Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
2
libro
Publicado 1862
Enlace

Estudios realizados sobre la provincia de Jauja con datos históricos y geográficos
3
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

Perú se encuentra frente a una economía de crecimiento económico sostenido, y demuestra solidez en la estabilidad macroeconómica, el cual se traduce en mejores oportunidades para capitales privados y extranjeros. En éste contexto de progreso económico se encuentra a la provincia de Jauja, con una a) Deficiente infraestructura agrícola y turística, b) Crecimiento urbano y comercial desordenado, c) Red vial interna poco desarrollada, d) Alto índice de desnutrición crónica infantil, e) Alta tasa de mortalidad infantil, f) Producción agrícola sin valor agregado, g) Población económicamente poco calificada y h) Baja ejecución del presupuesto asignado. El plan estratégico de la provincia de Jauja tiene como objetivo primordial establecer estrategias que permitan establecer un crecimiento económico sostenido el cual tenga como resultado en una mejor calidad de vida del ciudada...
4
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

Perú se encuentra frente a una economía de crecimiento económico sostenido, y demuestra solidez en la estabilidad macroeconómica, el cual se traduce en mejores oportunidades para capitales privados y extranjeros. En éste contexto de progreso económico se encuentra a la provincia de Jauja, con una a) Deficiente infraestructura agrícola y turística, b) Crecimiento urbano y comercial desordenado, c) Red vial interna poco desarrollada, d) Alto índice de desnutrición crónica infantil, e) Alta tasa de mortalidad infantil, f) Producción agrícola sin valor agregado, g) Población económicamente poco calificada y h) Baja ejecución del presupuesto asignado. El plan estratégico de la provincia de Jauja tiene como objetivo primordial establecer estrategias que permitan establecer un crecimiento económico sostenido el cual tenga como resultado en una mejor calidad de vida del ciudada...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La agricultura en el Perú, es una actividad importante ya que esta produce el alimento necesario para su población, es importante mencionar que a su vez es una fuente de empleo crucial para potencializar la economía peruana. La presente investigación busca explicar la problemática y potencialidades que aborda dicha actividad, para ello tomamos como objeto de estudio a la provincia de Jauja - Junín, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la agricultura, la idea es potencializar la tecnificación productiva, mejoramiento de los productos agrícolas e identificar la producción agroindustrial que efectúa el poblador Jaujino. Para ello el desarrollo de la investigación muestra tres momentos claves, primero la recopilación de la investigación, segundo el análisis de la investigación e interpretación, como tercer punto todo lo analizado se plasma en cartografías, mapas y ...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Conciencia turística en los pobladores de la provincia de Jauja para lograr desarrollar un turismo sostenible, 2018” ha dado soluciones a los problemas encontrados con respecto a las preguntas ¿Cree usted que los patrimonios de la provincia de Jauja se están conservando adecuadamente para las futuras generaciones? y ¿Cree usted que las personas encargadas de ofrecer el servicio turístico son eficientes? teniendo como objetivo general formular propuestas para fortalecer la conciencia turística en el poblador de la provincia de Jauja. Este trabajo de investigación culmina con la respuesta de saber que el poblador de la provincia de Jauja si tiene un nivel medio de conciencia turística, el cual mediante propuesta se desea fortalecer aún más para beneficio de los pobladores de la provincia de Jauja.
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo evalúa las canteras de travertino de la provincia de Jauja para determinar la calidad y recursos de este material, así como su accesibilidad, producción, precios, rentabilidad, etc. (1). El método de investigación es deductivo y analítico (1). El tipo de investigación es aplicada o tecnológica (1). El nivel de investigación es descriptivo, ya que describe los datos y características de las canteras visitadas (1). El diseño de la investigación es descriptivo y se plantean objetivos. La investigación se estructura en cuatro capítulos: I: Planteamiento del estudio II: Marco teórico III: Metodología de la investigación IV: Análisis e interpretación de resultados
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación titulada: “Auditoría Interna y gestión Logística, Municipalidad Distrital de Molinos, Provincia de Jauja, 2023”; planteó como problema general ¿Qué relación existe entre la Auditoría Interna y Gestión Logística, Municipalidad Distrital de Molinos, Provincia de Jauja, 2023? y por objetivo general, determinar de qué manera se relaciona la Auditoría Interna y Gestión Logística, Municipalidad Distrital de Molinos, Provincia de Jauja,2023, quien basándose sobre la hipótesis general al referir la existencia de relación directa entre las variables Auditoría Interna y Gestión Logística, Municipalidad Distrital de Molinos, Provincia de Jauja,2023. El tipo de investigación realizado fue aplicada, cuantitativo, correlacional y con diseño de corte transversal no experimental. La población estuvo conformada por los 66 trabajadores de acuerdo con el CAP (Cu...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del trabajo de investigación fue Describir el sistema familiar de los comerciantes del mercado modelo de la provincia de Jauja, se decidió desarrollar este trabajo debido a que se considera que las familias son el eje principal de la sociedad, y depende de ellas el desarrollo de una sociedad. El tipo de investigación es básico, el nivel es descriptivo. Las unidades de análisis son los comerciantes del mercado Modelo de Jauja, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años, siendo la población de 58 comerciantes, por lo que la muestra fue de 58 comerciantes. Respecto al método de investigación se consideró dos métodos teniendo como método general al método científico y como método específico se consideró el método inductivo-deductivo, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el testimonio, sus instrumentos son el cuestionario y...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado: “Biotecnología y Producción Agrícola de papa en la provincia de Jauja, región de Junín, 2022” planteó el siguiente objetivo: analizar la incidencia de la biotecnología en la producción agrícola de papa en la provincia de Jauja, región de Junín, 2022. La investigación es de carácter cuantitativo, tipo correlacional, aplicada y diseño no experimental, donde la población fue la cantidad total de habitantes de la población de jauja, para la muestra se designó a 80 agricultores del mismo espacio geográfico en un determinado tiempo o periodo; la técnica usada corresponde tanto a la recopilación documental como a la aplicación de las encuestas, y el instrumento fue el cuestionario. Después de analizar y procesar adecuadamente los resultados se llegó a la conclusión, que la biotecnología incide positivamente sobre la pr...
11
artículo
Publicado 2021
Enlace

