Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"consejo de ministro de c.a" » "consejo de ministros de c.a" (Expander búsqueda), "consejo del ministro de c.a" (Expander búsqueda), "consejo de suministro de c.a" (Expander búsqueda), "consejo de ministerio de c.a" (Expander búsqueda), "consejo de ministerio del c.a" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de c.g" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de c.v" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de c.t.a" (Expander búsqueda)
"consejo de ministro de cuya" » "consejo de ministros de cuya" (Expander búsqueda), "consejo del ministro de cuya" (Expander búsqueda), "consejo de suministro de cuya" (Expander búsqueda), "consejo de ministerio de cuya" (Expander búsqueda), "consejo de ministerio del cuya" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de cuyas" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de chuya" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de cuyao" (Expander búsqueda)
"consejo de ministro de c.a" » "consejo de ministros de c.a" (Expander búsqueda), "consejo del ministro de c.a" (Expander búsqueda), "consejo de suministro de c.a" (Expander búsqueda), "consejo de ministerio de c.a" (Expander búsqueda), "consejo de ministerio del c.a" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de c.g" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de c.v" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de c.t.a" (Expander búsqueda)
"consejo de ministro de cuya" » "consejo de ministros de cuya" (Expander búsqueda), "consejo del ministro de cuya" (Expander búsqueda), "consejo de suministro de cuya" (Expander búsqueda), "consejo de ministerio de cuya" (Expander búsqueda), "consejo de ministerio del cuya" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de cuyas" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de chuya" (Expander búsqueda), "consejo de ministro de cuyao" (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

El objetivo del presente Trabajo consiste en probar que el ejercicio constitucional y democrático de la función parlamentaria de Control Político impacta en el desenvolvimiento de la Gestión Pública, particularmente en el periodo 2007-2012, analizando la práctica del procedimiento de la Investidura del Consejo de Ministros. Así, la Tesis pretende poner en evidencia el nivel de desarrollo alcanzado por el procedimiento de Control Político como es la Investidura del Consejo de Ministros y su influencia en la calidad de la gestión pública gubernamental, cuya misión es la administración de los bienes y servicios públicos que brinda a los ciudadanos, bajo exigencias de eficiencia, eficacia y equidad. Es pretensión también, revelar que el referido procedimiento se cumple con limitaciones y a falta de reformas y arreglos institucionales, ha devenido en el cumplimiento de un forma...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Preocupado por encontrar un tema útil para el derecho, conversaba con mi colega Freedy Chozo Sánchez, Registrador Público de la ciudad de Chiclayo y frente a la frecuente pregunta de que tema tratar para cuando de proponer un tema de tesis se trata, me recomendó con su tranquilidad que lo caracteriza, el abordar la problemática que hoy se materializa en el presente trabajo, con el siguiente rótulado “nivel de cumplimiento del segundo párrafo del artículo 7 de la ley 27755, que regula las transferencias de inmuebles que no superan las 20 U.I.T y su incidencia en la formalización del derecho a la propiedad en el distrito de Chiclayo, periodo enero-junio del 2017”, tema que surgió fruto de la experiencia que se vive en el diario trajinar de evaluar actos jurídicos inscribibles en los registros públicos de Lambayeque. La ratio legis de la ley 27755 en el ámbito delimitado, c...
3
artículo
Publicado 1962
Enlace

En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Comisión de Trabajo de la Caja Nacional de Seguro Social Obrero Por Resolución firmada por el señor Ministro de Salud Pública y Asistencia Social y Presidente del Consejo Directivo de la Caja, de fecha 16 de febrero de 1962, dictada en aplicación del acuerdo respectivo, se constituyó en la Caja una Comisión de amplia base, con el encargo de efectuar un estudio de su organización económica, administrativa y asistencial. La Comisión debía presentar informes orientados a introducir los reajustes necesarios, que permitieran adecuar la Institución a sus requerimientos modernos, a la nueva orientación de la Seguridad Social internacional, y a los Convenios últimamente ratificados por el gobierno del Perú; lo que le permitiría cumplir, con mayor eficiencia, el objetivo de su creación: la atenci...
4
artículo
Publicado 1957
Enlace

