Diseño e implementación de un purificador de aire como prefiltraje para compresoras de aire basado en lógica difusa en la UCI del Hospital Rebagliati
Descripción del Articulo
En la actualidad, se ha percibido una alta cantidad de partículas contaminantes presentes en el aire ambiente. Esto afecta el rendimiento de compresoras de aire por turbina, presentes en los ventiladores sin suministro de aire medicinal central. El aire contaminado satura prematuramente los filtros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Purificación de aire Automatización de procesos Sistemas de control (software) Lógica difusa Centros de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En la actualidad, se ha percibido una alta cantidad de partículas contaminantes presentes en el aire ambiente. Esto afecta el rendimiento de compresoras de aire por turbina, presentes en los ventiladores sin suministro de aire medicinal central. El aire contaminado satura prematuramente los filtros de la compresora, obstruyendo las turbinas y afectando el funcionamiento del mismo. En este trabajo de investigación, se diseñó un sistema de purificación como pre filtraje en el ingreso de gases de la compresora. La tecnología aplicada en el diseño del sistema de control del purificador es la Lógica Difusa, que permitió tener un mejor control del flujo de aire purificado en el ingreso de gases. Este dispositivo influyó positivamente el rendimiento de las compresoras por turbina, debido a que se implementó métodos de purificación como separación particular por fuerza centrífuga y filtración, con el propósito de preservar el estado de los filtros de la compresora y evitar las obstrucciones de las turbinas. Los resultados obtenidos en la implementación del proyecto de tesis fueron positivos. Se registró en tendencias gráficas los indicadores para preservar el estado salubre del aire, consiguiendo la reducción de partículas en suspensión hasta de un 16% con respecto al estado inicial del aire. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).