1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La agricultura en el Perú, es una actividad importante ya que esta produce el alimento necesario para su población, es importante mencionar que a su vez es una fuente de empleo crucial para potencializar la economía peruana. La presente investigación busca explicar la problemática y potencialidades que aborda dicha actividad, para ello tomamos como objeto de estudio a la provincia de Jauja - Junín, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la agricultura, la idea es potencializar la tecnificación productiva, mejoramiento de los productos agrícolas e identificar la producción agroindustrial que efectúa el poblador Jaujino. Para ello el desarrollo de la investigación muestra tres momentos claves, primero la recopilación de la investigación, segundo el análisis de la investigación e interpretación, como tercer punto todo lo analizado se plasma en cartografías, mapas y ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Las ferias en el espacio público de Jauja tienen trascendencia cultural, se remontan al Tahuantinsuyo (1.400-1.532). Debido a la producción agrícola del Valle del Mantaro, las ferias son el principal medio para la venta de productos locales. Ante este panorama, ¿Cuál es el impacto físico-espacial generado entre feria, ciudad y territorio por las actividades temporales que se desarrollan en el espacio público? La investigación tuvo como objetivo definir el impacto de la feria, su relación con el paisaje agrícola y los eventos culturales en el Valle del Mantaro, analizar las ferias como un articulador físico-espacial entre el área urbana y el espacio público, y categorizar los módulos de venta. La metodología se basó en la observación participativa y en la revisión de documentos de gestión urbana. Se encontró que las ferias del Valle del Mantaro se nutren de productores...