Informa las siguientes noticias nacionales sobre seguridad social y salud pública: - Fórum sobre Desarrollo Económico Informa sobre el fórum que se realizó en Lima, organizado por la Sociedad de Ingenieros, con el objetivo de estudiar la realidad económica nacional. En el evento se aprobaron diversos informes, entre ellos se destaca el titulado Incremento de la Productividad y Desarrollo Industrial, que contenía un breve análisis de la situación industrial del país, así como las bases de una política encaminada a fomentar la transformación de la estructura económica nacional, mediante la industrialización, señalando las funciones que correspondía desempeñar en este proceso al Estado y a la iniciativa privada. - Exposición Bibliográfica sobre Seguridad Social La Exposición se realizó del 7 al 14 de octubre de 1957, organizada por el Instituto Libre de Seguridad Socia...
5
artículo
Publicado 1938
Enlace

Informa sobre la ceremonia de colocación de la primera piedra del Hospital y Policlínico que construyó la Caja Nacional de Seguro Social en la ciudad de Arequipa. La ceremonia se realizó el 10 de noviembre de 1938. Se transcriben los discursos del Dr. Guillermo Almenara, Ministro de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social y Presidente del Consejo Directivo de la Caja, y de Monseñor Mariano Holguín, Obispo de Arequipa. El Dr. Guillermo Almenara señaló en su discurso que ese día se inició la construcción del tercer hospital mixto y policlínico que construyó en la República la Caja Nacional de Seguro Social. El primero en Lima, después en Ica y ahora en Arequipa, haciéndose viva la cooperación entre el Estado, el capital y el trabajo en esta fecunda creación que es el Seguro Social. Indicó que los hospitales, los consultorios y las postas rurales surgirán dotados de ...
6
artículo
Publicado 1958
Enlace

Informa las siguientes noticias nacionales sobre seguridad social y salud pública: - Nuevas disposiciones sobre la bonificación por tiempo de servicios a los servidores Con la Ley N°13025, expedida el 17 de octubre de 1958, se estableció que la bonificación por tiempo de servicios que el Estado concedía a sus servidores, forme parte integrante del sueldo básico de todos los funcionarios y empleados públicos, para los efectos de las pensiones de cesantía, jubilación y montepío. - Ordenanza sobre vendedores ambulantes Se reproduce la ordenanza que reglamentó las actividades de los vendedores ambulantes, expedida por el Concejo Provincial de Lima el 18 de setiembre de 1958. La norma señaló los artículos cuya venta era permitida, fijó las normas de higiene y las zonas de la ciudad donde los vendedores ambulantes podían ejercer. - Funcionamiento del Hospital del Empleado Info...
7
artículo
Publicado 1941
Enlace

Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Alemania e Italia: Reciprocidad en cuestión de Pensiones Alemania e Italia firmaron un tratado relativo a la reciprocidad entre sus respectivos sistemas de pensiones. Se presenta aquí el párrafo principal de dicho convenio celebrado en las postrimerías del año próximo pasado, publicado por la revista "Reichsarbeitsblatt", del Ministerio del Trabajo alemán. El tratado Germano-Italiano de Seguros Sociales, que entró en vigor el 1° de Setiembre de 1940, establece una estricta reciprocidad entre los sistemas de seguros sociales de ambos países; toma el lugar del convenio germano-italiano del 31 de Julio de 1912, cuyas disposiciones han sido ampliadas considerablemente y adaptadas al presente estado de seguros sociales de ambos países. Los trabajadores alemanes e italianos tienen la seguridad de que su em...
8
artículo
Publicado 1940
Enlace

Se transcriben las siguientes normas legales: - Decreto: Aplicación de la Ley N° 8638 Dispone que la Dirección General de Presupuesto consigne todas aquellas plazas en que se presten servicios de obreros, bajo la denominación general de “Personal Obrero", en sus respectivas partidas, a partir del Próximo Presupuesto General de la República, con el objeto de facilitar que las oficinas pagadoras apliquen debidamente la Ley 8638. Igual norma rige en la confección de los presupuestos administrativos. - Decreto: Se crea la Comisión de Trabajo Textil Se creó la Comisión de Trabajo Textil, compuesta por representantes de los patronos y de loa trabajadores de la industria textil y por las autoridades respectivas, en la forma que determine el Ministro de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social. Se indican las funciones de la Comisión. - Decreto: Orden del Trabajo y Cooperación S...
9
artículo
Publicado 1939
Enlace

