable nivel de conocimiento y la variable actitudes hacia los métodos anticonceptivos con 95% de confiabilidad. Finalmente se puede precisar que para tener actitudes favorables es necesario contar con adecuados conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).