Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 4 Autoestima 3 Actitud 2 más ...
Buscar alternativas:
"monitor Huáscar" » "monitoreo Huáscar" (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 39 Para Buscar '"monitor Huáscar"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio de investigación se titula funcionamiento familiar en los pobladores del asentamiento humano Monitor Huáscar - Callería, 2020, la cual responde al objetivo principal de determinar el nivel de funcionamiento familiar en los pobladores del asentamiento humano Monitor Huáscar. La metodología aplicada es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo simple, con un diseño no experimental, de corte transversal, asimismo, la población estuvo constituida por pobladores entre varones y mujeres, de la cual se operó con una muestra de 30 pobladores a quienes se les aplicó el instrumento de la Escala de cohesión y adaptabilidad (FACES III) que consta de 20 ítems. El procesamiento de los datos obtenidos se realizó a través del programa de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2016, teniendo tablas de gráficos y porcentuales que permitió el análisis de la información recol...
2
tesis de grado
La investigación titulada conocimiento y practicas preventivas de infecciones de transmisión sexual. Institución Educativa Monitor Huáscar, 2016. Tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimiento y prácticas preventivas de infecciones de transmisión sexual en los adolescentes de la institución educativa Monitor Huáscar. La investigación fue realizada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo correlacional de corte transversal, tipo de investigación observacional, prospectivo, trasversal, descriptivo. La población estuvo conformada por 63 adolescentes del 5to A, B, C de secundaria. Se utilizó dos cuestionarios para cada una de las variables, para la variable de conocimiento el cuestionario consto de 20 preguntas cual fue sometida a juicio de expertos y la confiabilidad alfa de crombrach 0.817 y para prácticas preventivas 0.809 la cual consto d...
3
tesis de maestría
En la presente tesis tuvo como objetivo demostrar el efecto que produce el programa de intervención en la disortografia en los estudiantes del 4to grado de Primaria de la IE Monitor Huáscar del distrito de San Martin de Porres. Es una investigación de tipo cuantitativa, pre exprimental, con una muestra de 25 alumnos. Se aplico el test de proesc. Para obtener resultado del trabajo de campo se aplicó la prueba Willconxon que dio como resultado que si hay diferencias entre las variables ya que una ayuda a la otra para mejorar, es asi que se obtuvo un resultato menor al 0.05, donde el nivel esta sobre 0.01, por lo que existe diferencia entre el Programa de intervención del pre test y el programa de intervencion post test, por lo que se rechaza la hipotesis nula y se acepta la hipotesis alterna. En conclusion la disortografia es un mal académico que genera en el alumno un nivel de apren...
4
tesis de grado
El presente estudio de investigación lleva por título funcionamiento familiar y satisfacción familiar en los pobladores del asentamiento humano Monitor Huáscar - Callería, 2021, cuyo objetivo principal fue determinar la relación entre funcionamiento familiar y satisfacción familiar en los pobladores de dicho asentamiento humano mencionado en las líneas de arriba. La metodología hace referencia al tipo de investigación cuantitativa, nivel descriptivo-correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, además, la población estuvo conformada por varones y mujeres, se operó con una muestra 151 pobladores aplicando la técnica de la encuesta para asociar las variables. La recolección de datos fue a través de los instrumentos de la Escala de cohesión y adaptabilidad (FACES III) y la Escala de satisfacción familiar. El procesamiento y análisis de datos se realizó co...
5
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional en escolares de la I.E.P Monitor Huáscar, Santa Anita, Lima - 2022. Metodología: En cuanto a la metodología se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal; en una muestra conformada por 83 estudiantes; el instrumento que permitió recoger los datos fueron cuestionario de preguntas con escala likert y opciones de respuesta para medir los hábitos alimenticios; a su vez para el estado nutricional se utilizó una ficha de evaluación, que permitieron medir las variables de estudio. Resultados: Según los resultados; en lo que respecta a los hábitos alimenticios, el 77,5% alumnos presentaron hábitos alimenticios adecuados y el 22,5% evidenciaron hábitos alimenticios inadecuados. Respecto al estado nutricional el 66,3...
