Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusa

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “Diseño y simulaciòn de llenado y vaciado de un tanque de agua domiciliario aplicando lògica difusa” tiene por objeto apoyar a todas las personas que cuenten con un tanque de agua domiciliario, de tal manera que puedan controlar y calibrar sus niveles de tanques cuando re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Fernández, Iván Clinton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Automatización
Diseño electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTPD_190137441d3eda31c7ee622aaeb142cc
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10225
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusa
title Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusa
spellingShingle Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusa
Ayala Fernández, Iván Clinton
Control
Automatización
Diseño electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusa
title_full Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusa
title_fullStr Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusa
title_full_unstemmed Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusa
title_sort Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusa
author Ayala Fernández, Iván Clinton
author_facet Ayala Fernández, Iván Clinton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruelas Alvarado, Saúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Fernández, Iván Clinton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control
Automatización
Diseño electrónico
topic Control
Automatización
Diseño electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente tesis titulada: “Diseño y simulaciòn de llenado y vaciado de un tanque de agua domiciliario aplicando lògica difusa” tiene por objeto apoyar a todas las personas que cuenten con un tanque de agua domiciliario, de tal manera que puedan controlar y calibrar sus niveles de tanques cuando requiere llenarse y vaciarse brindando asistencia al usuario para permitir la observación completa del procedimiento, de tal manera este proyecto será también de mucha ayuda e interés a la industria pequeña y mediana de envasado y embotellamiento de bebidas para supervisar los niveles de tanques cuando se requiera del llenado y vaciado. El estudio actual se basa en la percepción derivada de la evaluación realizada a las personas que cuentan con tanques domiciliarios, que en el presente momento utilizan únicamente procesos de llenado de líquido desactualizados, en ciertos casos dichos métodos se realizan manualmente. Por lo tanto, resulta imperativo implementar tecnologías novedosas en estos procesos, en este contexto se empleará la lógica difusa. Se percibe que, al utilizar un sistema de control que se basa por un regulador difuso en las etapas de vaciado y llenado de líquidos, se logra una mayor velocidad en los procesos, se reduce el gasto de producción al no requerir una supervisión constante por parte del operario para verificar los niveles de líquido, y se adapta a tanques de diferentes características bajo la condición que cumplan con los requisitos fijados por el controlador. En la implementación se tendrá en cuenta un microcontrolador y un sensor ultrasónico el cual envía datos en lapsos previamente establecidos utilizando un algoritmo basado en una lógica difusa para la regulación automatizada del suministro de líquido en un depósito residencial. Por último, los datos obtenidos se visualizan en una pantalla grafica LCD que exhibe en tiempo actual el llenado y vaciado de líquido visualizando en porcentaje el nivel de agua de tanque domiciliario, así como también se podrá controlar el nivel de agua de manera manual en caso el usuario desee establecer un límite máximo y mínimo de llenado mediante un juego de interrupciones, y además se contara también una alarma que nos determinará el tiempo de llenado limite.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T23:53:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T23:53:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/10225
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/10225
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/1/A.Fernandez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Bachiller_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/2/A.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/3/A.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/5/A.Fernandez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Bachiller_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/7/A.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/9/A.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/6/A.Fernandez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Bachiller_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/8/A.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/10/A.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c07da30a4ca034c6104a798491a23f7
64ac21a19f62ec12a81b6ca896e7bb23
64aa88b5464ae0aad9103f7ee90ecf36
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3d2988e0533143cf4933fe48c68e9c83
d414a0a8d2ea2c1713a7e1d7f113fcc3
d41d874bf8c54190f3555af6f2417dd2
d05c14e710f7404c99c35053755554df
0297108c4f78e37a22cd384d01cc8d68
7b160e2d78f5fa227d62df1318d2915d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984892275785728
