Actuación conmemorativa realizada en el local de la Caja

Descripción del Articulo

Con asistencia de numeroso y calificado público, se llevó a cabo, el 11 de agosto de 1939, una actuación pública, en el local de la Caja Nacional de Seguro Social, en conmemoración del Tercer Aniversario de la Ley N° 8433. Este artículo reproduce los textos de las disertaciones que fueron leídas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1939
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laboral
Festividad
Seguro social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Con asistencia de numeroso y calificado público, se llevó a cabo, el 11 de agosto de 1939, una actuación pública, en el local de la Caja Nacional de Seguro Social, en conmemoración del Tercer Aniversario de la Ley N° 8433. Este artículo reproduce los textos de las disertaciones que fueron leídas en ese acto, y que presentan una exposición sustantiva de la forma como la Caja llevaba a cabo la organización de los servicios asistenciales. Se incluyen fotografías del evento. Transcribe las siguientes disertaciones: - Discurso de apertura pronunciado por el Sr. Ministro de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social y Presidente del Consejo Directivo de la Caja, Dr. Guillermo Almenara - "Organización del seguro social y el plan de servicios asistenciales", disertación del Gerente General de la Caja, Dr. Edgardo Rebagliati - Las bases matemático-actuariales del seguro social, disertación del actuario de la Caja, Dr. Franz Schruefer - El rol de la estadística aplicada al seguro social, disertación del Jefe del Departamento Técnico - estadístico, Sr. Rafael Perez Buenaño - Organización de los servicios asistenciales del seguro social disertación del Jefe del Departamento de Higiene y Asistencia Social, Dr. Luis A. Ugarte - Rol de la ingeniería en la preparación y desarrollo de un plan asistencial, disertación del Jefe del Departamento de Ingeniería, Ing. Enrique Rivero Tremouille En el discurso de apertura, el Dr. Guillermo Almenara señala que la Caja consideró que el medio más cabal de asociar a la colectividad a esta efeméride es ofrecer, en este acto público, una somera exposición del espíritu y contenido de la ley y de la forma como la institución la realiza. En su disertación sobre la organización del seguro social y el plan de servicios asistenciales, Dr. Edgardo Rebagliati presenta un panorama de la acción de construcción realizada en el curso de los tres años que mediaron desde la promulgación de la ley, cuya vigencia efectiva arranca desde el 19 de marzo de 1937, fecha en que se inició la recaudación de las cotizaciones patronales y la cotización completa del Estado, cuyos recursos íntegramente se destinaron a la creación material de los servicios. En los mismos tres años se organizó el régimen administrativo de la lnstitución, creándose y tecnificándose sus Departamentos hasta lograr el grado efectivo de capacidad funcional. El Dr. Franz Schruefer explicó en su discurso, la importancia de las actividades actuariales en la creación y el funcionamiento del seguro social. En su alocución, el Sr. Rafael Perez Buenaño desarrolló la importancia de la estadística aplicada al seguro social en la labor de control, dando además los índices necesarios para realizar las funciones preventivas, y en la labor de coordinación de esfuerzos para el mejoramiento de las condiciones sanitarias de la población. En el discurso sobre la organización de los servicios asistenciales del seguro social, el Dr. Ugarte detalló estudio que se realizó de las necesidades asistenciales, el planeamiento de los servicios, la dotación de equipos y personal para los servicios asistenciales. En su disertación, el Ing. Enrique Rivero explicó la labor de ingeniería desarrollada para la planificación de los hospitales, policlínicos y postas del seguro en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).