6
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado: Familias apartadas y el desempeño escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Monitor Huáscar – Lima, 2017, tuvo como el objetivo general: Determinar la relación que existe entre los Familias apartadas y el desempeño escolar de los alumnos de la Institución Educativa “Monitor Huáscar” de Lima. El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva – correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 444 estudiantes de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 14 años, que cursan el Primer Grado, Segundo Grado, tercer Grado, Cuarto Grado, Quinto Grado, Sexto Grado y los padres de familia de la institución educativa mencionada, 222 padres a quienes se les aplicó la encuesta de familias separadas. En la investigación, se encontró la ...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se basa en identificar los efectos que afectan a los peatones, ciclistas y conductores la construcción de un bypass en el óvalo Monitor Huáscar. La problemática de esta tesis es el incremento de vehículos en la avenida Javier Prado en dirección a la rotonda lo cual provoca largas colas y prolongados tiempos de viaje. Por ello, se busca analizar si la mejor solución ante los problemas viales es la construcción de una estructura elevada o si existen más opciones que sean eficientes, seguras y que brinde un mejor servicio a todos los usuarios. Con el fin de cumplir con los objetivos, primero se realizó una investigación profunda sobre los problemas que se originan en las intersecciones con rotondas; se consultó en la bibliografía cuáles son las mejores alternativas para mitigar el congestionamiento vehicular en vías expresas y cómo esta ...
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se basa en identificar los efectos que afectan a los peatones, ciclistas y conductores la construcción de un bypass en el óvalo Monitor Huáscar. La problemática de esta tesis es el incremento de vehículos en la avenida Javier Prado en dirección a la rotonda lo cual provoca largas colas y prolongados tiempos de viaje. Por ello, se busca analizar si la mejor solución ante los problemas viales es la construcción de una estructura elevada o si existen más opciones que sean eficientes, seguras y que brinde un mejor servicio a todos los usuarios. Con el fin de cumplir con los objetivos, primero se realizó una investigación profunda sobre los problemas que se originan en las intersecciones con rotondas; se consultó en la bibliografía cuáles son las mejores alternativas para mitigar el congestionamiento vehicular en vías expresas y cómo esta ...
9
tesis de grado
En la presente investigación se evaluó la relación entre el estado nutricional y la anemia de alumnos del nivel primario entre 6 y 16 años de la I.E 601066 Monitor Huáscar de Distrito de Iquitos, Loreto-Perú. Se emplearon datos antropométricos, estado nutricional, nivel de hemoglobina y anemia de 177 estudiantes evaluados por el Plan de Salud Escolar de la DIRESA-Loreto en octubre del 2015. Se efectuó análisis estadístico descriptivo y asociativo entre el estado nutricional y la anemia en los niños del nivel primario. El IMC normal (57,1%) predominó en los estudiantes, seguido por el sobrepeso (29,2%) y obesidad (9,7%). El 25,3% presentaron anemia, siendo mayor los casos de anemia leve (21,4%) y en el rango de edad de 6 a 7 años (25.6 y 28.2% respectivamente). Se encontró relación entre la anemia y la edad de los estudiantes (X2 = 31,43, p = 0,00) y entre el estado nutrici...
10
tesis de grado
El presente estudio denominado “Análisis comparativo de una Intersección de Flujo Continuo y un bypass - Óvalo Monitor Huáscar, Santiago de Surco, Lima, 2020” tuvo como objetivo determinar si una Intersección de Flujo Continuo es más eficiente técnicamente que un bypass al ser aplicada en el Óvalo Monitor Huáscar, Santiago de Surco, Lima, 2020. La metodología aplicada en la presente investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, corte transversal y diseño preexperimental. La muestra no probabilística fue calculada mediante una extrapolación de los datos de conteo vehicular correspondientes a dos estudios previos realizados en la misma zona de estudio; así, la muestra fue de 8767 vehículos que circularon en hora punta en día laboral (lunes, horario matutino). La muestra fue analizada mediante el software de análisis macroscópico de tránsito y simulac...