spelling Ruelas Alvarado, SaúlAyala Fernández, Iván Clinton2024-11-18T23:53:21Z2024-11-18T23:53:21Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10225La presente tesis titulada: “Diseño y simulaciòn de llenado y vaciado de un tanque de agua domiciliario aplicando lògica difusa” tiene por objeto apoyar a todas las personas que cuenten con un tanque de agua domiciliario, de tal manera que puedan controlar y calibrar sus niveles de tanques cuando requiere llenarse y vaciarse brindando asistencia al usuario para permitir la observación completa del procedimiento, de tal manera este proyecto será también de mucha ayuda e interés a la industria pequeña y mediana de envasado y embotellamiento de bebidas para supervisar los niveles de tanques cuando se requiera del llenado y vaciado. El estudio actual se basa en la percepción derivada de la evaluación realizada a las personas que cuentan con tanques domiciliarios, que en el presente momento utilizan únicamente procesos de llenado de líquido desactualizados, en ciertos casos dichos métodos se realizan manualmente. Por lo tanto, resulta imperativo implementar tecnologías novedosas en estos procesos, en este contexto se empleará la lógica difusa. Se percibe que, al utilizar un sistema de control que se basa por un regulador difuso en las etapas de vaciado y llenado de líquidos, se logra una mayor velocidad en los procesos, se reduce el gasto de producción al no requerir una supervisión constante por parte del operario para verificar los niveles de líquido, y se adapta a tanques de diferentes características bajo la condición que cumplan con los requisitos fijados por el controlador. En la implementación se tendrá en cuenta un microcontrolador y un sensor ultrasónico el cual envía datos en lapsos previamente establecidos utilizando un algoritmo basado en una lógica difusa para la regulación automatizada del suministro de líquido en un depósito residencial. Por último, los datos obtenidos se visualizan en una pantalla grafica LCD que exhibe en tiempo actual el llenado y vaciado de líquido visualizando en porcentaje el nivel de agua de tanque domiciliario, así como también se podrá controlar el nivel de agua de manera manual en caso el usuario desee establecer un límite máximo y mínimo de llenado mediante un juego de interrupciones, y además se contara también una alarma que nos determinará el tiempo de llenado limite.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPControlAutomatizaciónDiseño electrónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e Implementación de Llenado y Vaciado de un Tanque de Agua Domiciliario Aplicando Lógica Difusainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ingeniería ElectrónicaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería ElectrónicaPregrado0615870748054789712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALA.Fernandez_Trabajo_de_Investigación_Bachiller_2024.pdfA.Fernandez_Trabajo_de_Investigación_Bachiller_2024.pdfapplication/pdf2304737http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/1/A.Fernandez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Bachiller_2024.pdf8c07da30a4ca034c6104a798491a23f7MD51A.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf671888http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/2/A.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdf64ac21a19f62ec12a81b6ca896e7bb23MD52A.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdfA.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf13915920http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/3/A.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdf64aa88b5464ae0aad9103f7ee90ecf36MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTA.Fernandez_Trabajo_de_Investigación_Bachiller_2024.pdf.txtA.Fernandez_Trabajo_de_Investigación_Bachiller_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain61165http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/5/A.Fernandez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Bachiller_2024.pdf.txt3d2988e0533143cf4933fe48c68e9c83MD55A.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5562http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/7/A.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtd414a0a8d2ea2c1713a7e1d7f113fcc3MD57A.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1602http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/9/A.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdf.txtd41d874bf8c54190f3555af6f2417dd2MD59THUMBNAILA.Fernandez_Trabajo_de_Investigación_Bachiller_2024.pdf.jpgA.Fernandez_Trabajo_de_Investigación_Bachiller_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10328http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/6/A.Fernandez_Trabajo_de_Investigaci%c3%b3n_Bachiller_2024.pdf.jpgd05c14e710f7404c99c35053755554dfMD56A.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13704http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/8/A.Fernandez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg0297108c4f78e37a22cd384d01cc8d68MD58A.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13982http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10225/10/A.Fernandez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg7b160e2d78f5fa227d62df1318d2915dMD51020.500.12867/10225oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/102252024-11-19 03:09:24.319Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).