Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusa
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “Diseño y simulaciòn de llenado y vaciado de un tanque de agua domiciliario aplicando lògica difusa” tiene por objeto apoyar a todas las personas que cuenten con un tanque de agua domiciliario, de tal manera que puedan controlar y calibrar sus niveles de tanques cuando re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Automatización Diseño electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “Diseño y simulaciòn de llenado y vaciado de un tanque de agua domiciliario aplicando lògica difusa” tiene por objeto apoyar a todas las personas que cuenten con un tanque de agua domiciliario, de tal manera que puedan controlar y calibrar sus niveles de tanques cuando requiere llenarse y vaciarse brindando asistencia al usuario para permitir la observación completa del procedimiento, de tal manera este proyecto será también de mucha ayuda e interés a la industria pequeña y mediana de envasado y embotellamiento de bebidas para supervisar los niveles de tanques cuando se requiera del llenado y vaciado. El estudio actual se basa en la percepción derivada de la evaluación realizada a las personas que cuentan con tanques domiciliarios, que en el presente momento utilizan únicamente procesos de llenado de líquido desactualizados, en ciertos casos dichos métodos se realizan manualmente. Por lo tanto, resulta imperativo implementar tecnologías novedosas en estos procesos, en este contexto se empleará la lógica difusa. Se percibe que, al utilizar un sistema de control que se basa por un regulador difuso en las etapas de vaciado y llenado de líquidos, se logra una mayor velocidad en los procesos, se reduce el gasto de producción al no requerir una supervisión constante por parte del operario para verificar los niveles de líquido, y se adapta a tanques de diferentes características bajo la condición que cumplan con los requisitos fijados por el controlador. En la implementación se tendrá en cuenta un microcontrolador y un sensor ultrasónico el cual envía datos en lapsos previamente establecidos utilizando un algoritmo basado en una lógica difusa para la regulación automatizada del suministro de líquido en un depósito residencial. Por último, los datos obtenidos se visualizan en una pantalla grafica LCD que exhibe en tiempo actual el llenado y vaciado de líquido visualizando en porcentaje el nivel de agua de tanque domiciliario, así como también se podrá controlar el nivel de agua de manera manual en caso el usuario desee establecer un límite máximo y mínimo de llenado mediante un juego de interrupciones, y además se contara también una alarma que nos determinará el tiempo de llenado limite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).