Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
artículo
El ensayo no presenta resumen.
2
3
4
5
6
7
8
9
artículo
Publicado 2016
Enlace

El autor se plantea la cuestión de si el Tribunal Constitucional peruano ha ejercido extralimitadamente su función a la hora de definir el contenido constitucional del derecho fundamental a la adecuada protección contra el despido arbitrario. Argumenta que el constituyente peruano ha encargado al legislador la tarea de concretar la «adecuada protección », y que el legislador al haber decidido que la adecuada protección es solamente la indemnización cuando se trata de trabajadores del régimen privado no incurre en inconstitucionalidad, porque la indemnización es una de las modalidades válidas previstas por la norma internacional vinculante para el Perú. En la medida que el Tribunal Constitucional deja sin efecto esta regla jurídica y la sustituye por otra que dispone que la adecuada protección es la indemnización o la reposición a elección del trabajador, concluye el au...
10
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El Tribunal Constitucional del Perú viene emitiendo desde hace algunos años sentencias que son Exhortaciones al legislador estas sentencias que declaran la inconstitucionalidad de una ley, son las conocidas como Vacation Setentiae , a través de la cual el Supremo tribunal invoca legislador a corregir la Ley que es considerada inconstitucional pero con la finalidad de no generar un caos o efectos nocivos a la sociedad o economía del Perú no la declara inconstitucional con la publicación de su sentencia sino que suspende sus efectos hasta que el legislador emita nueva norma dentro del marco de la constitucionalidad, aun cuando no exista mandato constitucional para acatar dicho mandato del Tribunal. He aquí el auténtico compromiso del legislador hacia el orden constitucional será Incorporar un artículo para establecer obligatoriedad en el Congreso de la República del Perú a Legi...
11
12
libro
Publicado 1999
Enlace

Abarca el estudio del establecimiento de la Justicia Constitucional en el Perú y el difícil derrotero que esta ha seguido desde la instalación del Tribunal de Garantías Constitucionales, tras la aprobación de la Carta de 1979. Las relaciones entre Estado Democrático y realización efectiva de los derechos fundamentales marcan las líneas matrices de la obra, donde el autor deja establecida la necesidad de fortalecer la justicia constitucional como herramienta de control del poder y consolidación de un Estado Constitucional.
13
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El objetivo fue analizar la Jurisprudencia aprobada por el Tribunal Fiscal (TF) así como la Jurisprudencia aprobada por el Tribunal Constitucional (TC) que tiene vinculación con el principio de no confiscatoriedad, periodo 2015 - 2017. El diseño fue no experimental y de tipo descriptivo – correlacional. La muestra fueron 8 sentencias emitidas en el período 2015 - 2017, cinco resoluciones emitidas del TF y tres sentencias emitidas por el TC. La técnica fue observación sistemática directa. El instrumento fue la Guía de Análisis Documental. Los resultados de la jurisprudencia emitida por el Tribunal Fiscal un 80% de sus actos resolutivos y con la jurisprudencia ha creado contenidos jurídicos determinantes y con un parecido sustancial, el 60% de las resoluciones emitidas por el Tribunal Fiscal y la jurisprudencia ha permitido resolver el caso partiendo de la razonabilidad que, en...
14
15
artículo
Can the decisions of a Constitutional Court or Supreme Court be unconstitutional? The answers found in the doctrine and even on constitutionalcase law are not uniform, becoming this question a controversial theme, although extremely important for Constitutional Law.In this article, the author, considering that the Constitutional Court is the supreme interpreter and controller of the Constitution and, as such, creates Constitutional Law, maintains that the decisions which the Constitutional Court takes can be unconstitutional. Focusing on the Peruvian legal system, the author also presents alternatives to solve the problem these unconstitutional decisions cause.
16
17
18
libro
Publicado 2023
Enlace

Este libro contiene la conceptualización, descripción y consideraciones de aplicación profesional de cinco test y siete metodologías —varias de ellas con especies— que utiliza el Tribunal Constitucional según reglas que ha establecido en diversas sentencias. Cada test y cada metodología son abordados detalladamente, en su más reciente diseño, su evolución histórica y casos reales, para permitir una utilización profesional afinada y precisa. Metodologías de trabajo del Tribunal Constitucional está dirigido especialmente a abogados profesionales, así como a quienes avanzan en sus estudios de Derecho.
19
20