La investigación tiene como objetivo diseñar y aplicar el modelo de microzonificación ecoturístico propuesto mediante SIG para el desarrollodel ecoturismo en el distrito de Marco que está ubicado en la parte centraly occidental del Valle de Yanamarca, en la provincia de Jauja. El estudio se realizó desde el año 2019 hasta abril del 2021, la elaboración tuvo tres procesos fundamentales: a) Preparación del proceso llevado a cabo en la ciudad Lima,generando un marco de referencia que guiaría el resto de desarrollo del trabajo; b) Una etapa de campo que involucro viajes, un fuerte componente de consulta con instituciones, poblaciones locales; y c) Una etapa de elaboración del producto final. Como resultado se determinaron zonas bien marcadas: Nivel muy alto de 0.467 de valor, que representa el 10% de uso turístico, de preservar, mantener el ecosistema y los atractivos culturales;...
12
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Los recursos patrimoniales culturales y naturales del distrito de Apata tienen entre sus fines, la afirmación de la identidad e impulso del turismo, que puede contribuir al desarrollo del distrito de Apata. La presente tesis visibiliza el nivel de conservación de los Recursos Patrimoniales Culturales y Naturales del Distrito de Apata, a partir de la descripción de cada bien cultural. Producto de la investigación se diagnosticó, que los recursos patrimoniales culturales y naturales se encuentran en general mal conservados debido a las inclemencias del tiempo y al abandono; y la inexistente gestión cultural de su patrimonio por parte de sus pobladores y autoridades. De igual manera, los recursos patrimoniales naturales y culturales del distrito de Apata, no son conocidos por la mayoría de los pobladores, como tal; por lo tanto el patrimonio Apatino debe valorarse.
13
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El estudio se desarrolló en el entorno de la laguna de Paca, ubicado en la provincia de Jauja, departamento de Junín, planteándose como problema el determinar los atributos de sostenibilidad del ecoturismo en la laguna de Paca, provincia de Jauja, departamento de Junín; y para ello fue necesario identificar y describir las acciones del turismo que se puedan descubrir en el proceso de la investigación, los cuales constituyen pilares para su mejora, porque las acciones se centraron desde un punto de vista ecológico, sin alterar el ecosistema, que lo haría sostenible en el tiempo y espacio. Teniendo en cuenta estos aspectos es que se planteó el objetivo de evaluar la sostenibilidad del ecoturismo en la laguna de Paca, bajo los lineamientos de la dimension económica, social y ambiental. El tipo de estudio es aplicativo de un nivel descriptivo de corte transversal y como resultado de...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La Tesis Lineamientos para el Desarrollo Turístico del Distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junin, trata sobre el análisis del estado en que se encuentra el distrito de Apata con el fin de conocer la problemática y sus posibilidades de desarrollo. La recopilación de información existente, trabajo que se realizó en gabinete, permitió identificar algunos problemas en el distrito de Apata. Un primer problema es el decrecimiento demográfico del distrito, producto de la emigración de los habitantes de Apata en busca de mejores oportunidades educativas y laborales. A esto se debe de sumar el creciente abandono escolar a nivel primario y secundario, debido a que los niños y jóvenes en edad escolar son requeridos por sus padres para realizar trabajos de agricultura y ganadería. Esta urgencia de los padres por el trabajo también ha llevado a que exista poco control ...
15
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre felicidad y calidad de vida en adultos de un distrito de la provincia de Jauja. La muestra estuvo conformada por 365 personas adultas, de ambos géneros, cuyas edades varían entre 25 a 65 años. El tipo de investigación es cuantitativo y de diseño no experimental y transversal. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de felicidad de Oxford (Hills y Argyle, 2002) y la Escala de calidad de vida (Olson y Barnes, 1982). Los resultados obtenidos muestran que los participantes presentan un nivel medio (46.9%) de felicidad, así también, la mayoría de ellos se ubica en un nivel medio (49.5%) en calidad de vida. Se halló que la felicidad no se relaciona (p > .05) con la calidad de vida; se encontró relación débil y directa. Sin embargo, existe relación estadísticamente significativa entre las dimensiones ...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación titulada “Auditoría financiera y beneficios tributarios en las Organizaciones no Gubernamentales de la provincia de Jauja 2020”. Tuvo como problema: ¿Qué relación existe entre la auditoría financiera y los beneficios tributarios en las Organizaciones no Gubernamentales de la provincia de Jauja 2020?, consecuentemente SE plantea nuestro objetivo que fue establecer la relación que existe entre la auditoría financiera y los beneficios tributarios en las Organizaciones no Gubernamentales de la provincia de Jauja 2020, la metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, el método general fue el científico, de tipo aplicada, nivel correlacional, y diseño no experimental, asimismo, la población estuvo conformado por 10 Organizaciones no Gubernamentales ubicados en la provincia de Jauja, de lo que obtuvo el resultado que existe una correlación positiv...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del sistema de gestión hotelera en el control de procesos operativos, provincia de Jauja”, debe de responder al siguiente problema ¿De qué manera la implementación del sistema de gestión hotelera influye en el control de procesos operativos, provincia de Jauja?, cuyo objetivo general que se plantea es: Determinar la influencia de la implementación del sistema de gestión hotelera en el control de procesos operativos, provincia de Jauja. La hipótesis general de la investigación es: La implementación del sistema de gestión hotelera influye de manera favorable en el control de procesos operativos, provincia de Jauja. El método general de investigación fue el inductivo - deductivo y el método específico: la metodología de desarrollo de software RUP, con un nivel explicativo, tipo de investigación aplicada, di...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente informe técnico: MEJORAMIENTO DE LA AV. HATUN XAUXA – RICARDO PALMA EN JAUJA METROPOLITANA – PROVINCIA DE JAUJA -JUNIN, tuvo como problema general: ¿De qué manera influirá el bienestar de la población y la transitabilidad vehicular con el mejoramiento de la Av. Hatun Xauxa – Ricardo Palma?, el objetivo general fue: Determinar cómo influirá el bienestar de la población y la transitabilidad vehicular con el mejoramiento de la Av. Hatun Xauxa – Ricardo Palma El tipo de estudio fue APLICADA, con un nivel DESCRIPTIVA, y con un diseño no experimental, la población fue el distrito de jauja, Yauyos, sausa, sobre el cual fue mejorar las comunicaciones locales, distritales y provinciales, y el muestreo fue el censo del INEI, el cual fue beneficiar a los 29,700 habitantes del distrito. Mediante el informe técnico se solucionó la Vía de Ingreso a la Ciudad de Jauja. ...
19
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