Con asistencia de numeroso y calificado público, se llevó a cabo, el 11 de agosto de 1939, una actuación pública, en el local de la Caja Nacional de Seguro Social, en conmemoración del Tercer Aniversario de la Ley N° 8433. Este artículo reproduce los textos de las disertaciones que fueron leídas en ese acto, y que presentan una exposición sustantiva de la forma como la Caja llevaba a cabo la organización de los servicios asistenciales. Se incluyen fotografías del evento. Transcribe las siguientes disertaciones: - Discurso de apertura pronunciado por el Sr. Ministro de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social y Presidente del Consejo Directivo de la Caja, Dr. Guillermo Almenara - "Organización del seguro social y el plan de servicios asistenciales", disertación del Gerente General de la Caja, Dr. Edgardo Rebagliati - Las bases matemático-actuariales del seguro social, dis...
10
artículo
Publicado 1938
Enlace

Se informa las siguientes noticias sobre seguridad social en el mundo: - En Argentina: El decrecimiento de las huelgas en 1937, según las estadísticas elaboradas y publicadas por el Departamento Nacional del Trabajo en el diario La Nación, de Argentina, el 14 de febrero de 1938. - En Colombia: La Reglamentación de los campamentos de trabajadores, con una resolución del 14 de setiembre de 1937, el Director General del Departamento Nacional de Higiene ha reglamentado la construcción de edificios destinados para campamento o casas de familia de trabajadores, estipulando sus condiciones. - En Costa Rica: El Reglamento sobre higiene industrial, decretado el 5 de octubre de 1937, ha dispuesto las condiciones de higiene que deben poseer los establecimientos industriales con respecto a construcción, iluminación, servicios de aguas, resguardo contra productos nocivos, etc. - En Chile: La ...
11
artículo
Publicado 1963
Enlace

En este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social: - Actividades de la Organización Internacional del Trabajo: 1. 154ª. Reunión del Consejo de Administración de la OIT 2. Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo sobre la Alianza para el Progreso 3. Nuevos Miembros de la OIT 4. Quinta Conferencia Regional Asiática de la OIT 5. Segunda Conferencia de la Organización Regional Asiática de Trabajadores Textiles 6. Nuevo Consejo de Administración eligió la OIT para 1963-1964 - Etiopía: Reglamentación de las relaciones de trabajo Informa las disposiciones sobre relaciones obrero-patronales, del Decreto promulgado el 5 de setiembre de 1962. - República Árabe Siria: El ejercicio exclusivo de la actividad sindical con salario completo. Informa sobre las actividades sindicales normadas con el decreto legislativo de fecha 13 de j...
12
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Durante este nuevo siglo el Perú se enfrenta a la era de la información, cuya meta fundamental es que todos sus ciudadanos tengan acceso a la información y al conocimiento, el proceso de establecimiento de esta sociedad ya está transformando las bases del Estado, el derecho, la economía y toda la sociedad en general. En el Perú debemos afrontar el establecimiento de esta sociedad virtual que permita mejorar los procesos virtuales estatales y privados, es por ello que durante el 2003 mediante un norma emitida por la Presidencia del Consejo de Ministros se estableció la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú denominada CODESI, comisión cuyos resultados fueron aprobados el 2006 y que estableció el plan a mediano plazo para que el Perú ingresara a la era de la información, esta comisión fue el ente articulador entre el Estado, la...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En marzo 2021, se emitió la Ley Nº 31207 “Ley que garantiza la velocidad mínima de conexión a internet y monitoreo de la prestación del servicio de internet a favor de los usuarios”, mediante la cual se incrementó del 40% al 70% la velocidad mínima de internet a ser garantizada por las empresas proveedoras del servicio, a pesar de que durante el trámite de elaboración y emisión de la misma, el Congreso de la República obtuvo opiniones vertidas por distintas instituciones públicas y privadas que revelan que dicha medida regulatoria no resulta la más idónea, sobre todo, porque su Exposición de Motivos no revela las razones técnicas que lo respalden. En ese sentido, el presente trabajo de investigación se circunscribió a la realización de un Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante a la Ley n.o 31207, de acuerdo a la metodología vigente que fuera aprobada por la Pres...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación estaría relacionado a las resoluciones contractuales sobre las reconstrucciones que se iniciaron por Ley especial, a consecuencia del desastre natural, llamado fenómeno del Niño del año 2017, el cual que afectó a la población de 13 departamentos del Perú, causando múltiples daños. Es por ello que el Estado comenzó la iniciativa de una reconstrucción cuya supervisión y ejecución está bajo la supervisión de la entidad correspondiente de la reconstrucción con cambios de manera independiente, y descentralizada, la misma que se encuentra adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM. El análisis de este trabajo de investigación es descriptivo y permite identificar los motivos o factores por los que se llegan a resolver los contratos suscritos bajo la aplicación de la ley 30566 Ley que aprueba disposiciones de carácter extr...
15
artículo
Publicado 2013
Enlace

