IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN HOTELERA EN EL CONTROL DE PROCESOS OPERATIVOS, PROVINCIA DE JAUJA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del sistema de gestión hotelera en el control de procesos operativos, provincia de Jauja”, debe de responder al siguiente problema ¿De qué manera la implementación del sistema de gestión hotelera influye en el control de procesos operativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Quijada, Leonidh Lauro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión hotelera
control de procesos operativos
metodología de desarrollo de software RUP
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Implementación del sistema de gestión hotelera en el control de procesos operativos, provincia de Jauja”, debe de responder al siguiente problema ¿De qué manera la implementación del sistema de gestión hotelera influye en el control de procesos operativos, provincia de Jauja?, cuyo objetivo general que se plantea es: Determinar la influencia de la implementación del sistema de gestión hotelera en el control de procesos operativos, provincia de Jauja. La hipótesis general de la investigación es: La implementación del sistema de gestión hotelera influye de manera favorable en el control de procesos operativos, provincia de Jauja. El método general de investigación fue el inductivo - deductivo y el método específico: la metodología de desarrollo de software RUP, con un nivel explicativo, tipo de investigación aplicada, diseño de la investigación pre experimental. La población y muestra están conformados por los 42 hoteles de la provincia de Jauja. Se concluye que con la implementación del sistema de gestión hotelera se logró mejorar el control de procesos operativos tales como: tiempo de registro de clientes en un 57,5%, tiempo de registro de reservaciones en un 58,5% y tiempo de generación de reportes en un 45,5% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).