EL propósito demostrar que el turismo vivencial como actividad empresarial influye en el desarrollo económico en la provincia de Jauja, Región Junín -2019. Se trabajó con un tamaño de muestra de 70 trabajadores de las empresas turísticas que brindan este servicio en dicha región. Como métodos se aplicó encuestas anónimas, utilizando como instrumento el cuestionario y la técnica de entrevista y aplicando escala de Likert. Para el procesamiento y análisis de la información recolectada se utilizó el software SPSS versión 24. Las Variables identificadas son: Turismo Vivencial y Desarrollo Económico. La confiabilidad del instrumento fue dada por el coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo el valor de (0,871), el diseño fue no experimental transversal y el nivel de investigación fue de tipo descriptivo cuyo objetivo es medir el grado de relación que existe entre ambas va...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como objetivo describir la relación entre la retroalimentación y la toma decisiones de docentes en las instituciones educativas de Jornada Escolar Completa de la provincia de Jauja. Corresponde al tipo básico, con diseño no experimental transeccional correlacional, método específico descriptivo. Se usó la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios, uno de retroalimentación y otro de toma de decisiones, válidos y confiables; se aplicaron en una muestra de 158 docentes determinado mediante la técnica del muestro no probabilístico intencional. Se obtuvo el valor de la correlación a nivel de la muestra de estudio de 0,680. Los resultados mostraron que existe una relación moderada y positiva entre ambas variables de estudio, así como entre sus dimensiones. Por lo tanto, se concluye que la retroalimentación practicada por los docen...