Las líneas que siguen tratan de ser un análisis del diálogo como un proceso destinado a restaurar la relación entre los tres principales actores inmersos en la conflictividad social: las comunidades, los inversionistas y el Estado, a fin de que aquellos desencuentros se transformen en oportunidades de desarrollo en un marco de gobernabilidad democrática y paz social. En las últimas dos décadas el país viene experimentando un proceso sostenido de expansión económica que se caracteriza por una significativa inyección de capitales orientados a la explotación de minerales e hidrocarburos destinados en gran medida a la exportación, cuyos prospectos se asientan en ámbitos geográficos donde habitan poblaciones de economía deprimida. Esto ha dado lugar a impactos sociales en áreas rurales de extendida pobreza y alejadas de los centros urbanos desde donde tradicionalmente se ha e...
16
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

En la presente investigación se analiza el impacto de la institucionalidad política en la calidad de las políticas públicas en el Perú durante el período 2002-2019, estableciendo para ello tres escenarios de estudio: la Presidencia del Consejo de Ministros, el Congreso de la República y los partidos políticos, que constituyen las principales instituciones políticas que inciden en el proceso de formulación de las políticas públicas en el país. Con ese propósito, se entrevistó a once actores clave entre políticos y expertos, tres de los cuales simultáneamente ejercen roles en dos escenarios de estudio (como congresista y miembro de un partido político), cuyas opiniones y posturas una vez analizadas y sintetizadas sirvieron para producir redes de relaciones causales y sistémicas que posibilitaron construir una teoría fundamentada emergente sobre la realidad observada. En...
17
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

El Perú es un país multiamenaza, en el cual los peligros de origen natural como las bajas temperaturas, lluvias, inundaciones, Fenómeno El Niño, deslizamientos entre los principales causan eventos recurrentes y en algunos casos intensivos que afectan a la población y sus medios de vida. “La Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social”1, que tiene como finalidad disminuir los riesgos y daños producto de los desastres y cuya implementación requiere su transversalización e inclusión en las acciones del Estado en todos los niveles de gobierno, la misma que ha sido institucionalizada a través de la Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), Sistema que depende de la Presidencia del Consejo de Ministros del Estado Peruano (PCM). El Sector Salud, como parte del SINAGERD, cuenta con una importante red administrativa y ejecutora que pe...
18
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Attention towards danger and/or disaster arises when these concepts materialize and cause harm to the population. It is at this point that authorities, parents, mothers, and children question how to turn back time to prepare, prevent, and mitigate the effects of the disaster. In this regard, the education sector, which harbors a significant portion of the population, serves as the center of knowledge where students are prepared for an uncertain future. From this perspective, the idea emerges to undertake an innovative project that quantitatively and qualitatively showcases the ongoing efforts in disaster risk management within the education sector, starting nationally and cascading down to the educational community. The objective is to highlight efforts made at territorial levels and provide inputs to aid decision-making by authorities across all three levels of government, while adherin...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El propósito de esta investigación es determinar si el requisito del referéndum en el proceso de reformas parciales a la Constitución de 1993 es consistente con los principios que guían nuestro estado de derecho y si también asegura la estabilidad jurídica y la perdurabilidad de la Constitución. La línea argumentativa se basa en la doctrina, esencialmente en la jurisprudencia de los países de la commonwealth; también analizamos el método parlamentario adoptado por la mayoría congresal para decidir si es aceptable para la perdurabilidad de la constitución. El referéndum es uno de los procesos que la Constitución peruana establece para modificar y/o reformar la Carta Magna. El artículo 206 de la Constitución señala que "Toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros, y ratificada mediante referéndum....
20
tesis de grado
Ordenar el territorio es importarte, porque nos permite identificar todas sus dimensiones considerando sus potencialidades y limitaciones, por eso es necesario implementar un instrumento orientador para la toma de decisiones respecto al uso adecuado de un determinado territorio; ese instrumento es, el Ordenamiento Territorial, cuya finalidad primordial es asignar usos y exclusiones de uso de un determinado territorio. Este proceso, en el Perú se inicia en el año 2001, cuando mediante el DS Nº 045-2001/PCM, se declara de interés nacional y, en la medida que se iba desarrollando, se otorgó facultades al Ministerio del Ambiente para establecer criterios y políticas de Ordenamiento Territorial; además, se estableció que los Gobiernos Regionales y Locales sean los encargados de aprobar mediante ordenanzas, su Zonificación Ecológica y Económica como base fundamental para el Ordenami...