11
tesis de grado
En la actualidad, existe un gran número de Instituciones Educativas Privadas, siendo el área de Contabilidad parte fundamental para su desempeño; ya que, a través de ella se muestra la situación financiera y económica de la entidad. En la presente investigación, mencionamos la situación problemática: En la actualidad el personal administrativo, sobre todo la gerencia de las Instituciones Educativas, debe contar con conocimientos de información contable, permitiendo a la institución prepararse para enfrentar situaciones futuras, facilitando la toma de decisiones y mejorando su gestión. Por lo anterior, se planteó el siguiente problema en el plan de investigación: ¿Cuál es la incidencia del sistema de información contable en la gestión gerencial de la Institución Educativa Monitor Huáscar? Justificamos esta investigación, basándonos en si la gerencia tuviera mayores c...
12
tesis de grado
Este estudio es de tipo cualitativo, el diseño es descriptivo este trabajo posee como objetivo determinar las variables psicológicas asociadas a la pobreza de los pobladores del Asentamiento Monitor Huáscar, en el distrito de Manantay, 2017, la población está conformada por 1200 pobladores, cuenta con una muestra de 60 habitantes. De tal manera para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: Escala de autoestima de Rosemberg, Escala de satisfacción con la vida, Escala de desesperanza Beck y la técnica usada es la encuesta. En el procesamiento de los datos se usó el programa de Microsoft Excel 2013, de tal modo se continua con la elaboración de tablas y gráficos, se llega a la conclusión de que los pobladores del Asentamiento Humano Monitor Huáscar, se sitúan en los niveles muy bajos de satisfacción vital, las expectativas acerca del futuro y autoest...
13
tesis de grado
Esta tesis tiene como objetivo principal determinar las variables psicológicas asociadas a la pobreza material del asentamiento humano en el cual se trabajó, es de tipo cuantitativo, el diseño es descriptivo, la población estuvo constituida por 1 200 habitantes de ambas categorías y se separó una muestra de 30 pobladores asociados a la pobreza material. Para la acumulación de datos se aplicó cuatro instrumentos, la escala de satisfacción con la vida, la escala de autoestima de Rosemberg-Modificada, la escala de motivación de logro y la escala de desesperanza de Beck, el método utilizado para este estudio fue la encuesta, el análisis y el procesamiento de datos se realizaron a través del programa de informática Microsoft Excel 2013, con el cual se elaboraron tablas gráficas y porcentuales para obtener las siguientes conclusiones: que en los niveles de escala de satisfacció...
14
tesis de grado
La ciudad de Lima, capital de Perú, tiene una de las peores cifras relacionadas a la congestión vehicular a nivel continental y mundial. Cada día los conductores en Lima se enfrentan a un exorbitante tiempo de viaje promedio y una de las posibles causas principales que contribuyen a la problemática es la planificación inadecuada de infraestructuras viales, como la del óvalo Monitor Huáscar, el cual se ubica entre dos importantes distritos de la ciudad. Este problema provoca pérdidas por millones de soles cada año; es por ello |por lo que el presente trabajo de investigación analiza el nivel de servicio (LOS) y simula el estado actual del flujo vehicular en el mencionado óvalo a través del software PTV VISSIM. Como solución a la problemática, se presenta una configuración con las características de una turbo rotonda, concepto vial que aún no ha sido implementado en el Per...
15
tesis de grado
El trabajo de investigación realizado en la Región y Provincia Lima – Distrito de La Molina nos presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo de este proyecto, los suelos se caracterizan por tener propiedades físicas y mecánicas singulares, teniendo en cuenta sus características únicas, se realizó el estudio geotécnico en el lugar donde se proyecta la construcción posterior a su diseño. El estudio consistió en el reconocimiento del terreno, ensayos de campo y muestreo de suelos para los ensayos de laboratorio, con el fin de establecer las condiciones físicas mínimas del suelo para ser tomadas en cuenta en el diseño del pavimento. Según el sistema unificado de clasificación de suelos (SUCS), se ha determinado los siguientes tipos de suelos: Arcillas de Mediana Plasticidad (CL), Arenas Arcillosas (SC), Arenas Limosas (SM), Arenas mal graduadas (SP), Gravas Limos...
16
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las habilidades directivas y el clima organizacional en la Institución Educativa Nº 131 “Monitor Huáscar” de la UGEL 05, San Juan de Lurigancho - 2018, la muestra censal consideró toda la población, en los cuales se ha empleó las variables: Habilidades directivas y clima organizacional. El método aplicado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional, que recogió la información en un periodo dado, que se desarrolló al aplicar el instrumento: cuestionario de habilidades directivas y clima organizacional en la escala politómica (nunca, casi nunca, a veces, casi siempre, siempre), que brindó información acerca de las habilidades directivas y del clima organizacional en sus difere...
17
tesis de grado
Objetivo: Determinar el nivel del conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de 5to grado de Secundaria en la Institución Educativa Monitor Huáscar 131. La población fue de 70 estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E Monitor Huáscar 131, la muestra censal considero toda la población, en los cuales se ha empleado la variable: Nivel de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel descriptivo de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento: Cuestionario de alternativas múltiples el cual estuvo constituido por 20 preguntas. Resultados: Los estudiantes tienen un nivel de conocimiento general sobre métodos anticonceptivos la mayoría 62.9% (44) obtuvo un nivel bajo, el 34.3% (24) regis...
18
tesis de maestría
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el discurso como medio de comunicación escolar y la autoestima en los estudiantes de secundaria de la I.E. “Monitor Huáscar” de Juan Velasco Alvarado del distrito de Ricardo Palma, de Huarochirí, 2015. La metodología fue una investigación básica con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional. Se aplicó un cuestionario para medir la variable discurso y otro cuestionario para la variable autoestima. Los resultados entre el discurso como medio de comunicación escolar y la autoestima en los estudiantes de secundaria del colegio “Monitor Huáscar” es significativa, positiva y moderada (p = 0.000 < 0.05; Rho = 0.684), indicando que hay relación entre los contextos afectiva, motivacional, social, ética del discurso como medio de comunicación escolar y autoestima general, autoestima e...
19
tesis de grado
Título: Conocimiento sobre el empleo de Chenopodium ambrosioides (paico) en la parasitosis intestinal en pobladores del Asentamiento Humano “Monitor Huáscar” San Juan de Lurigancho-2019. Objetivos: Evaluar el conocimiento sobre el empleo de Chenopodium ambrosoides (paico) en la parasitosis intestinal en pobladores del Asentamiento Humano “Monitor Huáscar” San Juan de Lurigancho-2019. Metodología: Se realizó un estudio observacional, transversal aplicada, de nivel descriptivo, diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 130 adultos encuestados donde se aplicó el instrumento de recolección de datos en base a un cuestionario a partir de la variable y se analizó mediante el programa estadístico IBM SPSS statistic 21. Resultado: Destacamos que el conocimiento sobre el empleo de Chenopodium ambrosioides fue del 52,8% de los encuestados tiene conocimiento inapropi...
20
tesis de grado
El estudio examina el impacto negativo del tránsito en la calidad de vida de la población en los distritos de Santiago de Surco y La Molina, en particular en relación con la contaminación por ruido producida por el Bypass del Óvalo Monitor Huáscar. Se propone el uso de la inteligencia artificial (Machine Learning) como una herramienta innovadora para predecir la disposición de pago (DAP) de la población para reducir el ruido del tránsito. El estudio se centra en crear un modelo de valoración contingente que se combine con algoritmos de aprendizaje automático para hacer predicciones sobre la DAP de la población en varios escenarios. Los hallazgos de esta investigación podrían ayudar a tomar decisiones informadas para mejorar la planificación urbana y la gestión del tránsito con el objetivo de reducir los efectos negativos del ruido del tránsito.